DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE, aclaremos dudas!

gracias Martyn…es lo que decia yo jaja

como se cambia el tarage?

pues para acabarlo de afinar ya lo ahn dicho por ahi , se añaden arandelas y eso hace que clave antes.
para cambiar del 50% al 80% en los de competi de discos hay que abrirlos, los satelites van sueltos sobre unas rampas un juego normal (la del 50%) y unas rampas mas empinadas, por las que se clavara antes el diferencial, esas son las del 80%, tan facil como abrir, mover los satelites (que son los piñones que hay dentro del diferencial ) de una rampa a otra y volver a cerrar.
tarage cambiado :wink:

gracias tio!!

JAJAJAJA, me parece que nadie acaba de tener claro para que vale un autoblocante.
tanto en traccion delantera como trasera, el autoblocante va de ■■■■ madre. y basicamente es para que las dos ruedas traccion mas, solo hay un problema, que si las dos ruedas traccionan por igual, en una curva una tiene que ir arrastrando y eso implica un desgaste mayor del neumatico, y en un traccion delantera se llega a poner durar la direccion

pues esto del diferencial autoblocante, es lo mismo que uno normal hacerlo positivos no???

Sí, todos estamos confundidos menos tú, :roll:

alguien me lo traduce? hacerlo positivos?

alguien me lo traduce? hacerlo positivos?[/quote]

yo tampoco lo he entendido, puedes explicarlo mejor eli?

si tios, se dice que un lado positivo y el otro negativo(metaforicamente) pues no traccionan las dos ruedas, si se hacen “positivos” las dos traccionan igual como los autoblocantes. aver si me explique :lol:

solo hay 3 formas de hacerlos positivos los 2lados :
1 poner un autoblocante
2 convertir el de serie en autoblocante (con un embrague de moto por ejemplo)
3 soldar el diferencial (lo que lo dejaria a eje directo y las ruedas siempre girarian igual , en un delantera inconducible en asfalto, un trasera es divertido, yo he llevado uno asi y es curioso como driftea xD)

pues creo que soldado es como comun mente se hace, sin poner un autoblocante, o modificando los satelites, pero alli si que ya me lio no recuerdo exacto como los modifican :wink:

soldar los satelites es lo que hacemos los pringaos sin presupuesto para autocross en un delantera, en un trasera, pues tiene un pase hacerlo en asfalto, pero no es lo suyo, para asfalto muchisimo mejor una autoblocante, soldando el diferencial ganas mucha tyraccion pero pierdes mucho giro , con autoblocante ganas mucho mas y pierdes menos giro.
siempre hablando de un delantera, en un trasera perder giro es menos critico, siempre puedes recurrir al drift xD

ahi ahi mas drift !!! :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo siempre he llamado a los 2 tipos de diferencial autoblocante, ya uqe los 2 hacen la misma funcion pero de diferente forma, y los hay de 2 tipos, el viscoso (el que tu llamas Torsen) y el mecanico de discos), pero vamos, que siempre hay mil formas de llamar a las cosas…

Despues, los diferenciales mecanicos o autoblocantes, como los quieras llamar (los de discos) los montan tambien coches de serie, por ejemplo el diferencial de un Cosworth es de discos, mas que nada te lo digo por que los he tenido en la mano para cambiarlos, y un M3 E30 tambien lleva ese tipo de autoblocante, y de serie estan tarados a un 25 %, con lo cual no solo lo llevan los coches de competicion… Yo he probado los 2 tipos de autoblocante, y en cuanto a lo de que el de discos es mucho mas brusco tienes razon, el en S14 que tenia antes el culo era mucho mas quieto que en el cosworth que tengo ahora, que en cuanto le pisas un poco el coche ya se ha puesto de lado…

error! El sistema torsen no es el mismo que el acoplamiento viscoso. Un diferencial torsen es practicamente igual que uno abierto, pero los satelites en vez de componerse de un engranaje cónico se componen de dos tornillos sin fin helicoidales que se desplazan a lo largo de los engranajes de cada semieje. El efecto autoblocante se produce por la fricción que efectuan este tipo de transmisiones. A ver si con una foto queda mas claro:

http://climeg.poliba.it/~mecapma/mecauto/MaterialeDidattico/diff/Torsen%201.jpg

EDIT: por si la de arriba no carga como me parece:

http://www.auto-innovations.com/site/images/torsen2.jpg

eXACTO, son diferentes sistemas, el torsen es puramente mecanico y progresivo, manda mas par a la rueda que ofrece mas resistencia al giro (la que tiene mas grip).
el resto de sistemas tiendes a igualar el giro en ambos ejes por friccion (discos) o por presion y temperatura de las siliconas de su fluido (LSD).
Los LSD (Limited Slip Diferential) son los mas montados en diferenciales centrales.

Tipos de diferenciales autoblocantes:

* Diferenciales de deslizamiento limitado (viscoso o ferguson y autoblocantes mecánicos)

* Diferenciales torsen

* Diferenciales de deslizamiento controlado (embragues multidisco) 

si te miras el link ke puse veras como funciona cada uno:
http://www.mecanicavirtual.org/diferencial-autoblocante.htm

Nunca te acostaras sin saber una cosa mas… Yo habia dado por asumido que el torsen era el viscoso… El S14 lleva diferencial viscoso o torsen?

Martyn:

Tu eres el que más claro tiene el tema.
Lo que ocurre es que confundes LSD con VLSD (limited slip differential con viscous limited slip differential) el segundo es viscoso, el primero puede ser mecánico (discos, torsen o viscoso), de modo genérico y el segundo aplica, especificamente, al viscoso.

La aportación realmente importante de un LSD, es evitar la pérdida de tracción, generalmente de la rueda interior en los virajes. eso es bueno para acelerar mejor y tambien para conseguir, a los que nos gusta driftear, una mayor facilidad para conseguir deslizar el culo del coche, a la vez que, como bien se ha apuntado anteriormente, se mejora el control del derrape y se hace más predecible, lo cual no es poco.

Otro día hablaremos de los mecánicos de 1, de 1.5 y de 2 vías

pues otra confucion que aclaro en este foro yo tenia por viscosos todos los LSD :wink:

Sin venir a cuento: el s13 lleva LSD de serie?