Buenas!
Pues nada que ayer me compre esta revista semanal y bueno hay un apartado donde hay una comparativa de coches deportivos y entre eyos salen estos modelos:
BMW Z3 Coupe - Audi TT - Nissan 200SX Turbo - Fiat Coupé 2.0 20V - Toyota Celica 1.8 TS - Alfa Romeo GTV 3.0 V6 - Hyundai Coupé 2.7 V6 - Jaguar XK8 - Mitsubishi 3000GT
(Todos son de entre 1998 al 2002 )
Y bueno aqui os dejo lo que comentan de cada modelo y la puntuacion que le dan, hay que decir que la revisa es Alemana y bueno…quien la aya leido alguna vez, se nota a leguas y este es un ejemplo.
BMW Z3 Coupé 2.8i 190cv –
PUNTUACION -> 4 Estrellas de 5
El diseño del BMW Z3 Coupé destaca por sus formas muy marcadas
Con el lanzamiento del Z3 Coupé en el año 98, la marca BMW comezó una época de diseños cuestionados. Tal vez, simplemente lo que ocurrió fue que su estética se adelantó a su tiempo, ya que actualmente los compactos familiares, denominados Shooting Brake i Sportback están muy demandados. Hasta 2002 apenas se fabricaron 18.000 unidades, con precios desde los 36.000 euros. Los puntos mal vulnerables del deportivo bávaro son: desgaste prematuro de los cojinetes del eje delantero (la mejor solucion es sustituirlos por otros mas resistentes) elevalunas y sistema de aire acondicionado delicados y frenos de mano torcidos. Otros inconvenientes - tipicos de todos los coches potentes - son el rapido desgaste de los neumaticos, de los frenos y del embrague (independientemente de la pericia del conductor al volante).
Audi TT 1.8T 180cv
PUNTUACION -> 4 estrellas de 5
El diseño del TT es atemporal; el salpicadero transmite una sensacion de gran calidad; a veces falla el aire acondicionado
Aunque el TT es uno de los deportivos mas sólidos, asegúrate de que la unidad que adquieres se encuentra en buen estado (el precio de los recambios no es barato). Entre sus escasos puntos negros se encuentran las averías de los caudalimetros. Hay q prestar atencion a la correa de la distribucion; debe sustituirse periodicamente, ya que en el caso contrario puede producirse una grave avería en el motor. También son frecuentes los problemas en el turbo, ocasionados en la mayoria de los casos por incrementar la potencia del motor. En el otro lado e la balanza figuran el chasis y los frenos, que son muy resistentes y muestran como mucho el desgaste tipico del estilo de conduccion de cada uno.
Nissan 200SX 2.0 Turbo 200cv
PUNTUACION -> 3 estrellas de 5 (ejem…)
El cuadro de instrumentos es claro, aunque demasiado ramplón.
Aunque el 200SX es poco conocido en Europa, al otro lado del planeta está considerado un auténtico deportivo. Sus agresivos 200cv que entrega el motot de 2 litros y 16 valvulas, unidos a la propulsion trasera limitatron una mayor penetracion en los mercados europeos. Una pena. ya que las averías brillan por su ausencia en el deporivo japonés: correas de distribucion, turbos y perdidas aisladas de aceite son problemas que no se pueden considerar como extraordinarios. Su chasis es sólido, aunque en los ejemplares mas antiguos se aprecian problemas en las gomas de los soportes.
Fiat Coupé 2.0 20V 220cv
PUNTUACION -> 2 estrellas de 5
Puede gustar o no, pero el salpicadero del Fiat Coupé tiene personalidad propia.
Aunque estéticamente es muy interesante, el deportivo Italiano es poco fiable mecanicamente. Son numerosos los problemas que lo llevan de forma inesperada al taller; barras de direccion defectuosas, pérdidas de aceite en el motor y en la caja de cambios, cojinetes del chasis deteriodados e incluso sistemas de frenado corrompidos. Por si esto fuera poco, la correa de distribucion debe cambiarse cada 75.000km, y su coste es elevado (hay que descolgar el motor para hacerlo). Hay artistas que pueden realizar el cambio coel motor en su sitio, pero corre el peligro de aplastar la correa.
Toyota Celica 1.8 TS 192cv
PUNTUACION -> 3 estrellas de 5
Tanto la radio como el climatizador se integran perfectamente en el salpicadero.
El Toyota celica tipo T23 estuvo a la venta en Europa entre los años 1999 y 2006. Su motor 1.8TS de 192cv no ofrece ningun problema d potencia. Como buen japonés, este coupé destaca por su elevada fiabilidad. No obstante, en ocasiones la bomba de agua tiene filtraciones, o la chapa de proteccion del tubo de escape puede soltarse debido alas vibraciones. Pocos dsgustos más. Su chasis es practicamente irrompible, y sólo los frenos tienden a deteriorarse si la conduccion es deportiva. Tambien depende del conductor el desgaste del embrage, que muchas veces es demasiado prematuro.
Alfa Romeo TV 3.0 V6 220cv
PUNTUACION -> 2 estrellas de 5
Inequívoco: cuadros de mandos del GTV y su forma de cuña del coche
El Alfa GTV es, sin duda, una bella maquina, aunque tambien muy delicada. Su motor 3.0 V6 es el menos problematico, aunque bastante sediento. Los fallos mecanicos son los que menos aparecen. Si son frecuentes as averías en alguno de los numerosos componentes electricos que incorpora: bomba de gasolina, alternador…tambien son habituales los fallos de la caja de cambios a consecuencia del embrague. Por lo tanto, si el cambio rasca y no ayuda la lubricacion, te tocara buscar un taller. Tampoco son extraños los aumentos de temperatura debido a pérdidas de agua.
Hyundai Coupé 2.7 V6 167cv
PUNTUACION -> 3 estrellas de 5
Punto positivo: el perfecto acabado del cuadro de instrumentos orientado hacia el conductor
La principal virtud del Hyundai es, sin duda alguna, su precio contenido. Con un desembolso economico inferior a los 10.000€ puedes adquirir una unidad bastante nueva (2002). Pero noesperes encontrar el rendimiento del Audi o el BMW, y además su motor V6 se muestra bastante blandito. Por el contrario, destaca su tremenda fiabilidad (este modelo brilla por su ausencia en el buzón de quejas de AUTO BILD). Por último, el deportivo coreano no te deparara en sorpresas desagradables sobre el asfalto, aunque el ESP no se incorporó hasta el rediseño de principios del 2007.
Jaguar XK8 4.0 V8 290cv
PUNTUACION -> 3 estrellas de 5
Brillo y cuero: los aficionados adoran el jaguar por su ambiente de club selecto.
¿un Jaguar con motor V8 y asientos de cuero por 13.000€?Si, es posible. Sin embargo, no olvides que no sólo hay que comprarlo, tambien mantenerlo: como por ejemplo, sus neumaticos de 245 no son precisamente baratos. No obstante, el Xk8 no está especialmente azotado por las averías. Como mucho se pueden considerar como delicadas la caja de cambio automáticas de los modelos anteriores al año 2003, y ninguna marca se encuentra a salvo de los problemas electrónicos. Finalmente el bello deportivo ingles tiene una una buena proteccion contra la corrosión.
Mitsubishi 3000GT 286cv
PUNTUACION -> 2 estrellas de 5 (ejem, ejem…)
El salpicadero del 3000GT es identico al del Montero, aunque mas plano.
El Mitsubishi 3000GT fue durante 1994/95 el coche oficial del “Káiser Franz”, llegando incluso a producirse una edición especial “Beckenbauer”. Lástima que muy poca gente compró el “Ferrari nipon”. Los casi 60.000€ resultaron ser excesivos para un deportivo con el motor del Montero sobrealimentado con dos turbos, traccion integral y un comportamiento poco preciso. Entre sus puntos flacos figuran el turbo y la correa de distribucion (sobretodo por su precio). Otro gasto a tener muy en cuenta es su sediento motor. En definitiva un deportivo destinado solo a sus aficionados.
Bueno esto asido todo. Destacar la puntuacion, los 2 alemanes 4 estrellas de 5 y los demas por debajo, en los Alemanes el resumen es mas esplayado…y bueno en la revista salen mas fotos y una pagina para cada uno, para los demas modelos, con una paguina cubren 3 y 4 modelos…en fin.
Que os a parecido? Siento no poner imagenes, estoy con el portatil y no tengo escaner.
Un saludo!