Brico cambio bujias CRX

Hola a todos:

Hace unos días que vengo notando unos tirones en mi CRX del Sol, de las 1.000 a la 2.500 rev/min, y me he decidido a intentar solucionar yo el problema. He pensado que se trataba de un problema eléctrico y he comenzado por lo más fácil y barato: **Cambio de bujías de encendido.

**El material necesario para este trabajo es el siguiente:

-Juego de 4 bujías NGK BKR6E-N11 (Recomendadas para el motor B16A2 por Honda)
-Llave dinamométrica 1/2"
-Autocle
-Vaso de bujías 1/2" de 16 mm (Debe de agarrar a la bujía para evitar que se caiga)
-Alargador 1/2"
-Vaso 1/2" de 10 mm
-Llave plana 10 mm
-Linterna
-Compresor

Herramientas.jpg

OJO! Para el cambio de bujías el motor ha de estar completamente frío. Si no es así podemos cargarnos la roscas y fastidiar el motor.

Lo primero que he hecho es desconectar el borne de la batería.
B16A2 sin tapa.jpg
Posteriormente he desmontado la tapa de plástico que va en la tapa de balancines.

A continuación he extraído la primera bobina tirando hacia arriba, después he soplado con el compresor el interior del alojamiento para eliminar posibles partículas de suciedad, que puedan causar daños a los elementos del motor si se caen hacia adentro. Después de esto he desenroscado (El primer toque con la autocle y después con la mano) y extraído la bujía usada ayudándome de la autocle, alargador y vaso de bujías.
B16A2 sin bobina.jpg
Alojamiento bujia.jpg
Es muy importante observar el estado de la bujía usada, ya que es indicador del funcionamiento del motor. Si tiene color cafe con leche, sin depósitos, quiere decir que el motor tiene buena combustión y funciona perfectamente. Por cierto, las bujías que tenía el coche no eran las recomendadas por el fabricante. :new_puppy_dog_eyes:
Bujia usada.jpg
A continuación he colocado la nueva bujía en el vaso hasta que ha quedado agarrada. Es muy importante que quede bien agarrada para evitar que se caiga. Si se cae la bujía puede dañarse o descalibrarse, perjudicando su funcionamiento o incluso poniendo el peligro el motor.

Con la bujía en el vaso y con el alargador, la he introducido en el alojamiento y he comenzado a enroscar con la mano, manteniendo el vaso y alargador lo más colineales posibles respecto al eje del alojamiento. Con mucho cuidado he comenzado a enroscar. Si se nota que el roscado no va suave no se debe de forzar, ya que podemos dañar las roscas y ello conduciría a una reparación costosa.

Una vez que he notado que con la mano no podía enroscar más, pasé a utilizar la llave dinamométrica. Es muy importante ir a la web del fabricante y consultar los pares de apriete para nuestras bujías. Para este modelo de bujía el fabricante recomienda de 25 a 30 Nxm. Yo lo he puesto a 28 Nxm para absorber el posible porcentaje de falta de precisión de la herramienta. Una vez se escucha un “clic” hay que dejar de apretar.
Dinamométrica.jpg
Después de esto he colocado la bobina y he hecho las mismas operaciones para el resto de las bujías. De esta forma no corremos el riesgo de alterar el orden correcto de los cables.

Una vez sustituidas todas ellas he puesto la tapa y conectado la batería.

He ido a dar una vuelta y parece que ha habido suerte, ya que ha dejado de hacer tirones y el coche ahora va finísimo.:tfr1768es:

Un saludo a todos.

Una pregunta tonta jeje, que es el autocle?

Hola socio!

Con autocle me refiero a una llave de carraca.

Saludos.