pues a mi aparte de mi querido 8 los que me ponen especialmente son estos
ek 8 y por supuesto el 7 de última generación
tembien este nissan/datsun 240
y este de sobremanera, el nismo 400-R (el nissan skyline R-33 by nissan motorsports)
pues a mi aparte de mi querido 8 los que me ponen especialmente son estos
ek 8 y por supuesto el 7 de última generación
tembien este nissan/datsun 240
y este de sobremanera, el nismo 400-R (el nissan skyline R-33 by nissan motorsports)
el sky saca 340, y por videos que tengo de carreras entre un nsx y un f355, el nsx acelera en 5.5
el NISMO 400 R saca 400 cv, de ahi la demominación
NISsan MOtorsport 400 (cv) R
cómo me gusta este coche :oops:
NISMO 400 R… la bomba!
■■■■■ pero yo sigo enamorado del 350Z 301cv
Esk estos pepinitos tmb tienen compañias k los “retocan”, Nismo para nissan, al igual k mugen o spoon para honda, mazdaspeed para mazda, o TRD para toyota (supra TRD3000GT es impresionante) … el sky es un buen pepino k supera con muxos cv los k anuncian en lso papeles, al igual k pasa con el mitsu 3000GT y el supra twin k superan de mas los 300 cv y todos anuncian 280. Yo sabia la tecnologia k utiliza mazda con sus motores rotativos, la verdad esk es bastante curioso, si no recuerdo mal cada rotor realizaba 3 explosiones por vuelta lo k generaba muxa mas potencia para tan baja cilindrada. El RX-7 tmb tenia el mismo motor rotativo de 1300 cc
y por eso en competicion se aplicaba un coeficiente multiplicar de 2 para los motores rotativos para q no tuviesen ventaja respecto a los motores no rotativos; es decir, segun la FIA, “legalmente” un motor bi-rotor de 1300cc era equivalente a un 2600cc de ciclo otto. Por tanto, para correr el mundial de rallyes debia hacer un motor especial para grupo A ( por 1986 al suprimirse el grupoB )de 1000cc como mucho, +el turbo; Por supuesto, Mazda opto por usar el motor 1800cc de ciclo otto para competir en el mundial de Rallyes.
En cambio, en LeMans, les permitian poder preparar bien los motores rotativos…hasta q ganaron en 1991 y los prohibieron. En la F1 tambien estan prohibidos, creo q desde mediados los '90
y por eso en competicion se aplicaba un coeficiente multiplicar de 2 para los motores rotativos para q no tuviesen ventaja respecto a los motores no rotativos; es decir, segun la FIA, “legalmente” un motor bi-rotor de 1300cc era equivalente a un 2600cc de ciclo otto. Por tanto, para correr el mundial de rallyes debia hacer un motor especial para grupo A ( por 1986 al suprimirse el grupoB )de 1000cc como mucho, +el turbo; Por supuesto, Mazda opto por usar el motor 1800cc de ciclo otto para competir en el mundial de Rallyes.
En cambio, en LeMans, les permitian poder preparar bien los motores rotativos…hasta q ganaron en 1991 y los prohibieron. En la F1 tambien estan prohibidos, creo q desde mediados los '90[/quote]
me parece fatal todo eso… va en contra del progreso… si mazda lleva años desarrollandolos por su cuenta, eso q tienen a su favor
Cierto, no es justo ni va en favor del progreso.
Quizas el problema es q es Mazda quien tiene la exclusiva,; si se la hubiese quedado Mercedes u otra firma de mas importancia en el mercado europeo-americano, como intento mercedes en los '70, hoy en dia se habrian solucionado varios de los problemas de los motores rotativos ( como el de la estanqueidad de los cilindros con el paso de los km ) y serian los motores q mandasen en el mercado.
Como no es asi, tendremos q seguir aguantando comentarios del tipo “uy, un rotativo no q xupan mucho aceite!”, cuando esta mas q demostrado q un motor wankel es mas fiable q un bloke de 4 cilindros simplemente por el hecho de tener menos piezas moviles.
la estanqueidad de las camaras ya esta bastante solucionada, en el renesis del rx8 anuncian que solo se debe abrir a los 250.000km
lo de mercedes y el wankel con el 111 prometia al principio pero al final fue un fiasco
el desgaste no lo tienen solo los rotativos, un motor de pistones tambien tiene desgaste en las camisas del cilindro… y en muchas mas zonas
yo lei que el motor wankel de hidrogeno da buenos resultados comparado con el de pistones, asi q puede ser una buena alternatiba para el futuro…
El RX-7 FD segun mis papeles pesa 1.205 kilos,y es cierto k acelera en 5.2seg la version mas baja,la de 255hp,la diferencia entre la version de 240cv y la de 280cv(japonesa) solo es la centralita k hace k los turbos trabajen un pelin mas altos de presion,muyy facil consegruir esa potencia con solo una linea de escape completa,ya k la presion se vé aumentada en 2psi y segun dicen desarroya casi los 300cv. y 4.7seg.(asi es como yo lo tengo)…
Los rotativos está claro k no estan tan perfeccionados como los motores convencionales,pero a estas alturas son completamente fiables y tienen mucha ventaja en comparacion de los convencionales…
Mas potencia…
Mejor entrega de la misma…un piston tiene k subir,parar,bajar,parar,subir…un rotor nunca para su sentido y aprobecha su inercia y así a cuantas mas rpm mas mas ayuda tiene para desarroyar mas potencia.
Muyy poco peso,yo e pesado mi motor y pesa tan solo 80kilos !!!
Informacion sobre RX-7…aki faltaria la ultima version…
espero que no le importe a nustros compañeros puerto riqueños que ponga estas maravillas aqui
son dos compañeros del foro del RX-8 que viven en Puerto Rico (el de suramerica, no el de Gran Canaria ) , donde hay una gran tradicion de rotativos
el tema es que tienen sendos RX-8 con un motor 3 rotores (20b) turbo
el “motorcillo” en cuestión esta en 650 cv a rueda
la caeleración de este bicho es de 0-60 MPH (0-96km/h) en 2,78 sec. y los 0-100 MPH (0-160 km/h) 7.65 secs
aqui los protagonistas
y dos preciosas fotos
http://juanjoalvarez.net/compartidos/manuel/rx8fuego2.jpg
y para el que quiera más y los quiera ver en acción unos videos. la aceleración es brutal, hay que darse cuenta que en segunda ya han pasado los 100 km/h
http://juanjoalvarez.net/compartidos/videosrx8/rx8pr1.mpg
http://juanjoalvarez.net/compartidos/videosrx8/rx8pr2.mpg
http://juanjoalvarez.net/compartidos/videosrx8/rgonzarx81.mpg
http://juanjoalvarez.net/compartidos/videosrx8/rgonzarx82.mpg
Es fiable un 20b en un rx7 o rx8? Porque menuda diferencia
el 20b es el del cosmo o algo asi no?? a parte de ser tres rotores y lo que ello implica tienen alguna diferencia con los 13b??
son iguales, la diferencia es que tiene 3 en vez de 2 rotores pero funcionan igual
aparte del 20b existen unos kits para para a partir de motores 13b montar los 3 rotores (2 del 13 b + 1 de otro 13b) que consisten más que nada en una especie de pernos de mayor longitud que permiten la unión de 3 rotores
en linea recta no? porque al 200sx un integra type R lo humilla en circuito así q… teniendo en cuenta q el integra no puede con el s… por circuito o por curvas… como kieras.
tambien los ay de 4 rotores pero eso ya es otro cantar jejeje. si el rx7 era 2 rotores biturbo por esa regla un 4 rotores podria ser kuatriturbo jajaja
■■■■■ pues eso parece interesante…los propietarios de fd’s que tengan otro motor en casa alomejor les interesa…
x cierto no sabreis alguna pagina en la que salga el desmontaje de un rotativo no, esq me estoy dando cuenta que no se casi nada de ellos y el fd me trae enamorao…
Hablo desde el ‘desconocimiento’ y la ‘ignorancia’ asi que pido paciencia jejeje
No es lo mismo un 20b que montar 3 rotores de 13b? si hay diferencia, cual es la mejor elección? cuál es la más potente?