Caudalimetro y admision directa

hola gente
he leido por ahi que los filtros de admision directa joden a corto plazo determinados tipos de caudalimetros,como los de lamina o hilo caliente(que no se ni como son)debido a que dejan entrar mas aire, y por tanto, mas mierda.tambien que a largo plazo esa mierda se asienta sobre las valvulas y puede disminuir la vida util del motor,compresion… :shock:
que opinais?
saludos

yo lo kite

Pues depende del filtro, de cómo se limpie y de dónde chupe aire…

Un filtro malo provoca que no filtre como debe, y es cuando entra mierda a la admisión.

De todas formas, con el filtro de serie también el caudalímetro se ensucia. Te recomiendo una limpieza de cuando en cuando, se nota en el rendimiento del coche.

Si hacemos caso a una comparativa de los mas típicos (Blitz, HKS , Apexi.) , el de apexi salía ganando sobre todo en filtracion. Pero ya se sabe, las comparativas de revistas , portales, etc pueden ser publicidad encubierta pa hacerte pillar uno u otro, tu sabes.

Hasta ahora que yo sepa los caudalimetros llevan un hilo de iridio muy delicadito que se ■■■■ a la minima.Mo andeis limpiando ni tocando no vaya a ser que la lieis y sean 400 heroes de broma.
Se ensucia igual con filtro de aire de serie que con admision directa.
¿Por que creeis que se ensucia mas con el cono que con el de serie?

se ensucia porque entra mas aire y por lo tanto,mas mierda no?o porque filtran menos? :idea:

Puede ser que si se ensucia más es porque ofrece menos resistencia al paso de aire y por tanto puede dejar pasar más partículas de polvo?
No se, igual no.
Aunque al ir impregnados con aceite igual filtran incluso mejor que los de papel de serie.

Por cierto cómo limpiáis el caudalímetro. Yo lo hice una vez con un spray de esos de limpiar frenos que tienen los mecánicos.

No se te ocurra tocarlo,ni con residuo cero ni con ostias en vinagre.No lo toques y listo.

Alex, yo recomiendo encarecidamente la limpieza del caudalímetro, pero obviamente no con trapo y jabón.

Es un sensor, y si un sensor se tapa o se obstaculiza, no puede hacer una lectura correcta de los parámetros. Y si el motor no puede hacer una buena lectura la mezcla no la hará bien, consecuentemente.

Yo en mi coche tenía problemas al arrancar de tirones en frío. Hice comprobaciones por OBDII, limpié el caudalímetro, volví a hacer mediciones y pruebas y el resultado fue notabilísimo. Mayor respuesta al acelerador, mayor potencia en altas, más facilidad para subir de vueltas y el fin de los tirones en frío.

Pero por supuesto no se puede limpiar como quien lava los platos, sino que hay que tener en cuenta que es un circuito electrónico. Yo utilizé una máquina de limpieza por ultrasonidos con líquido específico que no deja residuo, y después líquido limpia contactos CRC

Lo siento tio pero hay no estamos de acuerdo 8) .Sigo recomendando,por experiencia,que no se debe tocar el caudalimetro Pero en lo que si estoy de acuerdo es en que se ensucia y lo hay que limpiar.Cuando esto suceda,se lleva al mecanico y listos.Si se carga alguien el hilo de iridio que sea el y nos ahorramos un dinerito.

Hombre, supongo que a mi me da menos miedo porque en definitiva estoy todo el día andando con electrónica, componentes y reparaciones… por eso te digo que el limpiarlo no presenta problema de ningún tipo, siempre que se haga con cuidado 8)

alex,y como limpia un caudalimetro el mecanico? o directamente cuando dices llevarlo al mecanico,quiere decir cambiarlo.?

ese hilo es una full es como un pelo de grueso y se va a la mierda con nada como se lipia???’

con aire a presio (esta claroq ue no a demasiada presion, un pelin solo) no podria hacerse esa limpieza? Mañana se lo preguntare a mi Profe :expressionless: sobre el tema este.

En mi antiguo curro, reparavamos servidores y cuando los abriamos y limpiavamos teniamos un spray que se comia todo el polvo y dejava residuo 0 ,creo que no hay nada mas delicado que una placa base o una cpu que un simple sensor, haber si llamo a un colega q todavia curra y le pregunto el nombre de la marca u spray en cuestion

Se limpia con un spray que se utiliza en electronica llamado residuo cero y un poco de aire soplado como dice walter.Como te pases con el aire la lias…

Los ultrasonidos van mejor que el líquido sólo, porque ayudan a levantar la mierda de encima del sensor. Pero ya que no todos tenéis un limpiador de este tipo, en cualquier tienda de electrónica si pedís “líquido limpiador de circuitos de resido cero” o CRC, lo encontráis sin problema.

pues mi mecanico me enseño a limpiarlo y lo que hace es darle con un spray a los hilos(a una distancia prudencial).es un spray descarbonizador que se usa para limpiar carburadores,valvula ralenti,la mariposa…lo deja muy bien, quita toda la carbonilla.el spray me lo compre de la marca crc y me costo 6 euros, un bote bastante grandecito.para aplicarlo se quita el filtro de aire y con el motor en marcha y acelerandolo bastante(para que chupe aire y no se cale)se le da con el spray a todo,caudalimetro, ralenti…al cuerpo mariposa en general.
nose si estara bien hecho…