Antes de nada, una pequeña introducción para cualquiera que vaya aún más perdido que yo (casi todo sabreis lo que es un diferencial, si es así saltaros la siguiente parte) :
El diferencial es un conjunto de engranajes cónicos y helicoidales utilizado para transmitir la potencia desde el eje de trasmisión hacia los palieres o ejes de las ruedas motrices.
Su razón de ser la encontramos en las curvas, donde invariablemente la rueda situada en el exterior realiza en el mismo tiempo una trazada más larga y abierta que su homónima situada en el interior, produciendose una diferencia de velocidad entre ambas y siendo necesario algún sistema que permita transmitir la misma potencia a ambas ruedas independientemente de las diferencias en la velocidad de giro que tenga cada una. Éste mecanismo es lo qeu llamamos diferencial.
Sin entrar en el mecanismo interno de un diferencial, podemos separar estos mecanismos en dos tipos:
Diferencial abierto: permite cualquier diferencia en la velocidad de ambas ruedas, siendo un problema debido a la alta velocidad de giro que adquiere una de ellas cuando pierde la totalidad de la adherencia con el suelo.
Diferencial autoblocante: Básicamente actua de la misma forma que un diferencial abierto, pero al darse una diferencia determinada en la velocidad de giro de ambas ruedas el mecanismo une parcialmente ambos semiejes mediante una union viscosa o mediante fricción con el fin de eliminar dicha diferencia.
Muy bien, pues dicho esto les toca contestar a los que entienden de verdad: PARA QUE COÑO SIRVE UN AUTOBLOCANTE??? :lol: :lol: :lol: :lol:
Me refiero sobretodo al tan alabado autoblocante del s14, que veo a medio foro hablar del chisme como una gran diferencia respecto al fiat coupé y yo por mas que lo intento no le veo ninguna utilidad fuera de las pistas de tierra y los todo terrenos. Por favor, si alguien puede echarle algo de luz al asunto le estaría agradecido.
Perdón por el tocho y un saludo