Knock sum, esto ya no me parece normal

Hola, antes de nada gracias por las respuestas. Esto me desborda por momentos, es decir, no tengo los minimos conocimientos para poder llevar a cabo tus indicaciones y es una pena, pero bueno, aqui estoy con el manual mas de una hora :TFRC7: a ver si saco algo en claro, ademas de empollarme todas las noches un poco del ARIAS PAZ como buenamente puedo.

Bueno, despues del lloriqueo te comento que nunca, que yo sepa, se ha reajustado el sensor CAS para mover el punto de encendido. Segun pone en el manual para mi modelo (1ª generacion americano de 1993) es como bien dices de 5º ±3º

*IGNITION TIMING CHECK
<From 1993 models>
(1) The vehicle should be prepared as follows before the
inspection and adjustment.
l Engine coolant temperature: 80-95°C (176-203°F)
l Lights, electric cooling fan and accessories: OFF
l Transaxle: neutral (P for A/T)
(2) Insert a paper clip to the engine speed detection connector
(blue), and connect a tachometer to the paper clip.
NOTE
Do not use the scan tool. If tested with the scan tool
connected to the data link connector, the ignition timing
will not be the basic timing but be ordinary timing.
(3) Set the timing light.
(4) Start the engine and run at idle.
(5) Check curb idle speed.
Curb idle speed: 700 + 100 rpm
NOTE
The engine speed indicated is a third of actual speed.
In other words, the reading of the tachometer times 3
is actual speed.
(6) Turn OFF the ignition switch.
(7) Disconnect the waterproof female connector from the ignition
timing adjusting connector (brown).
(8) Using a jumper wire, ground the ignition timing adjusting
terminal.
NOTE
Grounding this terminal sets the engine to the basic ignition
timing.
(9) Start the engine and run at idle.
(10)Check basic ignition timing.
Basic ignition timing: PBTDC rt 3”
(1l)lf basic ignition timing is not within the standard range,
check the crankshaft position sensor by reference to
GROUP 13A - On-vehicle Inspection of MFI Components.
(12)Disconnect the jumper wire connected at step (8).
(13)Check to be sure that the idling ignition timing is the
correct timing.
Actual ignition timing: Approx. 15” BTDC
NOTE
(1) Ignition timing is variable within about 7”, even under
normal operating.
(2) And it is automatically further advanced by about
5” from 15”BTDC at higher altitudes.

Si he entendido bien :book2:segun parece llevo el encendido un poco alto (BTCD) a 700 rpm da un valor de 25º teniendo que dar 15º ±7º en funcionamiento normal. Aun aplicando el valor maximo se quedaria en 22º. Seguiria estando alto.

Para resetarlo y volver a dejarlo a 5º hay que:

Poner el motor en marcha y manternerlo a ralenti
comprobar que las rpm son 700 ±
parar el motor
desconectar el conector de ajuste
conectar un cable y puentearlo a masa
volver a arrancar el motor (imagino que con el cable puenteao)
comprobar que el ignition timming sea de 5º ±3 (imagino que estos datos saldran en el dataloging)
sin parar el motor desconectar el puente
Comprobar que en el dataloging marca un valor ahora de 15º :book2::book2:

¿es correcto o estoy diciendo una animalada detras de otra :8-):??? :slight_smile:

El sensor que me dices que sustituya en caso de duda es el del cigueñal??

a ver si me meto en el foro del programa a ver si dicen algo de que los º de encendido los lea mas alto de loq ue realmente son, como me han comentado. Lo malo que es ingles…

Bueno, si necesitais paracetamol o derivados despues de leer el tocho decirmelo que os mando unas cuantas cajas :sm2:

Super, la EGR aun esta puesta. me da cosa quitarla, jajaja,me rio por ZENZO que es anti EGR total. Lo de resetear la ECU no lo he proabdo. Lo hare antes de nada…

Bueno un saludo y muchas gracias!!!

Esto esta sacado del foro de HHH:
Posteado por BlackStealth

When reading timing from the ECU it will report a number that is about 10 or 12 degrees too much. Pocketlogger compensates this by subtracting 12 degrees, and other dataloggers subtract 10 degrees. Not certain what HHH does, but it appears it doesn’t subtract anything.

Alguien me lo puede traducir como dios manda?? :blush:

Te esta diciendo que muchos datalogger leen de la Ecu de 10 a 12 grados de mas.
Y, al parecer, HHH no corrije ese fallo.

Aun así, haz lo de “reseteo” del encendido.

■■■■■ pues no me parece bien .:sm1_143:como es posible ??:expressionless:

Uffff…esto ya esta muy evolucionado para mi. Me tengo q poner al dia como sea

Ostia, no te habra sentado mal mi comentario de la EGR ZENZO? :eusa_silenced: ya sabes que siempre andamos ahi “quita eso”, y yo “espera espra, mas adelante…” :TFRDE::1poke: vamos que estaba de broma

Pues parece ser que es asi super y no se sabe por que

:sm_15:

Que va hombre…:Ink_Stab:

jajaj

:sm_103: jejjeje

:ka:

jajajajaj, :icon_keel: por cierto tengo una cosita para tu Z31, a ver si te gusta. Ya te la enseñare.

Otra cosa, he estado comparando con otras sesiones de otros usuarios con 3000 GT y el HHH y en una de ellas si le marca el throttle position al 99.4 y el mio recordar que no pasa de 94,5 :new_puppy_dog_eyes::new_puppy_dog_eyes:

Un saludete!

igual no esta bien puesto el sensor de posicion de la mariposa de admision no? o el cable del acelerador esta algo destensado…

Esa es la manera de ajustarlo pero no se si en el datalogger que usas mostrara el avance estatico una vez tengas el puente a masa en el cable de ajuste.

Haz la prueba sin tocar nada, con el ajuste que tiene ahora para ver los valores numericos (no en grafica) de cuanto avance tienes a ralenti en temperatura de servicio a ver si da 5 o 7º BTCD

Ajustalo si no es correcto al valor donde debe ir y vuelve a hacer la prueba si es posible a la misma temperatura y en la misma zona para ver si vuelve a aparecer el knock

El sensor que te decia que hay que sustituir si todo esto se vuelve algo ilogico, osea si los valores se vuelven aleatorios y no logicos es el sensor de picado, pero antes hay que verificar los conectores y el cableado de estos a ver si estan en buen estado porque ese motor se calienta de cojones y es normal ver daños en los cableados mas que en los propios sensores.

Con respecto al ajuste del Pot de mariposa, no depende de la tension del cable del acelerador porque este tiene un tope ajustable asi como corredera y no descansa en la tension del cable sino en su propio tornillo de tope/ajuste de reposo, esta claro que el cable hay que tenerlo ajustadito para mejor respuesta del acelerador (eso sobra decirlo).

Para ajustar el pot solo tienes que comprobar con el contacto abierto pero el motor parado y el HHH logeando el valor que devuelve a la ECU el potenciometro TPS ver si el valor que da es 0 ±2 si es asi dejalo como esta si no, ajustalo hasta que marque 0 porque el valor que nos importa es el bajo no las pocas unidades que le falten para llegar al 100% ya que es el caudalimetro quien nos da la mayor info cuando vamos a fondo y no el TPS eso es solo en inyecciones con MAP no con caudalimetro.

Por que debemos tener ajustado a cero y no ajsutarlo para que de el 100%, porque si no da cero cuando tenemos el pedal suelto y la mariposa cerrada, la ECU no podra compensar el pulso de inyeccion y el motor paso a paso de ajuste de ralenti para mantenerlo en el valor preprogramado en el mapa de la eeprom y quemara el motorcito de marras que no sale precisamente barato. aparte de que no cuadraran otros valores que no viene al caso mencionar ahora.

Espero no aberla liado mucho y perdonen por el bloque

Pues si… esta aportacion tan tecnica me la tengo que leer con detenimiento…y no te preocupes pondre la version con subtitulos junto con la original…

Saludos

Hola, muchas gracias Slr :eusa_dance: de tocho nada, se agradece mucho las respuestas asi :icon_keel:

Bueno, decir que me he lesionado el dedo meñique de la mano izquierda y la tengo entablillada, asi que ni puedo conducir, ni hacer pruebas, escribir malamente :icon_axe:

Aunque yo no conteste que sepaisd que sigo el post, por si quereis seguir aprotando datos.

Un saludo!

si si, a saber que as estado haciendo

jejejejeje si eso, que tipo de brico estaria haciendo…

Bromas aparte…, espero que te recuperes pronto, yo tambien estoy “convaleciente” que me he echo una pequeña operacion en la espalda pero todo va muy bien de momento.

Por cierto, otra manera de ajustar el potenciometro es por valores con el multimetro porque no se si ese software que usas (como hablamos mas arriba) hace algun tipo de correccion en el valor de porcentaje del potenciometro de mariposa (TPS) con lo que el dato que tu ves en pantalla no es del todo real.

Ante la duda casi mejor leer el valor que da en reposo y comprobarlo con el que pone el manual de trabajo, despues conectar el logger y ver que dato refleja para ver si hay correccion o no y si el software es fiable, asi sabras que datos son 100% reales y cuales son corregidos y por lo tanto orientativos.

Saludos

Hola de nuevo. Bueno, retomo el tema. Me acaban de informar que en el soft hay una opcion para el timing advance que a mi se me habia pasado por alto. ■■■■■ que burro :sm_62::eusa_wall::eusa_wall::ban: tienes dos opciones, para DSM y 3S. Imagino que yo tendre que elegir la 3S. De todas formas todavia tengo que probarlo. Si me da otros valores ya lo posteare. Os pongo una imagen:
http://i79.servimg.com/u/f79/12/39/49/43/advanc10.jpg](advanc10.jpg | Servimg.com - Free image hosting service)

Referente a las detonaciones… Aqui os dejo un video on-board con los mejores momentos :nut:
ver el metraje 1,35 - 3,00 -6,55- 7,45- 10,00- 10,55
todo eso en 10 minutos de conduccion.
http://video.google.es/videoplay?docid=-5871891704592741042&hl=es
Creo que voy a empezar a ver de cambiar el sensor de detonacion :confused:

Un saludete

Bueno, ya esta comprobado. A 600-700 rpm da 12º :263: