Costes de homologacion o laboratorio

Mi pregunta es cuanto cuesta a dia de hoy homologar unas suspensiones?Mas o menos no se donde preguntarlo una ayudita plis.

mira el codigo y tu coche, y a ver si tienen el Rig de alguna comunidad autonoma española, es indiferente, en forocoches hay varios pdf para descargar donde pone varios modelos de suspensiones para varios vehiculos, creo que era de cataluña, si tienes eso es suficiente, si vas a hacer un proyecto, mete todo lo que puedas junto, y prepara unos 500 pavos

Merci. Lo mirare.

unas suspensiones solo por 200 y poco las metes, siempre que no vengan homologadas.

Explicate un poco mejor por favor.Eso de si no vienen homologadas?y si viene homologadas tipo tuv?

Eso eso hablanos del TÜV que tengo unos coils para el Supra con este certificado y no se que hacer con el :roto2:

Con el TüV?? mejor no te digo lo que puedes hacer con el :sm107: El TÜV no vale para nada aqui.

Lo mejor seria que nos dijeses que suspension llevas, si modifican la altura respecto a la de serie… marca de la suspension y marca y modelo del coche.

Creo recordar que hasta 3Cm y siempre que la marca que lleves puesta este homologada, no hace falta proyecto tecnico. Con certificado de montaje del taller y los papeles de homolagion de la suspension sobra. con eso te lo meten en la ficha tecnica en la ITV. Pero esto esta asi hasta principios del año que viene creo. a partir de entonces habra que homologar si o si. Los RIG ya no serviran.

Si la suspension baja mas de 3Cm hay que homologar.

Si estoy equivocado pues que alguien me corrija.

Un saludo!

Son roscados :lol: vienen con TÜV y demás pero tengo que hacer proyecto obligatoriamente por que tengo más cosas en el coche, en proyecto si te lo meten sin problemas no?

Vuelve a cambiar la ley de reformas? Cómo nos marean, grrrrrrr… :lsabre:

Hola, pues creo que si. De hecho cuando se va a homologar algo es mejor meter todo lo que se pueda en el proyecto, por que despues si quieres homologar una chuminada te toca volver a pagar. Yo estuve mirando para el mio y por los faldones, llantas y frenos me pedian unos 450€ :neutral:.

Un saludo!

Pues creo que si, que eso me comentaron en la itv :neutral:

La suspensión si modifica la altura(tanto como si sube o baja), modifica el centro de gravedad del vehículo por tanto tienes que homologar.

Si cambias a cuerpos roscados o coilover, estas cambiando el tipo de suspensión, por tanto, tienes que homologar.

En cuanto a los certificados TUV, aquí en España no son válidos, se adjuntan al proyecto técnico y se mandan al laboratorio, pero no sirven para mucho más.

En cuanto a precios, pues en función del proyecto técnico, el ingeniero os cobrará más o menos, y luego el certificado del laboratorio en IDIADA va desde los 200 euros hacia arriba, (si no necesita ensayo, si tienes certificado TUV por ejemplo).

Yo pregunte en 5 o 6 sitios para homologar unos TEIN, que no tienen TUV, y de 300 no bajaba en ningun sitio. Si tiene TUV, no se lo que costara.

Tiene que ser con Homologación nacional, como las V-Maxx o las KW.

El TüV no vale para nada.

Si cambias el sistema de suspensión, es decir, metes roscada, hay que homologar.

Con proyecto te meten casi cualquier cosa.

legica lo explica bien.

A mi la suspensión junto con las llantas y neumáticos (equivalentes) me costó alrededor de 250€ meterlas en ficha, certificado de laboratorio incluido.

Te han echo un muy buen precio, un amigo y yo, hemos homologado un bmw de un amigo en común, ambos somos ingenieros por lo que no pagamos el proyecto técnico sólo las tasas del colegio de ingenieros y el certificado de laboratorio y no te creas que obtuvimos un precio muy inferior.

Ojo, no todo se puede homologar, como un escape artesanal, unos discos de freno perforados por chano el tornero. Los swap a otro motor con características diferentes a las del de serie por ejemplo de un sr20det a un 2jz, tendrá que cumplir la norma de emisiones actual, etc etc…

os dejo un link donde esta el manual de reformas, donde se dice que parte necesita ser homolaga y cual no.

http://www.minetur.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/ManualdeReformasdeVehiculosRevision1_Marzo2012.pdf

Espero que les sirva.

Exacto.

Un escape artesanal, con silenciosos homologados y linea de hasta 60mm, al menos antes si se podía, un amigo lo lleva homologado.

Lo mejor como dice legica es ver el manual de reformas del ministerio. No todas las reformas necesitan de proyecto técnico.

Respecto al precio, tu piensa que las empresas de homologacion tienen sus contactos y tratos con los laboratorios, hasta tal punto que el coche no pisa el laboratorio, y sacarán mejores precios que si tu o yo nos hacemos nuestro proyecto técnico y tenemos que llevar el coche a hacer pruebas.

He estado observando el nuevo manual y la cosa se pone más peluda aún por suerte entrará en vigor en julio, y por lo poco que he leido, si modificas admisión, escape, reprogramación, swap a otro tipo de motor, intercooler, turbo etc, deberás cumplir con la euro 5 o euro 6, para vehículo ligero, (menos de 3500kg) y euro 4 para vehículos pesados.

Eso es cierto, nosotros sólo hicimos uno y como favor a un amigo, la persona que se dedique a homologar exclusivamente, pues tendrá mejores acuerdos comerciales.

Hola. Unos roscados si que hay que homologar, pero si solo son muelles, por lo menos en mi caso, hasta 3cm solo hace falta el RIG y certificado de taller, a partir de ahi hay que homologar. Esto es lo que me dijeron a mi. Como digo, en mi caso como solo eran muelle y bajaba menos de 3cm pues me lo metieron en ficha.

En cambio las llantas que llevo 13" de serie, le puse unas de 14" con neumatico equivalente y me lo tiraron para atras, por que segun ellos mi coche no puede llevar llanta 14". En fin…