Siempre se está hablando de comprar coches en Japón, Alemania, Inglaterra, etc… pero echando un ojo a esta página parecida al Segundamano veo que tienen muy buenos precios.
yo lo que veo es que los baratos son rhd sin homologar,y estan igual que nosotros de jodidos con el tema,asi que los tendria igual en españa si les traes de japan o uk
El RX-7 SA22C lo compré en Francia y lo hice allí en persona.
Vas con la pasta, haces el contrato, te vas a la prefectura que corresponda y en un momento tienes el coche a tu nombre. Te hacen las placas francesas internacionales de tránsito o como se llamen y te vienes tan pancho a casita.
Dentro de la CEE no hay problema a la hora de comprar, es mas se puede llegar a un acuerdo con el vendedor para que no te de baja a su seguro hasta unos dias despues de la venta y te lo bajas rodando y asegurado
Lo que nunca vas a poder es homologar aqui algo que no lo este porque lo haya sido dentro de la CEE, lo se, es un contrasentido atenta a las leyes de la logiac y al ordenamiento juridico de la CEE, pero es asi
Es mucho mas facil para un Frances homologar ese Supra que para nosotros, y siguiendo el hilo…se abre desde Italia una posibilidad y no por mucho tiempo, por lo que para coches del 92 y 93 se puede llegar tarde…
En el pais trasalpino se considera clasico y matriculable como historico un coche con 20 años, y aqui por homologacion de placas historicas se puede conseguir que una placa historica de un pais de la CEE se convierta en placa historica española, aunque no tenga los 25 años exigidos por la ley, paradojas del Derecho¨¨
Aunque esten matriculados en francia, si son japoneses, estas jodido igualmente para intentar matricularlo, es como si lo trajeras de japon, no te ayuda que este matriculado en francia
no entiendo nada…pero puedes comprar el coche fuera o no?!?yo tengo mucha gente conocida que compro coches fuera de españa e aqui estan.porque no veo logica ninguna,de gastar el dinero para despues no poder matricular el coche aqui.e el ultimo que se ha logrado,lo compro en alemania e zumbando desde ella asta aqui españa,e lo tiene todavia e mas,no tuvo problema ninguno en cambiar papeles e matriculas.por eso me suena raro lo que se esta ablando aqui.vamos, que puede existir algo nuevo de leyes ahora que no sepa… bueno voy seguir leyendo a ver que pasa.saludos!
No sé hasta qué punto esto es correcto (puedo estar equivocado).
Mi RX-7 SA22C por ejemplo no se vendió en España. La unidad que pillé en 2008 era francesa y de allí me lo traje. Estaba comprado y matriculado en Francia y por ello tenía su código de homologación. Es algo que pedí al vendedor que me consiguiera, el código exacto de su homologación. Les llamaron a los de Mazda Francia y les enviaron varias hojas con todo el tema de la homologación y un numerito.
Una vez aquí, me tuve que ir a la TÜV para obtener la homologación, y de todos los papeles que mandó Mazda Francia sólo necesitaban el numerito de homologación, sin eso no habríamos podido hacer nada. Bueno si, contactar con un ingeniero y hacer todo el proceso a un alto coste.
Así que deduzco que si un coche se ha matriculado en un país de la comunidad europea, tendrá dicho número de homologación al menos de su país. Con ese número se va a la TÜV y listo.
Entonces tu coche no es “japones”, es frances.
Por eso eh dicho que coches que no se vendieron en europa es dificil matricularlos, si tu coche se vendio en francia (europa) no hay problemas como si te lo traes de japon, como son los coches que han puesto en el 1º post
La TÜV fueron 120€ (están en Artea al lado de la gasolinera de Eroski).
La ITV unos 45€ aprox. no recuerdo.
Hacienda, el máximo de impuesto por tema emisiones, pero no fue gran cosa, es un coche de 30 años…
Tráfico
Placas y a correr!!!
yo veo un gran desconcierto sobre este tema y mira que se habla veces en el foro,pero en el caso que nos atiene este post,un coche japones,con numero de bastidor corto,pero matriculado en europa,es factible hacerlo en españa por poco dinero??
se supone,que si lo han matriculado en pongamos francia,ya tiene la contraseña de homologacion,el certificado de conformidad etc…hay que volver a pasar por todo eso en españa??
un coche japones uk spec,se vendio nuevo en inglaterra…existe contraseña de homologacion para ese coche si vendio en españa,hay que volver a pasar el calvario de pagar un ingeniero etc,etc???
tened en cuenta que en la CEE españa somos siempre como el palurdo de clase que se sienta al final y no se entera de nada.
lo mismo con las placas de matricula de metacrilato, hace años que la CEE exige su uso y prevalece sobre las normativas locales, y en españa que pasa? que si las llevas te multan… luego recurres y te dan la razon, si, pero es un sinsentido