Cambio de junta de culata y perdida de potencia

Buenas tardes . Hace un par de años le cambié la junta de culata al 325i e36 , solo era la junta y la culata estaba bien , le dieron una ligera pasada para quitar el oxido y que pusiera la misma junta.

No se llevo ningun calenton ,enseguida pare y la aguja llego al otro lado pero sin encenderse el testigo rojo, porque revento un manguito cuerteado.

Decir que ya no se calienta y todo funciona bien en teoria pero desde entonces a perdido mucha mucha potencia, tanto que parece que tiene 70cv , no tiene fuerza desde abajo y tengo que recurrir a cambiar de marchas continuamente., le cuesta mucho y en subidas es lento y le cuesta recuperar.

Pues bien, le hice una prueba de compresion y en todos saca entre 11 y 11,5bar lo minimo re omendado por el fabricante que son 150-160psi 10-11 bar . Lo optimo digamos cuando esta casi nuevo o en perfecto estado son unos 210psi o 14,5bar y lo normal ,bien son 180psi o 12,5bar que es lo que sacaba siempre en las mediciones que le hacia antes de pasarle lo de la culata .

Le he estado dando vueltas a que puede deberse y no doy con ello. Si fugara por valvulas no darian todos parejos . El calado lo volvi a abrir y dar 2 vueltas a cigueñal por si se habia movido de punto y tanto arboles ,cadena ,todo esta en sus marcas.

La junta es la original y misma marca. El oden y pares de apriete los mismos ya no se que mirar.

Sabeis a que puede puede deberse ?? En teoria deberia haber aumentado algo la compresion pero a bajado y lo raro es que en todos por igual.

Otro dato importante , es que consume algo de aceite a los 1000km como 0,5L ,cuando antes no gastaba nada.

Al haberme rebajado culata aunque sea minimo puede que todos los cilindros tengan el mismo nivel de desgaste y al aumentar la compresión la pierdan todos por igual hacia el carter?? Es lo unico que se me ocurre porque hasta el reloj de la medicion es el mismo y en los 2 casos fue con el motor en frio.

En fin . A ver si vosotros me podeis decir a que se debe esa perdida tan grande de potencia , consumo de aceite y compresion ademas pareja. Gracias

1 Like

Hola,yo no recomiendo nunca poner la junta de culata vieja.
Y la culata la comprobaron?temas de fugas
Que gaste aceite puede ser retenes de válvulas.

No , la junta de puso nueva claro.

La culata la comprobaron en la rectificadora y estaba bien , ni doblada ni rajada, Me aconsejaron solo eso, una lijera pasada conservando mismo grosor que no junta , para quitar oxido, descarbonizacion y ya esta.

Con misma junta que no lo he especificado me referia a mismo grosor. Ya que quitaron muy poco segun me dijeron. Pero nueva si.

No se que prueba hacer quizas esta primera porque la otra tengo que comprar un compresor .
Seran igual de fiables no??
1- Medir compresion y luego otra vez hechando un poco de aceite por la bujia , si sube son segmentos.

2- Poner cilindro en pms y meter aire por la bujia ( según he mirado 1,5bar ). Lo malo deberia comprar compresor y el detector de fugas de cilindro.

Yo no soy un gran entendido,estoy aquí para aprender pero dices que antes de hacer culata no gastaba aceite y tenías 12,5 bar de compresión.
Yo tiraría por la culata no está bien comprobada o algún fallo en el montaje.
También podría ser algo del encendido?pero no explicaría lo del aceite.espero que encuentres lo que es y sea poca cosa.

Pues esta todo bien montado . No tiene mucho secreto si sigues los pasos como indica el manual.
Aparte si estuviera mal montado , fuera fallo de encendido etc.. , no darian todos los cilindtos menos pero parejos .

Lo primero que pense y me cuadraba con el problema de perdida en todos lis cilindtos por igual , fué en un mal calado ,pero abri y estaba todo en sus marcas no se habían movido nada.

Otra cosa que se dice a ver si algun entendido me lo aclara. Según parece al rebajar culata la distancia entre el eje del arbol y el cigueñal se reduce y para compensar hay que adelantarlos unos grados.
En teoria entonces ahora estarian unos pocos grados retrasados . No se si esta pequeña variacion puede hacer que la compresion sea algo menor debido a,que las valvulas abren o cierran con un poco de desfase. Esto si me cuadraria.
Aunque en el manual de taller no indican nada de este proceso supongo que porque se compensa con la junta mas gruesa . En mi caso rebajaron y bastante porque tenia erosiones que se fueron ,pero me dijeron de poner el mismo grosor.

A mi me da que tienes la junta mal colocada, y se esta filtrando aceite a la cámara de combustión, lo que explica tanto la reducción de potencia, como el consumo de aceite.

La junta lleva 2 casquillos los cuales pique con martillo de nylon ,una vez puestos puse la junta y de ahi ya no se mueve . Es imposible ponerla mal, aparte solo tiene una posicion o sea no la puedo haber puesto tampoco al reves.

En el supuesto que pasara esto que dices , las bujias me salieron todas del mismo color .
Como te explicas que los cilindros dan una compresión mas baja pero pareja??
El que le entra aceite tendria que dar mas o menos .

Yo no se mucho de mecánica, pero entiendo que, aun cuando la bomba no está funcionando, continua habiendo aceite en los conductos, lo que explicaría que la compresión no bajase apenas.

En mi caso, más que conocimiento, es pensamiento lógico, pero puedo estar equivocado, por supuesto.

Lq bomba cuando das al arranque aunque sin bujias funciona , poco pero funciona, ya que es mecanica .
Yo estoy diciendo que la compresion a bajado en todos los cilindros por igual , por eso descarto que sea por fuga de valvulas y menos todavia lo que comentas que sea un conducto de aceite que cuele por un cilindro.

Cuando sucede eso aparte de variar la compresion (ya que por ese conducto que comunica se escapa la compresion hacia el carter ) Las bujias salen diferentes.

Por eso pienso que puede estar mas relacionado con las levas . Ya que antes las compresiones eran en todos 12,5 y alguno 13 y ese medio de mas coincide con las nediciones de ahora pero son 11,5 Ahora me da 11- 11,5 en todos. Por cierto es el mismo reloj.
Cuando rebajas culata debería subir la compresion en todos , pero a mi me ha bajado en todos por igual y eso es lo raro.

No busques cosas raras…CALENTON+MOTOR USADO Igual a Junta…pero también a sufrimiento de bloque, lo mas normal es que con eso los segmentos que ya estarian lejos de su mejor momento se hayan contraido y al dilatarse hayan perdido su estanqueidad primitiva, de ahi la baja compresion y el consumo de aceite
Me temo que el calenton fue mayor de lo dices, quizas la aguja no funcionase bien…
Pero siempre es mejor un calenton , bueno menos malo, súbito a la zona roja, que uno mantenido en temperaturas muy altas sin llegar al rojo durante mas tiempo que imagino es lo que te paso…
Mira a ver si por un casual, la distribucion estuviera atrasada o adelantada un diente, con lo que arrancaria pero te daria problemas de prestaciones…pero incluso en sus marcas ese consumo y compresion, solo se arreglan con un rectificado o cuando menos con nuevos segmentos
Sds

1 Like

Queva, ya abrí la tapa de válvulas y gire a mano el cigüeñal ,hice unas marcas yo tanto en cadena ,piñon etc.. aparte de las que ya lleva para que quedara todo igual y no se ha movido absolutamente nada. Los bloqueadores de levas entran perfectamente planos cuando bloqueo el dumper con el pasador y todo esta perfecto, aparte no se mueve el motor a ralenti.

Lo del calenton fue poco porque no afecto a la culata y cuando hay grandes calentones lo primero que pasa es que se raja o dobla la culata y nada de eso pasó.

El bloque es de hierro y tampoco o sufrió por eso.
Al abrir culata inspeccione los cilindros y ponerle aceite a las paredes del cilindro ya que estuvo un tiempo abierto y no había nada que indicara lo que comentas de segmentos pegados .

Los cilindros estaban sin marcas ,solo tenian un reborde de desgaste en la parte superior pms en todos por igual ,como 1cm que es donde se produce la explosion.

El indicador de temperatura funciona bien, ya que en el chequeo si se enciende la luz roja.

Aparte el coche después de pasarle eso lo probé (sin reparar todavía culata) y el motor funcionaba perfectamente , lo único que se calentaba porque estaba mal la junta y lo paraba nada mas empezaba a pasar el centro del indicador 90°, pero ni mezclaba aceite con agua , ni consumia aceite , ni cogia presion el circuito, solo se calentaba.

En el supuesto de que aun así los segmentos se hubieran estropeado, digo yo, se han gastado todos por igual para estar dando todos lo mismo??

Entendería que a mas compresión ahora me gastara aceite .Pero es que tengo menos en todos .

Por cierto ahora que leo la parte final. No no , no fue un calenton mantenido sin llegar a la zona roja como dices .
Fue al contrario de como lo cuentas fue súbito muy poco rato y sin encenderse el testigo rojo y enseguida pare el motor . reventó un manguito interior de difícil localización porque estaba medio podrido. Al empezar a salir humo de la evaporacion del refrigerante pare.

Te cuento incluso que en la rectificadora lleve la junta antigua y me dijeron que estaba bien también. No tenia ningun surco en los cilindros o sea no se comunicaba ninguno y parece ser no afecto ni a la junta , quizás seguramente no era ni de eso el calenton ,pero comprobé termostato y bomba y parece funcionaban ok. Asi que el motor descarto que tuviera ningun problema despues de esto.

Otra cosa, tengo la hoja aqui de las anotaciones y pensaba,que estaban hechas en frio pero lo anote y estan hechas en caliente.
Yo estas las hice tanto con el coche frio , como caliente pero llevaba ya parado como 20 minutos y me dio prácticamente lo mismo en las dos.

Tengo que repetirlas con el coche a 90° , a ver si sube algo. Si subiera ,la perdida de potencia podria ser por algun sensor quizas el de levas de admision que segun dicen cuando fallan pierden potencia.

Bueno pues resulta que solucionado el tema de compresion pero no de potencia.
Me saba 10,5bar , compre otro reloj por si ese estuviera mal, use el manguito y racor que te vienen nuevos . Al roscarlo en la bujia , luego no salia porque daba vueltas todo , total lo deseche y use el reloj nuevo con el racor antiguo . Resultados los mismos, 10,5bar en todos.

No me fiaba y hace poco compre otro kit compresiometro , lo use con el manguito antiguo y exactamente lo mismo 10,5. Ya estaba casi convencido ,pero en este nuevo también hice la prueba con el manguito que te viene con el reloj y sorpresa entre 14, 5bar y 15bar , 4 bares mas en todos , lo fui probando con los otros relojes y exactamente lo mismo en todos.

Así que lo que me pensaba que era una compresión baja resulta que esta bien.

La perdida de potencia no se si puede deberse a subirle la compresión . En caliente estaban en 16bar .
Sabéis si puede ser esto o algun sensor el causante ??