Petardeo y no carga el turbo

Muy buenas a todos, hace unos meses le cambié la línea de escape a mi s13 por una de 3’‘. Provocando de esta manera un aumento de presión en el turbo. Hasta aquí todo bien.
De un día para otro el coche empezó a petardear y a traquetear a medida que subía de RPM’s, actuaba sobre las 4.500-5.500 RPM. Pensé en la waste-gate, que como es fija, estaría tarada a la presión de serie y me abría antes de tiempo.
El caso es que ahora en lugar de petardear, directamente hace un ruido más raro como si fuera una vibración. Noto que el turbo no carga y pienso que puede ser algún manguito rajado por los años…:eusa_think:
He estado pensando que podrían ser las bujías, ya que a un amigo también le petardeaba el s13 y al final la solución fueron las bujias que habia que galgarlas de 1.1mm a 0.9mm.
El relentí del coche es estable y no vibra ni hace nada raro.
Tengo que decir que el coche cuando le piso en vacío no traqueteaba ni me hacía nada raro, por eso me ha hecho pensar en el turbo.
Podria ser la solenoide del turbo tal vez?
He hecho una inspección visual y parece todo bien.
Datos de mi coche:
Lleva mantenimiento al día, todos los filtros, aceites y las bujías nuevas.
Está todo de serie, excepto la línea de escape de 3’'.
Tiene 67.000 KM.
Ayuda por favor!
Un saludo!

creo que el problema es de turbo,tocale con los dedos el alaves de la admision,tiene que rodar muy suave,mira tamien que no le falta ningun trozo a las aspas,luego saca el tubito de la westergate y sopla fuerte,tienes que oir como habre,si no,puede haberse quedado pegada …mira que el tubito no este rajado ni cuarteado…luego nos dices.

a ver, el turbo del s13 es mas simple que el mecanismo de un chupete… si no tienes instalada una controladora electronica, no hay solenoide ni leches… el pulmon de la wastegate va directo a la caracola de admision… y si el turbo estuviera mal, echaría humo… humo blanco al pisarle, al reducir, al llegar a un semaforo, etc.

si quieres quedarte tranquilo suelta el tubo negro que va de la admisión-caudalimetro a la entrada del turbo y mueve el eje con la mano para ver la holgura axial y lateral… mientra sno roce las aspas con la turbina y no fugue aceite (humo) tienes turbo para rato

de tu problema, si ya has comprobado las bujias, tu problema es la bomba de gasolina, 99% seguro… cuando tiene poca carga, a ralenti o en bajas rpm va como siempre, pero cuando le pides da tirones y parece que el turbo silba pero no corre… es que va pobre y tienes que cambiarla, especialmente si es la de serie que estara reseca de tantos años…

el que haya petado justo ahora no es casualidad… si has empezado a hacer el moñas con el coche, a exigirle mas, a conducir agresivo, habra tragado arenilla del deposito o directamente se habra recalentado si llevabas menos de 1/4 de deposito (se refrigera mejor sumergida) y ha dicho… hasta auqí

monta una walbro que son unos 100€ y se pone en un rato… los sponsor del foro te pueden traer una o pillala por ebay, pero ten cuidado con las replicas!!! si es demasiado barata para ser buena, es que no lo es jajajajaj

otra cosa: antes que nada, y por descartar cosas faciles antes de meterte en gastos y piezas… revisa las conexiones del caudalimetro y limpialo si esta sucio

Muy buenas a todos de nuevo, antes de nada, daros las gracias por la rápida respuesta por vuestra parte al problema planteado.
He tenido la oportunidad de volver a dar un paseo e intentar arreglar el fallo en el S13.
Tengo que decir que he revisado manguitos y todo tenía buena pinta.
Después de todo, me fui a dar una vuelta otra vez y he visto que al pisar el acelerador a fondo sigue el petardeo y como si no cargara el turbo, a partir de 3500 RPM y 4000 RPM aparece esto. Sin embargo, al acelerar progresivamente a medio gas el coche no petardeaba y subia bien de revoluciones.
¿Curioso, verdad?
Esto me ha hecho deducir que puede haber un problema con:
Al válvula de descarga que se queda abierta o se abre cuando nota el full boost.
Problemas en el encendido, puede ser que necesite unas bujías más frías porque al aumentar la presión puede que tenga autoencendidos y de ahí que traquetee el motor, más bien petardeo.
También es verdad lo que ha dicho el compañero Kernel, que como estos coches tienen +20 años, la bomba de gasolina empiece a cascar y más aún cuando en estos tiempos no todos los días tenemos el privilegio de llenar el depósito de gasolina a tope…
Os he grabado como he podido unos vídeos, haciendo pruebas pisando a fondo el acelerador y acelerando progresivamente; espero que podáis dar con el problema:
Test 1

Test 2

Test 3

Test 4

Un saludo!

es la bomba de gasolina… no le des mas vueltas

aunque si te quieres quedar mas tranquilo antes (y deberías), repasa y anula todo lo anulable: desconecta sonda lambda, limpia y galga bujías, revisa fugas, anula la BOV, etc.

Crees que sería la bomba de gasolina? Tarde o temprano tendría que hacerme con una Walbro pero si puedo retrasar hasta meterle las chuches de golpe mejor que mejor.
Sonda Lambda no lleva, ya que es descatalizado, las bujías lleva las de serie, las NGK a 1.1mm, debería galgarlas a 0.9mm?
Fugas están revisadas y aunque hay manguitos que están desgastados por los años, igual que con la Walbro, antes de hacerme con un set de Autobahn88, si puedo esperar a ponerle todos de silicona y que aguanten éstos, mejor que mejor. La BOV, como la anulo?
Le desconecto el tubo que va desde el pulmón hasta la parte de la caracola de admisión?
Gracias por la ayuda!
Un saludo

el tubito que tiene la bov,sacaselo,y tapalo metiendo un tornillo en el manguito…el tubo que va de la caracola a la westergate,lo sacas para comprobar que no este rajado o picado,pero luego se lo colocas otra vez,no es plan que se lo quites y no se lo pongas despues…jejeje…sigo pensando que es el turbo.

Yo también creo que es de turbo no de bomba de gasolina, pero no tengo tanta experiencia como para estar seguro.
Si sacó el tubito de la BOV, el que va conectado a la caracola, lo que conseguiré será que cuando cargue el turbo, que no abra la wastegate, verdad?
Un saludo!

claro,pero mira,tienes valvula de descarga?,si la tienes,anulala como te he dicho quitandole el tubito,ella no abrirá…si no la tienes,mira la recirculadora haber como está,pero pienso que es el tubito de la westergate o la misma westergate que no cierra bien,por mil cosas,aceite, mierda del polvo,una mala combustion y se le ha quedado apelmazado ollin y no cierra bien…la bomba,creo que es raro,no que no sea,pero si fuese falta de gasolina y con tanto oxigeno en el cilindro,hace lo que se llama,efecto oxicorte,y te hubiese cortado o fundido un piston,mucha presion de aire,poca gasolina,cuando el injecctor lanza la gasolina,hace como un soplete…no es el primer piston que veo así,por eso creo que es de carga de turbo.https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR71T-pPUsWOEeInToIZb0HB4QfE7lHIpA68oJXEx7wd3t6Q1-f

y mira como puede quedarse un turbo…http://www.turbomaster.info/img/averias/11.jpg

vamos a ver, que se os está yendo de las manos…

un turbo JAMÁS puede dar tirones… no se como explicarme, o tira, o no tira (en cuyo caso te quedas como con un atmosférico…) pero es que si estuviera tan jodido como para eso, la humareda que irías montando sería absurda.

galga las bujías a 0,9 (eso mejora la chispa en altas) y límpialas. Desconecta la BOV tapando el manguito como te ha dicho herrerillo (aunque lo suyo es que la anulases completamente quitándola y poniendo un tapón porque te puede fugar por el muelle interno), y si aun y con esas te sigue dando tirones, ES LA BOMBA… siempre es la bomba…

lo de desconectar el tubito que va de la caracola de admisión a la wastegate CUIDADO!!! como te lo dejes mal puesto o se raje o algo luego el turbo va a soplar sin límite… ya que eso lo qu ehace es que cuando llega a 0,7bar abre la salida auxiliar de gases para que no pasen por la turbina y no siga acelerándose…

ah… y no te esperes a arreglarlo … los tirones los da porque va POBRE… y ahí si que puedes abrir un agujero en un pistón…

puedes perfectamente cambiar la bomba y dejar todo lo demás de serie…

tenes toda la razon del mundo…hemos arreglado un toyota como el mio y…que si el variador,que los cables,que la bobina,el maf…y luego me acordé de ti,y digo,antes de nada,vamos a cambiar la bomba yyyyyy,total,funcionaba que te cagas de fino…eres un crac compañero.

vamos a ver, que se os está yendo de las manos…

un turbo JAMÁS puede dar tirones… no se como explicarme, o tira, o no tira (en cuyo caso te quedas como con un atmosférico…) pero es que si estuviera tan jodido como para eso, la humareda que irías montando sería absurda.

galga las bujías a 0,9 (eso mejora la chispa en altas) y límpialas. Desconecta la BOV tapando el manguito como te ha dicho herrerillo (aunque lo suyo es que la anulases completamente quitándola y poniendo un tapón porque te puede fugar por el muelle interno), y si aun y con esas te sigue dando tirones, ES LA BOMBA… siempre es la bomba…

lo de desconectar el tubito que va de la caracola de admisión a la wastegate CUIDADO!!! como te lo dejes mal puesto o se raje o algo luego el turbo va a soplar sin límite… ya que eso lo qu ehace es que cuando llega a 0,7bar abre la salida auxiliar de gases para que no pasen por la turbina y no siga acelerándose…

tenes toda la razon del mundo…hemos arreglado un toyota como el mio y…que si el variador,que los cables,que la bobina,el maf…y luego me acordé de ti,y digo,antes de nada,vamos a cambiar la bomba yyyyyy,total,funcionaba que te cagas de fino…eres un crac compañero.

El S13 no tiene recirculadora, por eso se oye el surge cuando llevas cónico y no pones BOV.
El turbo del s13 cuando esta mal es que tiene holgura, quema aceite y hecha humo, el turbo no da tirones…

por lo que estas diciendo parece lo mismo que me pasaba a mi, los videos no puedo verlos pero hace poco no apreté del todo la manguera del intercooler y me hacia algo parecido cuando cargaba fuerte.