Hola, estoy mirando para comprar un toyota supra mkiv ¿Cual me recomendais, automatico o manual?
Segun he leido por foros y tal, el manual es mas caro porque permite aumentar los CV mientras que el automatico no, no tengo intencion de modificarlo, dejarlo de serie simplemente y de la deduccion que he sacado, que aparte de eso, ya es por gusto de cada uno. Yo es para darle un uso normal “paseo” digamos. ¿Vosotros que opinais? Gracias.
Si te compras un supra no iras siempre de “paseo” vamos yo creo que queda bastante claro que si vas a comprar un supra sea para paseo o para quemarlo en el intento pilles un manual¡¡
PD: Lo de quemarlo va con cariño eh¡¡ quien dice quemarlo dice chicharra¡¡ jeje
Yo creo que ambos son igual de potenciables en cuanto motor, no obstante las versiones automáticas en general suelen tener un par de cvs menos ya que tienen el corte de revoluciones antes/ no estiran tanto el tacometro. Esto se puede solucionar por electronica, que es causante de estos cvs menos( difieren de ECU´s)
Pepino= Manual en mi opinión, pero nunca he oido por los foros un mal comentario de las cajas automáticas de los mkiv tt, hay foreros con mkivs automaticos, a ver si se pasan.
si lo potencias y no cambias el convertidor , lo destrozas , el automatico no tiene nada que envidiar al manual y potenciable todo lo que quieras y mas
si potencias un manual tendras que poner un embrage de 1000e y si potencias un automatico un convertidor de 900e
a otra cosa , el cambio automatico del Supra es perfecto para pasear y para repasar a todo el que intente meterte el morro ji ji ji
los dos tienen su encanto lo que automatico=paseo yo no estoy tan de acuerdo creo que todos los coches de competicion son automaticos para ir rapido es mucho mejor un automatico otra cosa es que el manual tenga su encanto para reducir y apurar las marchas
comprate el que quieras prepara pasta ya que estan cotizados
Gracias por responder… Lo primero de todo… que lo de larita bien de mi apellido Lara, vamos que soy chico. Aparte de eso…yo nunca he conducido una automatico por eso no puedo opinar…Lo de “pasear” me refiero que no voy por ciudad a 200 ni me pico con nadie, voy tranquilamente y me da igual el coche que haya al lado, sea mejor o peor. Cuando he querido correr me he ido a algun circuito y en autopistas tampoco suelo correr, suelo ir a 140-150 como mucho jejje. Simplemente queria saber vuestra opinion para elegir el automatico o el manual, yo creo que me gustaria mas el manual, pero el precio es mas caro…no se porque pero bueno. Espero vuestras opiniones. Gracias.
El manual es mas “deportivo” porque puedes jugar con las marchas. yo eh probado los 2 y el automatico va de maravilla, cambia muuy rapido de marcha. lo mejor sera que pruebes algun supra automatico, y aunque luego prefieras un manual te daras cuenta de que es una maravilla ese cambio automatico.
Acabas de bajar tu cuota de respuestas XDDD los buitres te desecharan del tiron
Yo si te vas a comprar un supra, aunque lo quieras para pasear, lo compraria manual, porque los dias que te apetezca pasear rapido, estaras bastante mas compenetrado con el coche, y lo haras mejor o peor, pero lo haras tu, no una mierdimaquina
El cambio automatico del Supra debe de ser bastante bueno por algunos comentarios que he leido de sus propietarios. Personalmente probaria antes ambos para decidir. A favor del automatico que estan mas baratos y tienen mas papeletas de estar mas enteros.
El cambio AT del Supra es una pasada según me han comentado.
Yo tengo claro que si voy a sacar jugo al Supra en rectas y lo sacaré para pasearlo, lo cogería del tirón automático.
El manual lo cogí porque me gusta hacer tramos con él. Nada más.
La única desventaja del AT es que es más pesado y tiene algo más de pérdidas de potencia. Como toda caja que no sea manual.
Y bueno… En temas de personalización, la caja AT no aguanta la misma potencia que la manual. Solamente es eso. Ni es más mala ni nada. Y si lo dejas de serie, ese apartado no debes ni siquiera mirártelo.
Yo siempre he sido antiautomaticos,pero conforme van pasando los años a dia de hoy a veces me planteo si no me sería más adecuado para mi un automatico ya que no me gusta nada la forma de estirar del Z y los vacios que quedan en medio,creo que se aprovecharia mejor y las sensaciones serian mas equilibradas en una aceleracion continua sin altibajos.
También quiza sea por que odio estar con el embrague pisado en retenciones y tal,será que es demasiado duro.
Si de verdad te gusta el coche, pilla el que quieras. Cada uno tiene sus cosas buenas, como te han comentado. Creo que depende mas de ti, que de lo que te podamos decir ya…
tu que prefieres, conducir tu o que te lleven de copiloto??? pues eso, manual, o automatico jejejej yo quiero conectar con el coche y me gusta ser YO el que decida cuando cambiar, notar la marcha entrar y sobre todo soltar el embague en la forma y momento q a mi me de la gana
ahora… q si una caja automatica es buena, pues porque no??? a favor tienes q el motor estara mucho mejor cuidado y de salidas en plan salvaje pocas, ya que no creo q el supra tenga “launch control” no? jejejej a lo mejor te gusta olvidarte de las marchas y solo conducir… en fin, son dos opciones validas, pero considera q un automatico siempre estara peor cotizado, eso es bueno cuando lo compres y malo cuando lo vendas
Bueno, intentare aclarar una cosillas sobre las cajas AT con convertidor de par de los japo de los 80 y 90, que tienen puntos fuertes y otros “no tan fuertes”:
Puntos fuertes:
Son cajas tremendamente robustas, las mejores de su época y que aguantan las potenciaciones sin problemas, hay Supras y 300zx TT con mas de 700cv con la caja AT de serie y sin problemas.
Fiables como ellas solas, aguantan kilometrajes exagerados sin problemas y se les puede dar bastante caña (incluso haciendo salidas simulando un “launch control”, aunque sin pasarse claro). Solo hay que preocuparse de controlar siempre que nos e quede sin aceite y poco mas.
Mantenimiento simple y barato, cambio de aceite y filtro cada 40-80.000 km según uso y especificaciones de la marca y no es excesivamente caro el proceso.
Para la época eras bastante rápidas, aunque comparadas con las de hoy día evidentemente no… aunque con modificaciones de electrónica ect, se mejoran bastante. Mi 300zx cambia prácticamente como un secuencial actual, eso si lleva electrónica modificada, tiene variaciones en el sistema de presión hidraulica, ademas de refrigeración “adicional”, hace el 0-100 (mirado con TIME TRIAL del NissandataScan1.54), en 5,2 seg a 14,5 PSI… (5,96 a 12,5), no esta mal para un “mielda de AT”!!!. :D.
Hasta cierto punto, pueden usarme de “modo speudomanual”, jugando con el OVERDRIVE y al ser el control “en riel” es facil blocar en segunda marca (cosa que te permite hacer la electrónica), para hacer reducciones en apuradas de frenada en la curva o subir mas de vueltas para salir mejor… le pegas pedal a fondo y pasarla a D y a correr!!. Esto lo tengo hecho con el mio y se gana bastante.
Comodidad en cuidad, atascos, retenciones ect…
Realmente se cambia con el pie, según lo que busques con dar mas pedal o menos vas a una marcha u otra. Yo se perfectamente a que “nivel de pedal” me baja a X marcha ect… y juego de esa manera, aparte en salida de recuperaciones una caja de cambios AT es imbatible
Desventajas:
El conjunto de la caja de cambios AT es mas pesada que la MT con lo implica de aumento del peso del vehiculo (aunque no es una cosa exagerada, en el 300zx aumenta el peso en 70kg) que “empobrece” un poco las prestaciones.
Son de 4 marchas, con lo que los saltos en la relación de cambio es bastante marcado, aparte la 4 suele ser mas larga que un “día sin pan” con lo que le “cuesta” moverla. A mi 300zx es entrar la 4 ( entra a pedal a fondo a eso de los 210km/h) y es como si topase con un muro de hay parriba cuesta horrores subir velocidad. Aun así no es algo que nos e pueda “mejorar” poniendo inyectores de 555cc y turbos mas grandes (que seguramente sean mis siguientes pasos), jejejejee…
No son el “summun” de la deportividad ni te dejan controlar en todo momento el regimen al que quieres ir. Vamos que si vas a hacerte “track Days” a menudo, mejor el MT.
Pos mas o menos es lo que veo en este tema… la decisión es tuya según veas que es lo que mas se adecua a lo que buscas.