Cómo rodar unos frenos nuevos

Bueno, os voy a poner aquí como rodar unos frenos nuevos, cosa que no todo el mundo sabe, y que no hacerlo tiene como consecuencia mas común el alabeo de los discos. Esta documentación me la saqué cuando estuve trabajando en Peugeot Sport España.

Para rodar los frenos, siempre debemos usar discos nuevos con pastillas viejas, en buen estado, y viceversa (Motivo: en la pastilla usada, el material de fricción ya se ha estabilizado, por lo que la temperatura de trabajo tiende a ser más estable. Cuando rodamos pastillas, empleamos discos usados porque el material de fricción de la pastillas, al principio, es muy abrasivo, por lo qu ede este modo no deterioraremos los nuevos)

Procedimiento:

  1. Calentar los frenos de forma paulatina, es decir, que la subida de temperatura no sea brusca, sino todo lo contrario, lo más lenta posible( La temperatura a la que se ha de llegar no ha de ser muy elevada). Para ello, no frenar y acelerar simultáneamente (no utilizar pie izquierdo porque la temperatura sube bruscamente y el disco tiende a alabearse), sino simplemente a acelerar y a continuación frenar de forma suave.

Realizar frenadas suaves de media a baja velocidad como mínimo tres veces para calentar los frenos.

  1. Circulando con el vehiculo, realizar como mínimo, tres frenadas intensas seguidas. Y a continuación, enfriar los frenos. Para ello, continuar circulando con el coche, nunca permanecer estáticos y con el freno pisado, pues provocaríamos deformaciones permanentes en los discos.

Reaizar éste proceso como mínimo dos veces.

  1. Por último, enfriar los discos de forma paulatina, sin que se produzcan cambios bruscos de temperatura.

  2. Una vez llegados al pit (a casa xD) parar el vehiculo y soltar el freno, favoreciendo así el enfriamiento de los frenos (estabilizamos discos y pastillas porque la temepratura baja paulatinamente y asi se adhiere menos material al disco)

  • Evitar variaciones bruscas de temperatura.
    ** No se deben mecanicar los discos de freno nuevos, porque se eliminan los tratamientos térmicos y se pierden las propiedades mecánicas y térmicas.
    *** Este proceso es válido tanto para discos como para pastillas

Curioso, siempre tenia entendido lo contrario.

Disco nuevo con pastillas nuevas, porq sino posible holgura q pueda tener las pastillas hace contacto irregular con los discos y acaban jodiendo el disco.

me dieron las mismas indicaciones q felinecrisis trabajando en un taller oficial de fiat/alfa…

eso seria si dejas las pastillas viejas hasta que se gastasen.
con dejarlas un puñado de frenadas para que suelten material en el disco nuevo sobra.
no se puede generalizar cuantos km xq no es lo mismo autopista que montaña pero echale menos de 300km.
eso en la vida de un disco normal es calderilla,ni se marca pero en ese momento ya tienes el disco preparado para recibir las pastillas nuevas.
eso es lo que entiendo yo de lo leido en este post.

pon unas ds3000 unos frenazos fuerte y veras que rectitos se ponen :wink:

Hay que ver cuanto de alabeado está el disco y el espesor. Pero creo, y digo creo, que no todos los discos se pueden mecanizar…

mientras no llegues al final de su vida util al hacerlo por limite minimo de grosos se pueden llevar al tornero,pero un disco mecanizado y uno nuevo tratan igual a las pastillas a la hora de hacer el rodaje.
ni que decir tiene que si tienes el disco con el apoyo de la pastillas con ondulaciones que te deformen la pastilla nueva es mejor rodarla con disco nuevo,todo tiene un limite.

Y cuando la pastilla es nueva y el disco tambien es nuevo, lo suyo es darle una pasada a las pastillas.

Importante! Yo he cambiado discos nuevos porque pensaba que estaban alabeados y simplemente era que la pastilla y el disco no se habían adaptado.

Por supuesto fui cuidadoso con el rodaje y toda la pesca. Por eso no salía de mi asombro.

Suena raro, pero ha habido más de un caso con los S14. Hay que esperar entorno a 3000 Km para que desaparezca.

Hay que tener un pelín de paciencia en estos casos sino te vuelves loco.

Pues si, por eso les dare un poco de desbaste a las pastillas nuevas, para que ayude a funcionar bien, y porsupuesto no joda el disco.

Buen post, en general lo que expone chema es la manera correcta de rodar unos Discos/pastillas pero de todos modos es conveniente echarle una visual a las instrucciones que traigan nuetros nuevos discos o pastillas, ya que hay variaciones en el modo de rodaje segun fabricantes incluso según modelos de disco/pastilla dentro de una misma marca.

Respecto a los discos alabeados, es un mito (segun los fabricantes de frenos como stoptech) las pastillas siempre dejan una patina de material sobre el disco, de hecho esto mejora la fricción y hace que la frenada mejore y es parte del rodaje de los frenos. Pues bien, el efecto al que se le suele llamar “alabeo” no es en realidad una deformación del disco, sino que en zonas puntuales del disco se deposita demasiado ferodo, esas incrustaciones hace que se modifique la estructura del metal, convirtiendose en cementita, que tiene diferente coeficiente de fricción y de desgaste que el resto del metal del disco, lo que hace que al frenar notemos esa vibración.

Existen varios métodos para borrar la cementita del mapa, entre ellos el más radical (y también más efectivo) es tornear los discos de freno.

Bueno, de esto quería hacer un post aparte más adelante, cuando tenga algo de tiempo y más información, lo pondre :slight_smile:

Saludos

yo monte los discos y las pastillas nuevas ala vez, al frenar me chillan los discos pero me an dicho que es normal porque las pastillas ya no traen amianto, es cierto eso??

nector altas prestaciones???esas nose porq pero si q chirrian…tambien al cristalizarlas produce chirrio al frenar…pero de todas las pastillas de altas prestaciones todas chirrian…sino mira los de rally…chirrian todas.

son las de origen. eso si mi padre lleva las nector en un skoda octavia y eso si ke chilla ami me da asta verwenza la gente se te keda mirando y la ostia.

Y como las desbastas para que queden planas?

Con una lijadora ? :roto2:

O poniendo papel de lija en un sitio plano, y frotando la pastilla contra el papel, lo veo mejor que con una lijadora la verdad xD

La lijadora es mas rapida, no te jodes las manos y mas precisa para hacerlo plano. O no lijan las carrocerias de los coches con ella.

Yo veo más preciso poner la lija en una superficie plana (una mesa metálica por ejemplo) más comodo, y ■■■■■, que con una lijadora luego dejas las pastillas a medio uso :roto2:

Mas preciso lo dudo, y se trata de darle un poco un omento… Con la mano lijar unas pastillas… :roto2: espera… xDDD