Crónica 4ª Prueba. I Slalom Drifting Series Alicante

[video=vimeo;30016716]http://vimeo.com/30016716[/video]

La cuarta prueba puntuable para el campeonato de las Drifting Series 2011 se celebró los días 24 y 25 de Septiembre en la zona exterior de la Institución Ferial Alicantina IFA (Alicante), siendo además la segunda puntuable para el Open de la Comunidad Valenciana Drifting Series.

El trazado se situó en el parking de la zona frontal del recinto, dando lugar a un circuito estrecho que se ampliaba en su zona media haciendo uso de una rotonda y mayor extensión de terreno.

El trazado puntuable consistía en una pequeña S inicial muy rápida que permitía a los pilotos llegar con gran velocidad al enorme curvón a derechas que rodeaba la rotonda, y que tras casi 240º de giro en una zona muy ancha dirigía a los pilotos a la última curva a izquierdas a gran velocidad para acabar en la recta principal.

Un total de 24 pilotos estaban inscritos, pero por jugadas del destino, 4 de ellos no pudieron presentarse por averías y otros motivos.
El sábado 24 durante toda la tarde se realizaron los entrenamientos libres, acompañados también de varias exhibiciones de stunt en moto.

El trazado para esa tarde contaba con una pequeña S más, que permitía los pilotos ofrecer más espectáculo a la gran cantidad de gente que llegó al circuito ya desde primera hora.

Lamentablemente varios incidentes de ultima hora dejaron sin coche a algunos pilotos. Ange Muñoz, que veía una vez más como su motor de M3 decía adiós a primera hora. Igualmente Christian Espinós rompía un casquillo de biela, y Miguel Ángel Rojo se quedaba sin su Porsche 944 de camino al circuito por una avería mecánica.

Salvador Sánchez que participaba en esta prueba con un BMW rompía el embrague de este y se quedaba igualmente fuera de la competición. Otros pilotos sufrían también diversos golpes y problemas durante los entrenamientos.

Por suerte y gracias al buen ambiente que siempre reina en las Drifting Series, tanto Ange como Christian podrían correr, gracias a Oscar Ariño que dejaría su coche a Ange, y Francisco José Bolaños que cedería el S14 a Christian.

Así llegábamos al domingo 25 y arrancaban las clasificaciones. Los clipping points estaban listos para complicarles las cosas a los pilotos, uno en el exterior de la zona final de la rotonda, que obligaba a los pilotos a abrir mucho su trazada y otro exterior también en la salida de esta que penalizaba mucho la entrada a la última curva si no se alargaba bien la salida, lo que les obligaba a mantener una alta velocidad.

En Pro Lluís López se colocaba en primera posición con 95 puntos, seguido por su compañero de equipo Fran Dengra con 90, Ange Muñoz con 86 y Oscar López con 76 muy penalizado por la rotura de la 3ª marcha de su caja de cambios, que le obligaba a ir en 2ª todo el trazado.

En AM Oscar Ariño se alzaba con la primera posición con 88 puntos, seguido por Rubén Bodas con 83 y Christian Espinós con 80.
Llegó el momento de las batallas y el Top 8 de AM comenzaba con Oscar Ariño contra Manuel Gil. Oscar Se imponía con facilidad gracias a una impresionante primera pasada y a un trompo de Manuel en la segunda.
Francisco J. Bolaños se enfrentaba a Javier Úbeda. Todo parecía dar por ganador a Bolaños con un 7-3, pero en su segunda pasada adelantó con grip a Úbeda, cerrándole la trazada y realizando este un trompo, haciendo que fuera un 10-0 para Javier, pasando así a las semifinales.

Christian Espinós se enfrentaba a su rival directo en el campeonato Javi Torregrosa. Pero este cometió el mismo fallo que en la batalla anterior y sin darse cuenta adelantó a Christian en la primera ronda sin hacer drift. Con un 6-4 a favor de “Atila” en la segunda, este pasaba a la siguiente fase, mejorando así sus opciones a sentenciar el título de 2011.

Rubén Bodas y Pablo Vélez eran los últimos, todo parecía indicar una dura batalla hasta que Pablo realizó un trompo. Pese a ello, ambos rivales lucharon con uñas y dientes en una igualadísima segunda pasada de 5-5. Así Rubén pasaba a semifinales.

Ariño y Úbeda iniciaban su batalla para ver quién lucharía en la final. El atronador Ford Sierra de Úbeda trompeaba en la entrada de la rotonda y Oscar no quería arriesgar en su segunda ronda, que fue un 8-2 a favor de Javier. Ajustado pero solo le permitiría luchar por la tercera plaza. Oscar pasaba así a la final.

Christian “Atila” y Rubén Bodas se enfrentaban en dos ajustadas pugnas, un 7-3 la primera y un 4-6 la segunda, dando pues por vencedor al actual líder.
El tercer puesto de AM se disputó entre Javier y Rubén. Los nervios y la presión pudieron con Javi, que hacía trompear a su Sierra en ambas pasadas, dejándole en bandeja el tercer escalón a Rubén Bodas.

La final midió a Oscar Ariño contra Christian. Oscar dio una magistral muestra de lo que puede llegar a hacer con su E30, venciendo en ambas rondas con una puntuación de 6-4.

Llegó el momento y el público se impacientaba por ver a los PRO batallar. Dadas las bajas y averías ocurridas, los cuatro primeros clasificados de AM pasaban a enfrentarse a los cuatro pilotos de AM.

Lluís López iniciaba la caza de Javier Úbeda, con un 7-3 en la primera ronda y un 10-0 por un trompo de Javi en la segunda, y es que pocos pilotos meten tanta presión como “Pelowiski”.

Óscar López corría contra Oscar Ariño en sendas batallas de E30´s. Pese a su problema de transmisión, López no se rendía, dando lugar a dos ajustadísimas rondas 5-5 y 4-6 que finalmente dieron por vencedor a Ariño.

Ange Muñoz y Christian Espinós debían cruzar sus coches a continuación, pero el S14 prestado de Atila estaba dando problemas y decidía retirarse, cediendo así el pase a su contrincante.

Fran Dengra y Rubén Bodas se midieron en la pista en un duelo de japoneses. El Rx7 negro de Fran se imponía en la primera ronda con un 7-3 y con un 6-4 en la segunda.

Llegábamos a las semifinales, y Lluís López se enfrentaba a Oscar Ariño. Ambas rondas fueron para el S13 negro de Pelowiski con sendos 7-3. Oscar trataría de subir al menos al último peldaño en PRO.

Ange y Fran iniciaban la pugna por el pase a la final. Las dos primeras rondas fueron de 5-5, y es que ambos querían vender cara su derrota. Iniciaban pues un One More Time, que, lamentablemente para Ange comenzaba con un trompo. Un 6-4 en la segunda a su favor no le permitió seguir, y pasaría a disputar el tercer puesto.

Dado que la batalla por el tercer peldaño del podio se tenía que realizar entre los dos pilotos que compartían coche, Ange cedió su batalla a favor de Oscar Ariño, que celebraba así el fin de semana con un doble podio.

Los dos miembros del equipo Alpes se enfrentaban en la final. Una impresionante primera pasada hacía colocarse a Lluís en cabeza con un 6-4. La segunda pasada se iniciaba con un Fran Dengra dando el 110% de su rotativo, pero un trompo justo antes del final de la zona puntuable lo dejaba fuera de combate.

Así Lluís López quedaba como primer clasificado, seguido de Fran Dengra y Óscar Ariño.

En AM el vencedor era Oscar Ariño, seguido de Christian Espinós y Rubén Bodas.

Una vez más quedaba demostrado el buen ambiente que se vive en las Drifting Series, y es que como bien decía Ange Muñoz, en ninguna otra competición un piloto deja su coche a otro para correr.

Nos vemos en la próxima cita, que será anunciada en breve!

Un saludo,

Francisco Álvarez