Cosa rara con los casquillos de biela

Estoy flipando aun, en principio tenia los casiquillos de biela jodidos, despues de estar 3 meses parado lo arranque, lo deje calentar unos minutitos, acelero y no suenan, bueno, me voy para el mecanico que ya tenia hora para que me los cambiara, y llego alli, me pongo a mirar y que no suenan, salen los dos hermanos mecanicos, acelerando el coche, poniendose debajo, y me dice no suena nada aqui, bueno pues como no suenan me los llevo, hago unos km, y vuelvo a mirar si hacen ruido, nada, perfecto el coche como siempre,despues de una semanita o un poco, que me he liado a poner el fmic, y demas cosas que tenia para ponerle al coche, lo arranco, le he pegado un par de aceleroncitos, como mucho ha subido 2000rev, y vuelven a sonar, me he quedado flipado.
Tengo que hacerle el cambio de aceite, tiene 5200 o 5300km aprox.
A ver si alguien me puede dar una explicación, por que no lo entiendo.
Saludos y gracias de antemano.

como es el ruido, al ralenti, cuendo sube de vueltas se para el ruido?

cuendo tiempo tiene tu aceite?

lo hace motor frio? cliente?

si hace un clac clac como de casquillos pero no siempre , puede venir de muchas cosas, yo tenia el mismo problema en mi skyline, y estaba la junta del collector que estaba rota.

pero puede ser las valvulas, los injectores.

el mejor es usar un stetoscope ( si no lo encontra usa un destornillador grande)para determinar de donde viene exactamente el ruido, de abajo o de arriba. y que parte del motor.

tembien si tu coche estaba parado 3 meses possible que el systema hydrolico de valvula esta vacillo de aceite y hay aire dentro, yo no se como se puede reglar, pero conosco algunos ingles que tenia este problema con el rb25.

Como te dice R33gt-r descarta que el ruido ese que han interpretado como casquillos de biela no sea de otra cosa como taques hidraulicos o similar con el estetoscopio porque si fuesen los casquillos te aseguro que una vez que empiezan a claquetear la cosa va a peor nunca se va a aliviar solo.

Y hasta que no sepas con seguridad de donde proviene el tema no deberias castigarlo mucho por si te puedes ahorrar algun dinero evitando romperlo.

Suerte.

Bueno he averiguado que el aciete no se por que motivo na resvala, se ha quedado rasposo.
El aicetie es desde enero aprox.

la primera vez que me lo hizo fue en frio y en caliente, lo ha dejado de hacer y ahora lo hace otra vez.
Por ejemplo lo subes a 2000rev, y no hace ruido, pero cuando cae las revolucieones es cuando lo hace, hace un clac clac clac, unas 3 0 4 veces y ya esta.
El ruido biene desde la parte baja del motor, y corre hasta dijeramos a los pistones, pero no llega a la tapa de balancines.
Se queda por abajo el ruido, al relentín no lo hace solo cuando cae de vueltas.
Mañana ire a buscar un filtor a la nissan, y le pondre el mobil 1 formula 5-50w a ver, por lo que me han dicho es muy buen aceite.
Aun no entiendo el por que este aceite, ha perdido la viscosidad, y ahora es rasposo.
Muchas gracias a los dos :wink:

as mirado la presion del aceite? Si el aceite no es viscoso es porque a perdido todas sus propiedades, si le as metido mucha tralla al motor ten en cuenta que aguanta muchos menos km (si lo metes a alguna tanda…). Lo jodido de todo esto es que ese aceite pegajoso se queda pegado dentro del motor!!! Y es muy jodido quitarlo, tendras que o bien sacar el carter y limpiarlo a mano, o bien echarle aceite nuevo, arrancarlo y cuando se lleve todos los sedimentos quitarlo y echarle nuevo otra vez.

Un saludo!!

coño pues si que es curioso esto, pero dudo que sean casquillos, por que aparte de sonar siempre suenan tambien al subirlo de vueltas, ya nos contaras que vas averiguando…

Son casquillos, el sonido es muy caracterísitico y suena al retener entre 2000 y 3000rpm. La verdad es que es un tema un poco peliagudo, de todas formas yo ya le dije ayer que cambiara el aceite, que si, tiene 5000 mil y poco km, pero no sería la primera vez que el aceite se va a tomar por saco casi sin motivo. Se me ha ocurrido pensar, que igual al añadirle aceite bueno, lubricó lo justo como para que dejara de sonar, y al usar el coche y mezclarse todo el aceite, se volvió a las andadas.

patxa, no creo que sea necesario hacer lo que comentas, el aceite, por lo que dice, ha perdido viscosidad pero no se ha quedado pastoso, asi que al quitarlo y poner el nuevo, creo que no tendrá problema alguno.

Un saludo!

Es lo que pense yo, que al poner el medio litro o casi el litro de aceite, hizo la suficiente lubricación para dejar de hacer el ruido.
Gracias por la ayuda.

Los aceites pierden sus propiedades, cuando se mezclan con la gasolina…

Lo que no se aun es porque ese aceite despues de 2 meses el coche parado no estaba cambiado ya. Nunca es recomendable rellenar aceite (a no ser que sea rotativo claro) y mucho menos mezclar propiedades y densidades que no se si es el caso.

Pon el aceite nuevo, arrancalo y mira a ver que te dice el coche, yo no lo dejaría mucho rato encendido y lo volvería a revisar. Si ves que ha vuelto a perder las propiedades es que queda aceite residual de la otra vez, vuelvelo a cambiar y mira el estado en el que ha quedado el otro.

Andate con ojo con el tema del aceite y su consumo, sobretodo respeta los tiempos de calentamiento y enfriamiento y no le des caña al coche, es un consejo luego haz lo que quieras jeje.

Un saludo.

El aceite no estaba cambiado porque tenia que irse directo al taller a cambiar los casquillos y por tanto es totalmente absurdo cambiarlo para quitarlo. Se añadió el mismo aceite que llevaba, llevamos el mismo ambos.

Eloi, tu coche consume aceite, ya lo sabes, el tema sería averiguar si realmente tienes un problema de sellado en los aros y si por ello tienes fugas que ensucian el aceite en exceso provocando un deterioro prematuro.

De todas formas, cambia el aceite, arranca el motor y a ver si suena, que a mi me da que dejará de sonar. Lo cierto es que el ruido siempre ha sido mínimo, mucho más flojo que en cualquier otro caso que haya podido ver.

Bueno, he cambiado el aceite, y lo he arrancado, en frio lo ha hecho, pero al cabo de 2 o 3 min ya no hacia nada de ruido.
Mi coche tiene cosas paranormales, jajajaja.
El motor va finisimo, suena muy fino. Mi s13 es de otra galaxia :roto2:

:lol: :lol: :lol: :lol: la nave del misterio de s13 palau

Este coche lleva muy poco aceite por lo que si haces unas tandas o en algun pique lo subes mucho de vueltas un rato considerable, puede subir la temperatura del aceite hasta llegar a degradarse, lo que esplicaria la viscosidad, falta de lubricacion en bielas, casquillos e incluso el turbo.
El fabricante recomienda el cambio de aceite y filtro cada 5000km pero se entiende que es con una conduccion normal.
Si se degrada por mezcla con gasolina (segmentos a la mierda) se aprecian burbujas en el aceite incluso sacando la cala.
Si esta de casquillos se puede apreciar un color dorado al impregnar un destornillador (plateado) en el aceite.
Suerte y que se le haya pasado para siempre :wink: