Busco casquillos acl en españa audi a4 b5 1.8t

pues eso la cosa es k tengo el cigueñal tocado y voy a meter uno nuevo y si hubiera alguien k me informe de donde puedo conseguir caskillos nuevos de biela y de bancada me seria de gran ayuda.mi motor por si se necesitan mas señas es el 1.8t de 150cv referencia aeb

Perdona audia4blue…si montas cigueñal nuevo, te valen los de la casa en medida estandar, en la Audi o en cualquier rectificadora te los consiguen, otra cosa es si repras tu cigueñal que ya tendrias que ir a otra medida, en este caso es mejor dejar bloque cigueñal y bielas en la rectificadora, y que sen ellos quienes calculen, las medidas necesarias, es mas yo montaria ya segmentos, pues imagino que ya habras comprobado pistones, y dejaria que fuese la misma rectificadora quien hiciese el trabajo.

Te costara 200€ mas pero tienes la garantia de la misma, si en Valladolid no encuentras en Madrid MICRA, tienen web te lo pueden hacer y enviar el motor y recoger no te llevara mas de 200€ o te das una vuelta que son pocos km

Por ultimo si vas ararstrao de pelas y es para salir del paso…en Desguaces la Torre hay muchos motores como el tuyo, por 350 o 400€ y te lo llevan hasta Valladolid si les das la direccion de un taller y con 6 meses de garantia

Saludos

gracias alfonso,el cigueñal es de segunda mano pero sin rectificar y esta nuevo y perfecto,lo que quiero exactamente son los caskillos acl k segun e entendido llevan teflon o son tricomponente y para las preparaciones van mejor.yo simplemente los busco los normales sin sobremedida ni nada pero en esa marca.ahh y en la torre me piden por un motor entero 1300 euros,vamos lo mismo k un coche entero con ese motor,por suerte en sevilla pille un bloke.y los segmentos son nuevos ya que al montar el motor se gripo un caskillo de una biela y me jodio el cigueñal.llevo pistones wiseco y bielas eagle.simplemente necesitaria los caskillos para dejarlos montados nuevos.muchas gracias de todos modos,a ver si alguien sabe donde pueden conseguirse.

Si que se han subido a la parra en la torre habras dado con el listo de turno…

No te compliques ve a una rectificadora y pide unos buenos casquillos, si los pones muy duros te cargaras el cigueñal, asi que blanditos…que hay muchas y buenas marcas incluso patrias de aqui…

Y por supuesto desmontado el bloque pasale por todos los conductos una baqueta con aceite para que se limpien bien, mucho aceite al montar y mucho aire para quitar restos de rectificado y mas aceite …luego un buen rodaje y ese el simple secreto para que no te vuelva a pasar…bueno y si quieres rizar el rizo ahora que lo tienes desmontado, ponle una sonda de nivel en el carter, agujero,rosca ,junta y tuerca, sera uno de los accesorios mas baratos y que mas alegrias te dara…evitaras muchos sustos¡¡

Feliz 2012

si bueno la cosa es que los 1.8t estan muy cotizados ya que la gente los usa para meterlos en lupos,arosas,golfs gti del primero a el ultimo modelo…y ademas como te lo venden con turbo alternador y todo pues se justifican con eso.aun asi me sige pareciendo caro.respecto a la sonda el mio tiene un sensor de esos k avisa cuando baja el nivel del minimo.en fin el error fue mio al montar ya que use aceite normal y segun me han dicho hay que exar una grasa consistente para que engrase hasta que llege el aceite a todas las partes del motor.en fin esperemos k a la segunda(y no la tercera)vaya la vencida.muchas gracias de nuevo y feliz 2012

EIIIN…vamos a ve…aceite motor limpio, todo muy limpio, mucho aceite , acada pieza y a cada alojamiento, giro de mano, y a seguir…olvidate de esas cosas raras…asi se montan todos los motores

Luego se ruedan, esto es 3500rpm maximo durante 1000km, y despues 500 mas sobre este limite cada 500 km, hasta llegar al regimen maximo, y una vez hecho esto cambiar el aceite y el filtro, aunque solo haya hecho 4000 km…asi te , con luego vigilar el nivel de aceite y empleando uno bueno te sorprenderas de lo mucho que dura un motor¡¡

Saludos

si girar giraba y todo muy bien,pero se ve k tardo mas de la cuenta en llegar el aceite al caskillo k casualmente es el del lado contrario al de la bomba y se casco.en fin tengo ahi un proyecto bueno,kiero dejarlo en 250-300 cv asik el rodaje en este caso es super sagrado.lo k no se es si abrir un post en proyectos ya que como es club japo y este no tiene nada japo,excepto las ruedas k deben de ser del pais vecino de lo malas k son!!!

Hombre aqui intentamos no ser talibanes…para esos 300cv la mejor receta es la de la propia audi con los RS mas antiguos, y lo de las ruedas…no lo diras por Francia con Michelin…Portugal tampoco va mal…ahora hay algunas korenas o chinas que Dios podrias rodar un dia entero el Jarama sin desgastarlas…ahora con un agarre de mirame y no me roces¡¡

me refiero unas clear k deben de ser chinas o vete a saber.en el jarama desgaste mas el flanco justo hasta las letras de clear y en kottar pues hasta la mitad de las letras y eso k las infle 0.5 bares mas…no te digo nada!!!las proximas unas norauto k en el taxi me van de cine y me han salvado de mas de un susto o en su defecto bridgestone.por cierto son una 225/45 r17 una pregunta???cual es la receta de los antiguos rss? perdoname pero joe seguro k lo se pero esk ando hoy mu espeso

Ehy cuidado que algo pasa ahí. Examínalo todo muy bien para que no te vuelva a pasar,
-Lo primero al cambiar casquillos es comprobar que el juego o holgura de aceite existente entre el casquillo y el cigüeñal este dentro de los valores adecuados.
-Lo segundo es comprobar que ni el cigüeñal ni los apoyos de bancada del bloque ni las cabezas de biela están deformados.
-Lo tercero es montar cada pieza con mucha limpieza de manera cuidadosa y engrasando todo muy bien con aceite especial para montaje de motores o en su defecto con aceite de motor como te ha dicho el compañero Alfonso. La grasa solo se usa para montar los árboles de levas, untandose una capa a lo largo de todo el árbol de levas antes de colocarse en sus respectivas bancadas para evitar un desgaste en los primeros momentos del arranque del motor.
Por último si se quieren hacer bien las cosas hay que llenar todo el circuito de engrase del motor con aceite antes de ponerlo en marcha: (en coches basta con desconectar los sensores de fase y de rpms para que no arranque el motor, extraer bujías o bujías de inscandescencia en el caso de un diesel y accionar el motor de arranque hasta que se apague la luz de falta de presión de aceite del cuadro. Seguidamente se conectan los captadores antes mencionados se montan bujías y se pone en marcha el motor sin bajar el régimen de giro durante los primeros 15 minutos de 1500 rpms)
En motores industriales grandes esto es imprescindible hacerlo pero no se debe hacer como he mencionado antes, en estos casos se conecta una bomba eléctrica o de mano con presión de salida del fluido bombeado regulada a unos 4bar donde se rosca el sensor de presión de aceite o el manocontacto de presión de aceite y seguidamente con esta bomba se bombea hasta que el aceite gotea por los costados de las cabezas de biela, de los apoyos de bancada y sube hasta la parte alta del motor. Esto se ve a cárter y tapa de válvulas desmontados o mediante el uso de un endoscopio.
una vez hecho esto se monta cárter y tapa o tapas de válvulas, se hecha el aceite en el cárter y se pone en marcha el motor.

saludos

Esque tu audi tiene complejo de s13… A ■■■■■ casquillos a tutiplen…jajaja

el mio con un taladro le das a la polea de la bomba del aceite y sube el aceite.pero aun asi se jodio…raro raro.en fin esta vez lo dejare o intentare dejarlo k gire bien bien antes de montar.