Batería

Hola. El caso es que tengo el VR4 parado desde hace 3 años y ahora resulta que me dicen que cambiando la batería (muerta, por supuesto) quizá se resetee la centralita y entonces usando el coche me ajuste todos los parámetros necesarios para que el coche no pegue los tirones que me empezó a pegar de repente tras una revisión rutinaria en casa oficial.

¿Es cierto esto de que un coche “aprende” los valores para la centralita dándole uso?

¿Una batería para el 3000GT VR4 por cuánto debería salir? Porque una VARTA veo que son 150euros y no sé si es normal ese precio…

Saludos

si recuerdo bien tu alternador debe de cargar a 110A y la bateria debe de tener un minimo de 90A,lo cual es mucho mas grande que en modelos mas usuales e inferiores.
una bateria tan grande de marca de calidad contrastada como la que dices la veo correcta por 150 euros.
las hay mejores y peores,tb varian los precios pero una varta de minimo 90 amperios por 150euros no lo veo un precio desorbitado.

pues vaya… en todo caso decir que la batería según la lista de BOSCH es una 70Ah 630A(E). No sería de 90 sino de 70. Saludos

Si la bateria se agoto, como es logico despues de tanto tiempo, la centralita se ha reseteado de seguro porque no habia tension para mantener los datos de los “Fueltrims”. No se que tipo de “tirones” dices pero por ese efecto nunca he visto tirones, si un funcionamiento erratico del ajuste de ralenti y algo de falta de respuesta pero nunca tirones, eso puede ser por algun problema en el sistema de encendido (cables, bujias), en el sistema de aliementacion (Bomba,filtro o inyectores) o la propia centralita con el tipico problema de condensadores.

Si, las centralitas que tienen funcionamiento en bucle cerrado y abierto, cuentan con una o mas sondas lambda para ajustar los “Fueltrims” o compensar el mapa de gasolina en base al funcionamiento del motor teniendo como referencia el valor que le devuelve la sonda despues de la combustion, esto dicho por encima de manera sencilla, en la realidad influyen mas factores y es algo mas complejo y variado dependiendo del modelo de coche.

El precio de la bateria depende mucho del sitio donde la compres y la marca que elijas dentro del amperaje que lleve ese modelo.

Saludos

PEDAZO DE RESPUESTA. Merci…

Ayer hablando con unos colegas, de los cuales uno tiene un Impreza STi del 2005 me dijo que le pasó algo parecido y que era tema electrónica. Al cambiar la batería el coche no iba bien pero empezó a usar el coche y los errores se fueron sólos, uno de ellos era tirones y ralentí inestable… con el tiempo se solucionó sólo y le dijeron que fue porque el coche aprendió los valores de conducción, como el tipo de gasolina que se le echa al coche, lo que pisas el pedal del gas, etc.

Mi caso es que me quedo sin batería muchas veces ya que está totalmente muerta y cuando lo echo a rodar es arrancándolo con pinzas. Por tanto le hago unos 100kms, apago motor e intento arrancar y ya no da, tengo que volver a poner las pinzas. Por tanto se me queda sin batería muchas veces y así ha estado quizá 2 semanas sin arrancar, por tanto entiendo que de tanto tiempo la centralita se ha hecho un reset total, no sé si eso es malo o bueno. Si hay que reprogramar o tocar algo o simplemente meter batería nueva y rodar con el coche para que éste “aprenda”

Los tirones me vienen desde que en una revisión en la casa oficial (la cual reconoce directamente no concoer este modelo de su marca) me echaron más aceite del debido (bastante más) entre otras inverosímiles chapuzas y el coche salió dando tirones del tipo cuando la aguja de la presión del turbo llega a su nivel máximo, es entonces cuando pega tirones independientemente de las rpm’s y de la marcha, por tanto siempre que pisas gas a fondo el coche pega tirones, ratea de atrás. Me cambiaron el filtro de gasolina y pensamos que puede ser eso, o gasolina o chispa, aunque de bujías no tocaron nada y el coche iba perfectmante hasta esa revisión. También desconectaron la batería.

Una duda que tengo es… para aprender esos valores que se han reseteado de la centralita hay que hacer algo o simplemente se cambia la batería y el mismo coche aprenderá los valores necesarios? Hay que reprogramar la centralita o algo?

Slr veo que vas bastante bien encaminado en el sentido de que estás acertando con todo lo que me han ido diciendo mecánicos decentes con los que he ido hablando.

Decir que el coche lleva así 3 años (a los 3 meses de comprarlo yo, triste sí), parado y ha estado sin salir a la calle 2 meses seguidos y luego lo he ido sacando un rato cada mes o cosa así para no dejarlo ahí muerto. Entiendo que la batería al estar muerta del todo los valores de la centralita se han reseteado varias veces ya, porque cada vez que apago el motor es vovlerse a quedar sin batería, hasta que lo vuelvo a arrancar la próxima vez con pinzas.
No sé si por estos hechos (el estar parado tanto tiempo) puede pasar lo de la centralita jodida por culpa de los condensadores esos, ya que parece la avería más cara.
Tengo pensado cambiarle batería y bujías (cables en principio no) a ver si se arregla el problema, el caso es que el coche iba bien hasta al revisión y salió de ayí así, por tanto pienso que hay una relación directa, y sino es batería ni filtro de gasolina otras cosas no me tocaron, aparte de lo del exceso de aceite que no sé si se podría haber cargado los turbos ya que silvan menos que antes y los tirones me los pega en principio por la acción de los turbos.

La verdad que estoy desesperado ya, 3 años sin mi sueño, que sólo llegué a disfrutar 3 meses, y aún lo sigo pagando con seguro, impuestos y todo ITV caducada desde hace un año)

Saludos y gracias

Para que la centralita haga autoaprendizage de los fueltrims solo has de calentar el coche, al menos que haya saltado 2 veces el electroventilador y usarlo en autopista durante al menos 3 minutos a una velocidad de crucero que permita al motor estar en un regimen de revoluciones de entre 2500-3500 rpm independientemente de la velocidad pero con el pedal del acelerador en una pocision media o apuntadito, sin pasar del 40% del total de pedal de acelerador.

Una vez la centralita detecta ese tipo de conduccion chequea el correcto funcionamiento de la sonda (cadencia/oscilacion en tiempo) y si el chequeo es correcto comienza a comparar valores de AFR con los que estan en el mapa de la eprom, si estos van correctos (que es raro) no se añade o quita nada pero si no lo son ira modificandolos hasta que se cumpla lo programado por el fabricante.

Entonces el motor empezara a tener un ralenti coherente a la temperatura a la que este y una respuesta adecuada sin saltos entre diferentes cargas de motor.

Sigo diciendo que lo de los tirones se debe a otros efectos de tener el coche parado, suciedad en el sistema de inyeccion o gasolina vieja, o suciedad en las bujias que se elimina con el calentamiento y rodaje del motor.

Perdona por el tocho pero sigo intentando aprender como decir las cosas con menos palabras sin provocar malos entendidos.:ignore:

Saludos

Respecto de arrancar ese coche o cualquier otro mitsubishi con pinzas, yo no me arriesgaria salvo que pongas la pinza negativa en una parte metalica del motor y no en el borne negativo de la bateria agotada, preferiblemente de la caja de cambios (se que es un motor que apenas le cabe una mano pero aun asi…).

Asi evitaras sobrecargas en la centralita que la dañaran a medio, largo plazo.

Esto se aplica tambien al soldar en el coche, obligatoriamente hay que soltar los 2 bornes y juntarlos con una pinza mientras se suelda.

Hola. Antes de nada animo Nofear. Me alegra ver que aun con todos los problemas sigues con el. A ver si lo solucionas pronto. Una pena que no estemos mas cerca, por que con los “fieras” que hay por aqui, algo sacariamos en claro, jejeje. :arcadefreak:

Todo lo que dice SLR !!!VA A MISA!!! jejejee. En mi coche, americano 1Gen, SIEMPRE que he desonectado la bateria por algo como por ejemplo, instalacion del pc, cambio de filtro gasolina… SIEMPRE despues ha funcionado de manera rara. Lo que mas me hacia era el ralenti instable. Llegabas a un semaforo y plofff. Arrancabas, salia bien y cuando reducia o mantenia el coche en punto muerto, plofff. Eso si tirones no me lo ha ahecho nunca.
En cuanto circulava con el unos 20-30 km ya iba perfect.

A mi lo de los tirones(pero no eran por lo de resetar la ECU eh) se me solucionaron cambiando cables y bujias, aunque creo que las bujias no hubiese sido necesario. VEo que solo tienes pensado cambiar bujias. A no ser que los cables sean nuevos, yo de paso se los cambiaria tambien. Ya que hay que levantar la admision para las traseras pues para aprovechar.

Como dato anecdotico decir que ahora llevo la EGR anulada, asi como el canister y curiosamente cuando desconecto la bateria ya no necesita despues el “autoaprendizaje”… :fear2:

Pues nada mas, un saludo y suerte!!

Gracias a todos. Como sea cambiar la batería, echarlo a rodar y ver que el coche empieza a ir bien… me da algo, porque habré perdido 3 años de disfrutarlo, y las otras pequeñas averías que se han generado de tener el coche parado tanto tiempo (Ahora se me keda enchegada la luz del chek engine) no habrán tenido ningún sentido. Hombre el tema cables sino son muy caros también lo haría. Se nota que aquí la gente controla, lástima que no hay ninguno por Barcelona.

El tema de los tirones es tal que cuando la aguja del manómetro que mide la presión del turbo llega a su máximo es cuando el coche empezará a pegar tirones de atrás, por tanto es totalmente previsible y evitable (le pisas controlando que no llegue nunca la aguja al tope y nu nca te pegará tirones), pero claro no puedes pegar un acelerón en condiciones en ese estado. Espero que no se hayan cargado nada y al menos se solucione algún día la avería, que eso también pasaría por llevárselo a alguien que controlara de mecánica y conociera este coche, algo que veo es difícil (de 3 talleres me lo han chutado ya).

Gracias de nuevo

Mira Yo tambien tengo un 3000GT VR4 Twin Turbo del año 1991 o 90, con 30.000.- km y lo tengo parado hace bastante tiempo ya mas o menos 1 año, el problema es bateria tambien, ya que gasto el dinero en otras cosas y no en el auto. Lo que te digo que agas es comprarle la bateria, desangrar el embrague que es facil y hay un manual en este mismo foro. Y llevarlo a un mecanico que limpie el motor o si puedes cambiar algunos accesorios baratos por nuevos para que el auto se recupere mas rapido como algunas bujias, conectores de bateria, algunas brazaderas, etc…

Bueno espero tu respuesta y que subas alguna foto de tu car ya arreiglado, de su motor.


Mitsubishi 3000GT VR4 Twin Turbo.