Problemas Toyota MRS

Es decir que todos los modelos de antes de mediados del 2003 tienen ese problema… lo malo es que los modelos del 2004 que hay a la venta (aparte de que hay poquisimas unidades (creo que solo e visto un par de ellos) estan muy caros, rozando los 10.000€, asi que me parece que tendre que dejar un tiempo a que vajen de precio, porque lo mas parecido que e visto es el mx5 y lo veo demasiado gaston para lo que es (comparandolo con el mr2)

Aun que veo que esto es un poco loteria, porque hay unidades del 2000 que dicen los dueños que no gastan con 150.000 km y luego unidades con menos de 100.000 del 2003 que dicen que si que gastan… madremia que dolor de cabeza xD

Hola! He comprado hace algo más de un año un MK3, y está empenzando a consumir aceite.
En la Toyota me dijeron que no habria problema si hacia el mantenimiento con ellos como me indicaban, pero en los ultimos 1000km ha consumido 1l de aceite. Estoy a tiempo de solucionarlo? y si es así, como?
Muchass gracias

Buenas tardes , yo tengo un ZZW30 del 2002 y a mí no me consume nada de aceite .El primer dueño que tubo vacío los precatalizadores, esto es importante por que según me contó el precatalizador ( que solo sirve para cuando el coche está frio) con el paso del tiempo se van deshaciendo y toda los desperdicios van al motor , provocando que se rayen los pistones y se consuma más aceite pudiendo llegar a algo más grave. Eso es lo que tienes que mirar ,que consuma aceite puede ser normal, yo tuve un Audi A4 TDI sline automatico durante 18 años y desde el primero me consumía un poco de aceite lo controlaba y perfecto , eso sí el consumo era siempre el mismo . Espero que no sea nada y lo puedas disfrutar .

Hablo de memoria pero 1L a los 1000 es el límite de lo que Toyota consideraba “normal” en ese coche, y lo consideraba así porque no quiso aceptar que tendría que hacerse cargo de reparar o sustituir muchos motores de 2000-2002 por un defecto de fabricación.

Si los pre catalizadores no están vaciados lo puedes hacer tu (usa una buena mascarilla) o si no quieres enredar tanto puedes montar unos colectores que no lleven (algunos modelos permitían dejar la chapa anti calórica original de manera que no canta el cambio).

Aunque gaste mucho aceite si el motor va bien y tiene compresión yo lo haría

1 me gusta

El tema es que cuando lo compré hace apenas un año, no tenía tanto consumo, es más, yo que le cambio el aceite cada 5000km en el concesionario oficial, no me dijeron nada de que el nivel viniera bajo.
Yo me temo lo de los precatalizadores, por que es de 2001, cuando lo compre lo lleve al concesionario y me dijeron que no me preocupara si le hacia todos los mantenimientos con ellos, pero pasa el tiempo y cada vez estoy más convencido de ponerle unos colectores de escape nuevos y relajarme más con ello.
Si sabeis donde comprar esa pieza, o alguna pieza más, se agradece, que se han roto los tiradores de apertura de tapa de motor y de la gasolina, y la toyota me cobra 200€ casi más la mano de obra… un robo manifiesto jajaja

Hay muchas páginas , yo miro mucho en AUTODOC.
Que tú unidad sea del 2001 no es tan importante (en el tema de los precatalizadores) si lo es la cantidad de kilometros que tenga ya que es con el paso del tiempo que los "pre "se degraden .
Cambiar los colectores es buena idea pero antes identifica bien por qué te consume cada vez más aceite.
Quitar o vaciar el precatalizador evitará que siga o empiece a mandar residuos pero alomejor el daño ya está hecho, por eso ,sí tienes alguien de confianza que te pueda ayudar a identificar el problema, hazlo,
eso te hará acabar con el problema de raíz .No pasa nada por tener que ir poniendo aceite si sabes la razón por la cual has de hacerlo.

En nuestro modelo el doble tirador (gasolina/ tapa motor) va con llave para bloquear cuando lo lleves descapotable , eso igual te hace tener que acabar en Toyota , o cambiarlo tu y llevar otra llave más o intentar ponerle el bombín al nuevo o acoplarle el de Corolla pero no lleva llave , tienes varias opciones .

Pues actualmente tiene 151000km, lo compré hace unos 6000km, que los he hecho en año y medio aprox, osea que no le doy mucha caña, y tengo una conducción más disfrutona que de llevar el cuchillo entre los dientes ajjajaa.
He visto algunos videos de la brico de vaciar el precatalizador, y aunque lo veo asequible, me da mucho miedo liarla parda… pero también está el tema de que los colectores de escape que he visto, no me aseguran en ningún caso que estén homologados, y no quiero esos rollos la verdad.
También si los desmonto( que las habilidades manuales nunca han sido mi talento), entiendo que lo lógico sería poner las juntas nuevas, que tampoco se donde buscarlas,

Vamos, que me va a costar un dolor… vaya faena, entiendo el por que, y tiene lógica, pero 200€ por unos cables, que acabo de cambiar el del embrague de la moto, y me ha costado 17€ original y con la camisa incluida jajaja

Jajajajaj