BoostControler y turbo geometria variable

Hola , necesito aver si me podeis exar una mano, tengo un colega con un golf 2 que le a metido turbo y quiere ponerle una controladora tipo HKS evc, Greddy y tal, pero me pregunta que si le valdrian porque su turbo es de geometria variable. un saludooo y graciasss

Si el mando de la geometría variable del turbo es neumático (por vacío) y no electrónico y la controladora actúa sobre una electroválvula algo se puede hacer, aunque tal vez tenga que adaptar al motor una bomba de vacío que garantice una buena toma de vacío independientemente de la carga o apertura de la mariposa de gases para controlar el pulmón actuador de la geometría variable del turbo y por tanto la presión de sobrealimentación de una manera más precisa.

Por cierto un turbo de geometría variable en un motor de gasolina terminará rompiendo…

saludos

vamos que entonces es tonteria que se pille una controladora de ese tipo no?? que me aconsejass?? un saludo y graciass

Primero preguntas que si se puede controlar la presión de soplado de un turbo de geometría variable con una controladora y despues que que te aconsejo; no se prepara un coche a consejos. Lo siento pero no te puedo ayudar.

saludos

porsche tiene porblemas de fiabilidad con sus turbos?
porque con gasolina deberia romper? por girar a mas vueltas?

tambien hay unos falsos turbos de geometrias variable que lo que hace son como unas mariposas qeu cambian su orientacion cerrando mas o menos el caudal al turbo. las conozco de peugeot.

Eso a lo que llamas falsos turbos son turbos de geometría variable normales y corrientes de aplicación general a motores diesel y en muy contadas excepciones como el porsche 911 turbo a motores a gasolina; el motivo: debido a las altas egt “temperatura de los gases de escape, o exhaust gas temperature in english reshulon shurmano” de los motores de gasolina al ser mucho más elevada que la de los motores diésel requiere del uso de materiales muy caros y especiales para no dificultar el funcionamiento de los diversos mecanismos que forman la geometría variable, vamos para que lo entienda hasta el tonto de mi pueblo: para evitar que se dilaten o deformen y por tanto se agarroten y inmovilicen los mecanismos de la geometría variable hace falta que la misma sea de unos materiales especiales y bien caros, mucho más resistentes que el mismo inconel (aleación de cromo níquel y hierro entre otros materiales añadidos en pequeños porcentajes a la susodicha mezcla…)
Lo que se hace en preparaciones de a pié como supongo que será la que comenta el forero de la preparación del golf 2 de su amigo… es coger el “turbo falso de geometría variable” como lo llamas tú, desarrollado, estudiado, creado y vendido para funcionar en un motor diesel más adecuado para funcionar en el motor que pretendemos sobrealimentar viendo el mapa de la compresora.
Vamos que el fin de ese turbo debido a las altas temperaturas soportadas será la muerte del mecanismo de geometría variable del mismo.

Por otra parte estos turbos no giran a más rpms que un turbo normal y corriente, simplemente responde mejor, de manera más progresiva y elástica; estos turbos adecuan la presión de sobrealimentación controlando el caudal y el ángulo de incidencia de los gases de escape sobre los distintos álabes de la turbina mediante unas chapaletas giratorias…