Comparativa Nissan 350Z vs Alfa Romeo GTV 3.0 V6 24v

Buenas a todos!

Como prometi en mi presentacion, aqui teneis la comparativa entre el Nissan 350Z y el Alfa GTV 3.0 V6 24v, mas vale tarde que nunca. En principio estos dos coches pueden parecer poco comparables pero una vez vistos con detenimiento se descubre que comparten muchas caracteristicas, y la prueba cobra mucho interes. Traccion delantera vs traccion trasera..... fight!! 

A primera vista no lo parece pero los dos miden practicamente lo mismo, con divergencias de pocos milimetros. La principal diferencia en este aspecto es la mayor separacion entre ejes del Nissan, unos 10cm mas, que ayudan en la estabilidad a alta velocidad, restandole algo de agilidad. Tambien pesan lo mismo, alrededor de 1.450kg en sus versiones coupe. Los dos montan un V6, 3 litros y 220cv en el GTV y 3.5 litros y 280cv en el Nissan. En mi caso, el GTV esta algo preparado: El catalizador esta bien guardado en el garaje y ha sido sustituido, al igual que el principal silenciador, por un precioso tubo en inox. El otro silenciador tambien ha sido sustituido por un Novitec quad en inox. Toda la admision de aire, junto con el sistema de recirculacion de gases de escape y vapores de aceite, cabia perfectamente al lado del catalizador y en su lugar hay una admision directa BMC CDA y tuberia Samco. El embrague y el volante de inercia doble masa se cambiaron por el embrague del GTA y un volante de inercia aligerado. Al Nissan tambien le he montado esta mejora, con un kit de Exedy en su caso. Para acabar la preparacion de motor del GTV encargue un chip (si, la centralita de la primera version del GTV no es programable) a Alfatune especifico para las mejoras instaladas, liberando a la bestia. Suspension regulable en altura y dureza con amortiguadores Koni y muelles H&R, silentblocks Powerflex, discos de freno Brembo de 305mm y pastillas Ferodo DS2500 completan la lista. A falta del diferencial Quaife para sustituir el original, el GTV esta terminado, y a este nivel es definitivamente comparable, incluido en prestaciones, con el Nissan casi original, asi que vamos a ello. 

La estetica es algo muy subjetivo pero en mi opinion el GTV es bastante mas bonito que el Nissan. Que fuese diseñado en los estudios Pininfarina ayuda bastante. En la calle es mas discreto, disimula muy bien sus dimensiones y llama mucho menos la atencion, con el motor apagado claro. El interior se ve mucho mas viejo pero la calidad de materiales y su originalidad lo mantienen agradable tanto a la vista como al tacto. El interior del Nissan es mas bonito pero mas plasticoso, los asientos son una maravilla pero el tacto de las pieles semisinteticas no es comparable con el verdadero cuero. El volante es un poco feo en bicolor y en tacto no le llega ni a la suela del zapato al Personal en alcantara que le puse al GTV, del original de goma mejor ni hablar. Como ya he dicho, la belleza es subjetiva y para gustos colores asi que pasemos a lo que realmente importa: la conduccion.

Cuando se diseña un coche lo primero que se tiene en cuenta es la posicion de conduccion. Este es el gran problema de los coches italianos. Los italianos han evolucionado menos y peor que el resto de los europeos y su anatomia es una de las que mas se acerca a los simios: brazos largos, piernas cortas y baja estatura. Los japonenes no son un portento en este aspecto pero al menos tienen en cuenta que el resto del mundo no es como ellos. Los que sigais Top Gear habreis oido a Jeremy Clarkson en numerosas ocasiones criticar la postura de conduccion de los coches italianos, y no le falta razon. En el GTV el asiento esta demasiado alto y reclinado, los pedales demasiado cerca y el volante demasiado lejos. En el Nissan la posicion de conduccion, igual que el resto del coche, fue pensada y diseñada por Kazutoshi Mizuno, y como todo lo que este hombre hace, es absolutamente perfecta. Una vez en marcha lo primero que llama la atencion es el cambio cortisimo del Nissan. Las primeras 3 marchas vuelan y por ciudad acabas funcionando en 4a para ir despacio y en 5a para ir normal. En el GTV las marchas son mucho mas largas y utilizables, solo tiene 5, y es mas suave tanto para arrancar como para llanear. La respuesta del acelerador es mas sensible en el GTV dado que es por cable y depende al 100% de tu pie. En autovia el GTV es mas ruidoso, no solo por el escape, si no porque al solo tener 5 marchas va mas revolucionado que la 6a del Nissan. En cambio el Nissan, dado que no tiene separacion entre habitaculo y maletero tiene mas ruido de rodadura, pero ninguno de los dos son molestos, el Nissan porque te acostumbras y el GTV porque el sonido de motor y escape son adictivos. Hasta aqui yo diria que el GTV es mejor en ciudad y el Nissan mas comodo en carretera. Es en carretera revirada y conduccion fuerte donde la diferencia es mayor. El Nissan es mucho mas estable, acelera mas y frena mucho mejor. La traccion trasera lo hace mas divertido pero tambien mas delicado, el control de estabilidad funciona bien pero se nota demasiado cuando corrige, y en mojado es facil acabar del reves. El GTV es traccion delantera pero la suspension trasera tiene un diseño muy especial con sistema de direccion pasivo que gira ligeramente la rueda que tiene carga simulando un poco la traccion trasera y haciendo que el coche no subvire en el limite. En su favor tiene que la direccion es mucho mas sensible, transmite mucho mas que la del Nissan. Los dos tienen un radio de giro muy amplio asi que aparcar y maniobrar no es facil pero al limite son divertidisimos de conducir, necesitan poco movimiento del volante y tienen gran precision de entrada en curva. Dado que en el GTV vas sentado mas alto tienes mejor visibilidad, otro aspecto que le ayuda a ser mejor en ciudad. 

En realidad esto no importa porque cuando ves lo que gastan en ciudad intentas evitarlo lo maximo posible, los dos andan entorno a los 16/17 litros a los 100km en estas condiciones. En autovia dentro de lo legal el Nissan gasta algo menos de 10 y el GTV algo mas pero hay poca diferencia. Pisandoles bastante tanto en autovia como en carretera los dos andan entre 13/14 litros. De media el Nissan es algo mas frugal, gastando alrededor de 1 litro menos en igualdad de condiciones.

En habitabilidad el GTV es mas practico, con pequeños asientos traseros para niños o adultos muy bajitos y con un maletero con gran capacidad pero abertura angosta. Los asientos traseros son perfectos para llevar un par de maletas grandes, mas si le quitas los asientos como hice yo. En el Nissan la habitabilidad es nula, no tiene asientos traseros y en el maletero solo caben un par de maletas pequeñas debido a la barra entre torretas que hay en medio.

En resumen, el GTV suena mejor, es mas practico, mas suave y, en mi opinion, mas bonito. El Nissan es mas rapido, mas divertido de conducir, mas moderno, tiene mejor postura de conduccion y gasta algo menos. Si solo tuviese estos dos coches utilizaria siempre el Nissan salvo que tuviese que llevar mucho equipaje o conducir en trafico o en mojado. Poco a poco ire preparando el Nissan, la idea es hacerlo bastante hardcore, os ire informando del progreso. Espero que os sirva la comparativa. Perdonad que no haya utilizados tildes pero mi teclado es gabacho y no me le permite. Un saludo a todos y hasta pronto!!

+1

No es por ser taliban de los japos pero el Z me gusta todo mucho mas que el alfa. me da igual lo que se compare.
prefiero motor chasis in teriores estetica sonido y todo.

pero claro habra a quien le guste el alfa. normal.

Las opiniones estan bien pero hay que subir un poco el nivel de las respuestas. Entiendo que a algunos no les guste la estetica del GTV, como ya he dicho esto es algo totalmente subjetivo. De hecho a la mayoria de mis amigos tambien les gusta mas el Nissan, la apariencia es mucho mas moderna. Pero si vamos a discutir sobre chasis y motores es importante respaldar las afirmaciones con datos utiles.

El chasis del Nissan es una maravilla, si se juntan Kazutoshi Mizuno y Akihiko Nakaya solo grandes cosas pueden ocurrir y el 350Z es una de ellas. Aqui teneis un video explicando detalladamente como el chasis es una version mejorada del R34, no tiene desperdicio:

//youtu.be/iWaWffSVBTo

Ahora bien, en cuanto al motor se refiere es cierto que el del Nissan es mas moderno y tiene mas par y potencia pero no es ninguna maravilla de la tecnica. Fue desarrollado con Renault y se monta en otros coches de caracter poco deportivo (Nissan VQ engine - Wikipedia, the free encyclopedia). En las pruebas del coche tanto europeas como japonesas es la parte que mas se critica, sobre todo por ser perezoso e incitar muy poco a subir de vueltas, algo bastante preocupante en un deportivo. En cambio, el motor del Alfa es la penultima version del V6 Busso, que empezo en 1979 y ha sido montado en muchisimos coches mundialmente reconocidos. Aqui teneis la historia:

Alfa Romeo V6 engine - Wikipedia, the free encyclopedia

La version del año 2000, que cambia muy poco respecto a la mia que es la del '97, recibio el premio al mejor motor del mundo, incluso Cosworth intento comprar las lineas de montaje de Arese y el diseño pero Alfa se nego a venderlo. Hace dos años la revista EVO Magazine publico una comparativa de sonido de motores y gano como el mejor V6 de la historia.

Aqui teneis un video de como sonaba mi coche sin catalizador, con un silenciador de origen y con el ultimo silenciador cambiado por un Novitec, ahora solo tiene el Novitec:

//youtu.be/_0FxHW274_A

Esto está muy bien, lo que no entiendo es que nos intentas vender xD

Hay una comparativa por ahí de un S14 y otro contra el alfa y no es que acabara muy bien parado al Alfa la verdad… A ver si la encuentro…

Editado: Creo que era ésta Dropbox - Error

Buena comparativa!! Muchas gracias! Despues de leerla no veo que el Alfa pierda, ni que ninguno gane, es una buena prueba destacando lo mejor de cada uno. De hecho el Nissan es el mas lento de los tres, con diferencia. El 200SX es un gran coche, ligero y traccion trasera, pero en diseño y calidad de acabados no es comparable con el Alfa, y menos con el 350Z. Aqui tienes una comparativa de Top Gear de coupes de la epoca en la que destacan lo divertido de conducir que es el 200SX y en la que casi gana:

//youtu.be/rUGUyHEODjU

Yo no intento vender nada, solo queria ofrecer mi opinion y comparar dos coches que tengo y que pienso que son de lo mejor que hay, resaltando sus cualidades. Mi 350Z le da mil vueltas al Alfa en casi todos los sentidos, maxime en fiabilidad, pero aun habiendo casi 10 años de diferencia entre ellos hay dias que prefiero sacar el Alfa, sobre todo los que llueve. Y como bien dice Jeremy Clarkson en esa prueba, el Alfa es el unico que me hace girarme y admirarlo un poco mas antes de entrar a mi casa.

Para ver las comparativas basta con ir al foro de Articulos que hay bastantes cosas…

Muy bonito el Alfa, me gusta. Estéticamente no creo que nadie pueda decir que no es un coche bonito, tiene una línea atractiva, pero no es comparable al Z. Son coches diferentes, no son lo mismo, así de sencillo. El Z es mas coche, el rival del Alfa no es el Z, es el S14,…no se donde ves que el S14 es mas lento, sólo en velocidad punta, en aceleraciones está incluso por encima y en comportamiento les pasa por encima con menos caballos. El S14 (al igual que el viejo S13) se desmarca de todos sus rivales por su planteamiento mecánico clásico de propulsión, reparto de pesos… mas propio de deportivos de potencias y prestaciones superiores, como el Z, el ZX, el Supra etc, …

En cuanto a que el motor del 350 Z no sube a muchas rpm, no quiere decir que no sea deportivo. Hay mas de un concepto de deportivo, y si tienes potencia desde abajo y consigues prestaciones de esa forma, no hace falta subir tanto, así hay infinidad de V6 y de V8…

Me gusta Top Gear y Clarkson es un crack, pero vamos, aparte de eso, por que diga que se da la vuelta para mirar el Alfa, pues vale, a mi tambien me gusta el Alfa, y el S14, pero me gusta mas un Z, Clarkson que diga lo que quiera :smiley:

Bueno lo de girarse para mirar el coche antes de subirnos a casa, creo, que lo hemos hecho todos. Con el 14, yo me he quedado embobado mil veces, pero es que si te digo la verdad… con mi viejo Primera P10 hoy día me quedo igual pensando… aún funciona como el primer día xD…

PD: si son los dos tuyos retiro mi sarcasmo.