Consumo de aceite en toyota D4D

hola gente
la madre de un colega se compro hace poco un toyota rav4 d4d de 136 cv.el coche tiene 18000 kms y ha tenido que rellenar 2 veces el aceite.ha echado 2 litros en total!!la revision se la hizo cuando le tocaba.

sabeis algo ?hay algun fallo en general en estos motores?el aceite no lo tira porque no deja mancha en el garaje.

el coche esta en garantia que haran para arreglar eso??

seguro que le diran que es normal que chupe eso…pero ya sabemos que eso no es normal…

saludos

en el lexus tambien noté q traga algo de aceite, pero en los primeros kms es normal. antes tenias q pasarte por el taller a los 5000 para q le mirasen niveles y echarle una ojeada, ahora te dicen q hasta el primer cambio q no te pases por ahi, cuando los cambios estan entre los 15000 y los 30000 (a lo q no hay q hacer ni ■■■■ caso e ir antes).

ten en cuenta q tambien va en funcion de para q se use, siendo un RAV4 lo usará por ciudad, en donde vas en marchas cortas y con un arranca- para constante, lo normal es q trague, no sé si tanto, pero algo tiene q beberse.

si en la toyota no le dicen nada, probaria q preguntar en otro concesionario si tiene dudas

gracias tio
yo tambien entiendo que chupe aceite porque es nuevo, mi padre tiene un octavia tdi nuevo y tambien le chupa aceite, pero una cosa es chuparte un poco de aceite y otra cosa es haberle echado 2 litros en menos de 20000 kms!!y eso teniendo en cuenta que a los 15000 se le cambio el aceite.

un saludo aver si hay mas respuestas

Es normal que un motor en su periodo de ajuste y rodaje tenga ese tipo de “problemas”, pero 18.000 km ya es un rodaje digno, yo ,miraría más al detalle ese consumo. :wink:

2 litros en 15mil km es bastante, el rodaje ya acabo hace unos km y no tendria que seguir quemando aceite. Si dices que no se ve nada de aceite por el motor ni por el suelo sera que se lo come por los segmentos, asique o ese motor esta mal o no se que puede ocurrir.

Un saludo

patxa yo pienso igual que tu

lo que pasa que en cuanto lo lleven a la toyota le diran que es normal bla blaaaa

pues q lo lleve a otro diferente al q lo compró ya q para ellos es un engorro cubrir garantias, ya q primero reparan, lo cubren ellos, envian un escrito informando de la reparacion en garantia y cuando le da la gana a la marca les devuelve el dinero de las piezas,al menos es asi en la opel

El Corolla Verso 177cv de mi padre no traga absolutamente nada… al principio me imagino que es ormal que algo consuma, pero no debe ser algo que se quede como norma… habría que ir pensando en preguntarle a la Toyota que pasa con ese motor.