Cómo jugar con el offset de las llantas

Antes de nada decir que he utilizado el buscador y no he encontrado ningún tema en que se debata lo que me interesa. No sé si he elegido bien el prefijo, al ser un tema genérico no sábía que poner.

Está claro que lo que buscamos es rendimiento y nada de estética, es factible favorecerse de un ET distinto al de serie para un determinado tipo de conducción? Yo pienso que sí pero he leído muchas opiniones de gente con idea y lo único que hacen es remitirse al hecho de que hay un equipo de ingenieros detrás de esa geometría y que ha echado muchas horas en configurarla. Y será cierto, pero estos ingenieros buscan un compromiso en el coche y eso hace que no sea todo lo rápido que puede ser.

Pongamos contras: Desplazas unos centímetros el punto sobre el que se reciben todas las cargas, y aunque no se varíe el punto de apoyo como con separadores también tenemos aquí el factor palanca. Por lo tanto el amortiguador sufrirá más (solucionable con un amortiguador más duro). Los rodamientos van a sufrir más acortando su vida, pudiendo también ■■■■■ buje. Las caídas pueden tender un poco a negativo. En conducción la dirección será menos precisa. Menor agilidad en curvas muy cerradas? DIsminuye la velocidad máxima? Aceleración?

Pros: Mayor estabilidad y un paso por curva más rápido (soporta más G’s)

Todo esto suponiendo una rueda de iguales dimensiones y obviando problemas con roces y demás.

Corregidme en lo que me equivoque, a ver si sacamos todas las ventajas e inconvenientes. Suponiendo un coche tracción delantera, por ejemplo un civic, o un sunny. Puede haber mejora real disminuyendo el ET de cara a tramos?

Un saludo