Consejo Aceite y Valvulina

Pues me pierde algo de valvulina aparentemente x el tapon de abajo, tengo que ir a donde estudiaba a que me dejen comprobar que es de ahi y solucionarlo y ya puesto me he decidido a cambiarla toda, ya ke no se cual lleva puesta y no kiero rellenar y mezclar 2 tipos k segun me han dicho no es bueno mezclar.

Y ya puestos pues le voy a cambiar el aceite, que supuestamente no le toca pero no me fio de la revision k le hicieron antes de comprarlo, asi ya tengo mas controlado el tipo de aceite que hecho los kms y to eso.

Que tipo de aceite y de valvulina me aconsejais???

Saludos y gracias!!!

Pos de aceite, yo siempre he usado castrol GTX 5w40 y pa esta vez me han recomendado BP visco7000 sintético 5w40, ya te contaré.

Pa la valvulina… ni idea tio.

Un 80-90 para la valvulina es lo que usan los coches modernos.

De todas formas,yo siempre digo que lo mejor es echar lo que pone el fabricante en el manual.

En el mio pone un 70-80

bueno cristian quer tal tio…

yo trabaje en VALVOLINE y te puedo decir ahora que no estoy ya en la empresa que es uno de los mejores por no decir el mejor ( lo digo porque si estuviera en ellla la peña diria que claro como curro alli … y esas coas …)

yo obviamnete le pongo valvoline a todos mis bugas , mi padre igual … etc…

yo le pongo valvoline synpower 5w40 .

respecto a la valvonina te dire exacto la aplicacion ue tienes que ponerle ok…

venga un saludo ,
cualquier consulta sobre lubircantes ya sabeis.

Respecto a al valvulina ni ■■■■ idea :smiley:
Del aceite, pues nose, yo siempre a todos los gasofa le he echao mobil 1 sintético 5-50 y ahí están, sin problema ninguno :wink: Dependiendo del motor pos lo dejaba más km o menos, pero sobre 10 y 15mil.
Al bmw por ser diesel le eché esta última vez el carrefur :D:D:D 5-50, y bien también :smiley: (pero no lo repetiré :smiley: ) y se lo cambio cuando protesta, que suele ser cada 20mil, y en definitiva, estoy contento con el rendimiento general
Eso si, hablan muy bien del CASTROL, se lee por ahí que es el mejor, aunque yo no lo he probado personalmente y no te puedo decir :wink:

antes hace cosa de unos 6 - 7 meses CASTROL era un pedazo de aceite , primos hermanos con VALVOLINE, pero desde que la compro BP … , pues eso que ahora CASTROL es lo mismo que decir BP y precisamente no es de los mejores ( ni tampoco de los peores…)

Aki os pongo lo que me ha recomendado otro forero,a ver k pensais:

Valvulina: Mobil 1 sintetica 75w-70

Aceite: Castrol RS 10w 60 o Mobil 1 del mismo grado o parecido

yo le pongo Elf 10-40, lo q dice el fabricante.De lo otro, ni pajolera idea:P

el 10w60… es para muy pero que muy racing… competi total ,no se sdi vas cañao todo el dia si no esasi se o puedes poner pero nole sacaras todo el jugo a ese acetie .jejeje

yo todabia no comprendo los numeros esos ke si 5-40 ke si 10-60

ke kieren decir los numeros??? a ver si aprendo a identificar los aceites i eso

El primer número es la viscosidad (que no densidad) en frío. De ahí la “W” significa winter. El 2º número es la viscosidad en caliente. A mayor número mayor viscosidad. Por eso cuanto menor sea la viscosidad en frío facilitará más el arranque mientras que a mayor número de viscosidad en caliente, más se impregnarán las piezas de aceite y mayor y mejor será el engrase. Los que tienen el mismo grado de viscosidad en frío y en caliente se llaman monogrado. P. Ej. 30W30 mientras que los multigrado son los que llevan 2 viscosidades.

MMM
OK PERFECT ENTENDIDO

Yo le meto 10W40 q es el del fabricante y de la valvulina pues tb le pondría el recomendado… :wink:

Dicho forero es V8KILLER, de ahi k puede k sea algo demasiado racing…jejeje

angel, cual es la valvulina?

Mi último cambio lo he hecho con Mobil 1 5w-50 sintetica, y me va muy bien.

Los valores tipo 10W40 son especificaciones SAE. Realmente no son valores de viscosidad sino de Índice de Viscosidad, que es un valor calculado en función de la viscosidad.

En cuanto al aceite de la caja manual, normalmente se ponen 75W90 o 80W90 que son prácticamente iguales. El aceite de las cajas no es tan importante como el del motor (no se contaminan) y normalmente son de por vida.

la viscosidad de un aceite esta recojida en una clsificacion k generalizo el SAE sociedad de ingenieros de automoviles, se relaciona la viscosidad con la temperatira de uso de un aceite pero no nos indica anda de su CALIDAD se realiza sobre una escala de 10 grados SAE, los 6 primeros ( 0, 5, 10, 15, 20, 25) van acompañados de la letra W de winter (invierno en pitinglis) estos grados indican ala temperatura minima ala k pueden utilizarse conservando su viscosidad k le facilitar gluir por el motor a la presion adecuada para facilitarnos el aranke en frio. la escala de cuatro unidades restantes (20 30 40 50) indica el comportamiento de la viscosidad del aceite en caliente a 100ºC siendo el 20 denso a 100º el 30 semifluido el 40 semidenso y el 50 denso, por cierto la escala de la W winter es la siguiente:

grado tempera min de
SAE utilizacion
0W -30º
5W -25º
10w -20º
15w -15
20w -10
25w -5º

uff vaya ladriyo me ha salido espero averos aclarado algo

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

EL_peru, un post muy instructivo :wink:
Cristian con
"Valvulina: Mobil 1 sintetica 75w-70 "
supongo que te refieres al Mobilube 1 shc 75w90, lo llaman el oro liquido, porque vale unos 30€ el litro y porque es mano de santo para la caja, lleva un monton de aditivos y he leido a mucha gente que le va mucho mas fino el cambio desde que lo usa.
yo desde luego es lo que le voy a meter al 3KGT.
en cuanto al aceite yo hasta ahora usaba mobil1 10w40 si no recuerdo mal, y el coche iba muy bien, el problema de los aceites fluidos en frio es que el coche consume mas aceite.