Clasicos Japos: Ayer y hoy

Hay muchos japos clasicos, de los años 60, 70 e incluso 80, que a dia de hoy con todos los upgrades y evoluciones tanto esteticas como mecánicas resultan muy apetecibles, pero realmente me pregunto: salvo para un purista de los clasicos, que pretenda restaurar un coche al punto de su lanzamiento, hay muchos más que se sentirian atraidos por ellos?

Por ejemplo, realmente hay alguien que le guste este Celica 1 gen tal y como se vendia en su momento…

… o es este ultimo el que resulta apetecible, con sus aletines, sus llantas y seguramente su swap por otro motor y demas mejoras mecanicas.

La diferencia es abismal. Como este hay muchos mas ejemplo de diferentes modelos.

Por cierto, este trasto es dificil de encontrar aquí, seguramente imposible, pregunto… Me gusta mucho como puede quedar.

pillo sitio,me gusta ese comienzo jejeje,no sé por qué.

Pero responde a lo que pregunto, o da una opinión, cachondo, ja,ja, que si no no avanza esto…

Ostras, tema interesante y el debate está asegurado.

Yo quizá me decante por una posición algo más intermedia, si tuviese tanto el tiempo como el presupuesto y medios, me decantaría por partir de una base clásica (el Datsun 240Z es mi fetiche personal :P) y le haría ciertos cambios como podrían ser ciertas mejoras mecánicas y swap de motor, pero conservando el aspecto exterior clásico.

Esto es como los colores, cada cual con el suyo jajaja

Ciertamente, cada cual tendra sus preferencias. Yo me decantaría por hacer lo que tu dices de swap motor y mejoras mecanicas, pero tambien exteriormente.

Hablando del Datsun 240 Z

Esto…

… o esto, (y a ser posible con cambio de motor mas moderno y potente)

me gusta mas el segundo…tambien hay uno por 15000 que esta muy bien de todo…

Desde mi punto de vista, un coche ya no clásico, si no mítico, (Vease 240z, hakosuka…) me gusta más preparado. PERO sin hacer aberraciones o injertarles motores que nada tienen que ver con la marca que los diseña. Pero si usando piezas de otros coches de esa marca, y que sean piezas OEM, no me parece mal. Por poneros un ejemplo, meterle un RB26 y frenos de skyline r32 a un hakosuka no me parece mal, pero meterle un 2jz y frenos de evo ya si. Es una tontería, pero es mi opinión jeje

Y sobre la estética, si no está basada en las versiones de correr de ese modelo tampoco me suelen gustar. El ejemplo del Hakosuka es el radiador de aceite por fuera del frontal, o los aletines atornillados… Pues eso si… Os dejo una fotillo para que me entendáis:

Hako de serie:

Hako preparado:

Pues a mi el celica 1gen me gusta de serie… Aunque claro está, que retocado un pelin, tampoco me desagrada :cool:

los celica la cagaron cuando dejaron de ser traseras.

hombre pues donde este el motor del supra que se quiten los demas.
de todas formas esos coches entiendo que por consercar la pureza de la marca ya que los vas a modificar uses piezas de la propia marca,en todo esto nissan.

asique en parte te entiendo.

ahora por preferir motor quedo con el del supra antes que con el rb.
es mejor.

ah hola. una cosa que queria preguntaros en el skyline primitivo muchas preparaciones por la boca de la defensa le cuelga un tubo metalico,podias decirme de que se trata.

es un enfriador de aceite? que coño es eso?

el de abajo,sin dudarlo…y eso que los clasicos me ponen berraco,pero jdm…simplemente,no tengo palabras.

Yo por preferir tambien prefiero el 2JZ antes que el RB26, pero como bien has entendido es cuestión de respetar la marca y el espíritu del coche.

Y si, eso es un radiador de aceite. Se empezaron a usar en el GTR de correr y se fueron poniendo de moda entre la gente (como el ejemplo que puse de los aletines atornillados) Aquí te dejo una foto de la versión de correr del GTR que lo llevaba:

Esa versión es la que conducía el mítico Kunimitsu Takahashi cuando inspiró a Tsuchiiya su forma de derrapar xD Probablemente el de la foto sea él… Pero ni idea xD
Os dejo un vídeo también digno de escuchar:

//youtu.be/EAXGuD_f3Kw

Un tema estupendo foc747.

No puede faltar aquí el que es, en mi opinión, el coche más bonito del mundo. El Toyota 2000GT:

Unas del mítico Bond con una unidad cabrio:

Aquí con alguna espía de esas que le achuchaban al pobre…

ese enfriador de aceite como va montado? que mueve ese aceite? como es el sistema? como va montado?

usa el aceite del carter?

Ahi ya me piyas jajaja supongo que como el resto de radiadores de aceite, yo que se xD

Aunque soy “taliban” en este aspecto, ahi matices que quizas no has considerado en tu exposicion Foc, la escasez y por ende su precio

En EEUU donde se vendieron tropecientos mil Datsun 240, el buscar uno en mal estado y dejarlo como el de la fotografia inferior, es posible , factible economicamente he incluso quizas una buena opccion, pero en Europa donde estan mas buscados hay menos y son muchooo mas caros, ya no me parece tan buena idea, al final es tunning y como tal se rige por ese terrible principio de la naturaleza humana, que salvo en excelsas ocasiones, hace que lo que a ti te guste a mi me parezca un truño y viceversa…

En el mundillo de los clasicos, los coches con interiores muy deteriorados y de cara factura (cuero basicamente o tapicerias imposibles, como la de tigreton de los 1º Quattro, o la de los Opel Manta con anagramas que son imposibles de encontrar) puede parecer una buena idea el , covertirlos en replicas de coches de carrera, sino en el alma si en el cuerpo, y algunas mejor llamdas como diria un amigo mio, “recreacciones” impactan y dan ese plus que el modeo de partida no podria dar…ni siquiera a base de dinero

Luego estan las prepraciones de epoca, algo mucho mejor visto, pero que nos puede llevar a unos costes mucho mas alla de lo razonable

Y POR ULTIMO ESTA ESA ENCANTADORA FUENTE DE PROBLEMAS…que se ceba especialmente con los clasicos maqueados…la ITV, y su prima la “malfolla…”, las HOMOLOGACIONES…que haqce que aqui sea como la cancion…“un sueño imposible”

Pero que demonios…soñar es gratis y ademas da placer…

Saludos

y para mi…elegante y sport…con mas curvas que la subida a aguas ,precioso.

ero me gusta mas este estilo.