aqui no sólo estamos hablando de caudal, sino de presión también. a 4000rpm es donde está el máximo par y, por lo general donde más presión de turbo hay (mas que a 6000 donde empieza a decaer) por lo que es normal. ademas el regulador es como un “muelle” que se opone en parte al retorno de gasolina al tanque… pero es que los inyectores tambien suponen un alivio a esa presión… si la bomba a lo mejor a 2000rpm vence al regulador y los inyectores apenas están inyectando… puede que a 4000 lo que pase es que la bomba no venza al regulador y todo lo que genere se alivie por los inyectores, y puede que a 6000 el caudal necesario sea mayor pero la presión necesaria sea menor dado que en vez de 0,7bar de turbo tendras probablemente 0,5 o por ahí, y entonces la bomba pueda volver a “copar” el sistema…
en cuanto a lo de imageshack, cuando subes la foto a la derecha de la pagina de imageshack te sale directamente el codigo que debes pegar en el foro
en definitiva, que la cambies tio, por mas elucubraciones que hagas, es la bomba, fijo. (siemrpe y cuando todo lo demas que te hemos comentado ya lo hayas comprobado claro)
PD: la mariposa va por cable y en caso de tener control de crucero (un extra poco común) tiene un doble sistema en la misma mariposa, el acelerador del pie va por cable y el electrónico lleva un motorcito y un cable tambien
ahora si lo he pillao esto del regulador de presion y el tema del caudal .
estas echo todo un artista literario porque para que yo lo entienda tela bueno o sabes de coches y trabajas en una guarderia jajajaj porque tengo menos entendimiento que un salchichon jajaja
bujias revisadas ,bobinas miradas y todo bien sucias pero enteras las galge limpie y monte y con las bobinas lo mismo y alarge un poco los muelles de contacto de las bovinas por si las moscas,
ESTADO … IGUAL
SOLUCION …NO PASAR DE 4000RPM al menos no me consumira tanto jajaja
bueno, a mi me pasaba eso mismo en mi coche actual (escort cabrio MKIV)… en principio el tema puede ser debido a la sonda lambda, que no funcione demasiado bien…
mira que la sonda lambda no esté sucia
espero que sirva, un saludo
PD: en mi tierra tenemos un dicho… “DALI GAAAAAAAAAS!!!”:hotjump:
los fallos de lambda suelen ser a pocas rpm (closed loop que concretamente llega hasta 3200rpm en el S13). a 4000 la sonda esta de adorno (no la tiene en cuenta). aparte no me hagas mucho caso pero creo que el coche de TATO es descatalizado, si no lo es, que pruebe desconectando la sonda a ver si mejora, que no pierde nada
DALI GAAAAAAS ajajja
TATO yo si fueras de madrid te echaba un cable pero ni siquiera yo tengo tiempo…
tranquilo kernel que que yo lo yre mirando con tranquilidad este domingo me vou alla donde tengoel coche y has ta el jueves no estar por estos barrios y ya os contare me miro eso de la sonda aher que pasa y de paso unas fugas en el escpe que tiene haber si las localizo.
que sepas que estoy buscando otro s13 solo por papeles me da igual el estado como si esta prensado en un desguaze site enteras de algo me avisas.
gracias por tu oferta
LA GENTE DE MTV TUNING HAN LLEGADO A ESPAÑA Y ESTAN BUSCANDO UN DONATE PARA TUNERA Y LES HE MANDADO MU S13 HABER SI CUELA EL TEMA ES QUE EL SISTEMA BA POR VOTOS ENTRAD EN http://www.mtv.es/gsp/mtvtuneatucoche/ y votadme
Hola, bienvenido al foro: tu problemo suena más a potenciómetro de la mariposa de gases (TPS) y a caudalímetro; pues siempre falla a las mismas rpms según cuentas… Otro problemo puede ser que a 4000rpms tengas leves detonaciones debido tal vez a una presión de turbo elevada, a un mal ajuste del encendido base, o a una mezcla algo pobre debido a una mala lectura del caudalímetro esporádica. Yo revisaría en este caso y por este orden:
-Potenciómetro de mariposa o TPS.
-Caudalímetro.
-Tomas de aire en la admisión después del caudalímetro.
-Avance del punto de encendido base.
-Presión del turbo.
-Circuito de alimentación de gasolina al completo.
-Inyectores.
Si no es nada de esto para descartar problemos de motor que no creo que sea la causa; haría un test presurizado de estanqueidad, sino para comprobar que todo funciona ok en casa de manera aproximada haría un test que se hacia antaño llamado balance de cilindros. en dicho test se ve que rpms produce cada cilindro con el motor a ralentí; para ver de esta manera que en todos los cilindros a revoluciones de motor constantes tenemos una carga de combustible parecida, un punto de encendido parecido y que no tengas un defecto mecánico en algún cilindro que a cuatro mil revoluciones se acentúe. Para hacer el test de balance de cilindros se va desconectando el encendido en un cilindro y se ve cuantas rpms decae el régimen de giro; seguidamente se conecta el encendido y se hace lo mismo en otro cilindro y así sucesivamente. En todos los cilindros deben decaer las rpms aproximadamente por igual…
dorfito si que lave el motor por completo con desengrasante y todo la pesca pero el coche funcionaba igal antes y despues de labarloa hasta que reaprete la calbija del caudalimetro que estaba mal puesta y enpezo a funcionar mucho mejor que es cuando dejo de ir descompensado y dejo de petardear.
de todas formas si me explica alguen como limpiar un caudalimetro sin cargarmelo lo limpare.
cuandi funciono mejor prove de desconectar el caudalimetro y bolvo a fallas señal que el caudalimetro funciona bien ,no?
juakyns nen tu la flipas me has hablando en un idioma que mi celebro no entiende ya que tengo el entendimiento justo para pasar el dia.i tiene pinta de que o eres mecanico o no sabes hacer todo loque dices.igual mente gracias
En el S14 son soltar los dos tornillos que lleva y se saca hacia arriba. Luego veras que tiene dos filamentos, ojo con no doblarlos. Lo que hay que lavar son estos filamentos, ya que si estan sucios no lee bien y da error. Ami me paso eso, limpie caudalimetro y bujias y todo ok.
Pues creo que lo he dejado todo bien sencillo de entender y bastante claro para personas que tengan una idea mínima de mecánica. En tu caso lo mejor es que acudas a un taller decente.
Y si, soy mecánico desde hace bastante tiempo…
que joakyns no sabe hacer todo lo que dice? jejej supongo q sera una errata en la frase, el problema cuando alguien sabe tantisimo es que es myu dificil explicar de modo que todo el mundo lo entienda, y eso que creo que se explica de PM, aun asi ha entrado en aspectos muy avanzados y esta averia finalmente (parece) que era una chorradilla
para limpiar el caudalimetro como te ha dicho dorifto, sacalo (2 tornillos) y con un limpiacontactos le das a los dos filamentos (procura no tocarlos) hasta que vuelvan a brillar. el producto lo venden en las tiendas de electronica. tambien puedes darle con alcohol intentando no tocarlo, incluso yo he visto limpiarlos con un bastoncillo pero no te lo recomiendo