He comprado un S14, alguien en Barna para probarlo?

Buenaaaas, estoy muy contento, porque acabo de comprar un S14 de segunda mano, (porfin vendi el Impreza GX) en un aparente muy buen estado, esta muy bien repintado de color negro, lo unico la parte interior del motor donde esta el bloque no esta pintada, y interiormente esta impecable, el motor suena muy bien y tambien esta limpito limpito, loque al no haber tenido nunca un coche turbo ni nada por el estilo no quiero que me metan una timada, asi que me gustaria aver si alguien que tenga uno aqui por barcelona pudiese venir conmigo algun dia de esta semana para ir a buscarlo y que lo viese aver que es lo que tiene mal.

cosas que me he dado cuenta, es que se oye bastante un silvido (supongo que el turbo) al llegar a las 3.000 rpms, y al acelerar por el escape se oye un ruido un poco metalico, tambien un amigo que vino me comento que al apagarlo y encenderlo los 2 tubos de escape se movian.

Aver si alguien puede venir, que me hariais un favor enorme y asi tambien pues conocer a alguien del foro.

Un saludo, nos vemos.

Eso es facil hay mucha gente por aqui encantada de ayudarte ^^ y sino es una muy buena excusa para otra minikedada XDDDDDDDDD

Yo es que en s14 ando un poco perdido pero algun consejo te puedo dar…

Un silvido a partir de las 3000 yo diria que no hay que preocuparse… es el turbo que empieza a chupar jejejej. Cuando apagues o enciendas el coche dejalo en relenti, me explico mejor… Cuando enciendas el coche espera unos 5-10 min para que se acliente el aceite del turbo ypara darle cera … y al parar estate 1min en relenti antes de apagar para que el aceite se enfrie un poco y no achicharres el turbo

ok, gracias por los consejillos, jeje, lo del silvido ya lo imaginaba, XD mira que seoy palurdo, jajajaaj.

venga aver si alguien se anima… :lol:

yo prové uno blanco este verano y el turbo no se oía demasiado, que te lo mire un entendido a ver si es que esta en las ultimas. Y mira que el que mire era un kouki y me lo dejaban por 5 mil lerus, que yo pensaba hasta en cambiarle motor :lol: :lol:

En el mio el turbo apenas se escucha.

Ese turbo se debe estar muriendo

aaaarg, por favor entonces aver si alguien puede venir, para miralo, pleaseeeee

un saludo

No te asustes, preguntale al antiguo dueño a ver si ha cambiado simplemente la válvula de recirculación o de descarga del turbo (creo que el s14 lleva de recirculación), o le ha colocado un kit de admisión directa. Por una de estas razones es posible que escuches el silbido del turbo, no tiene porqué estar muriendo. Tampoco has comentado los km que tiene el coche (si el turbo ha sido cuidado como te han comentado, debería estar bien incluso por encima de los 100.000 km). Lo de los escapes es normal, pasa en casi todos los coches, siempre y cuando no sea excesivamente exagerado, el motor al para o arrancar transimite las vibraciones a la línea de escape, no es más. Lo del motor limpito es más dudoso, te refieres a que no se ven fugas o a que lo han limpiado?. A mi me gusta más ver un motor sucio (me refiero, lleno de polvo), cuando voy a comprarlo de segunda mano, a un motor reluciente. El motor reluciente vende mucho mejor para el profano, pero te pueden estar escondiendo precisamente una fuga de aceite. En fin, por lo demás, a disfrutarlo!!!.

el coche lo compre en mundiauto, asique del antiguo dueño no creo que lo pueda localizar, y el motor esta limpio porque lo han limpiado, kilometros tiene 114.000. igualmente me dan un año de garantia, pero no quiero que me pete el turbo al cabo de 3 meses de comprarlo porque mas que nada seria una putada quedarme sin coche hasta que lo arreglasen

Si esos 114.000 km son reales, y se ha cuidado el coche tienes turbo pa rato aún.
Lo del motor limpio a mi tampoco me gusta… igual que otros “detalles” que tienen los compraventa…

El silvido puede ser normal, mientras no sea excesivo. A mi se me escucha bien.
En cuanto a cuidados, al arrancarlo con que lo dejes 30 segundos al ralentí antes de empezar a circular suficiente, para que el aceite coja bien presión en todo el circuito. Luego mientras andas, ya se irá calentando, por lo menos 15 minutos segun por donde andes para que puedas darle gas sin poblemas por temperatura de aceite.
Y para pararlo, lo mejor, un turbotimer 8) (temporizador del turbo) pero por lo general, en uso por ciudad, sin ir a más de 3500 Rpm, y con temperatura normal, con 40 segundos al ralentí te sobra. Si le as dado caña, o vienes de autopista, dejalo de 2 a 3 minutos enfriando y luego apagas. El aceite baja de temperatura muy rápido, lo que tienes que esperar es a que baje la temperatura del turbo y sus RPM.

Suerte!!

(toma chapa)