espero que os parezca igual de interesante que a mí. Mi otro objetivo es aprender a interceptar la señal del sensor de knock del CA18DET y con un pequeño circuito y filtros (he calculado que la frecuencia de picado de este motor son 7000hz) hacer algo con leds que pueda servir para ver lo que ve la propia ECU
He encontrado además una página donde podéis ver los espectros de frecuencia que salen del sensor de picado, y relacionarlos con un datalog bastante interesante de posición del acelerador, rpm, avance, etc.
tb he encontrado este aparatito que sobre el papel pinta de pm, es un sensor de picado que lee las RPM, se programa para aprender el sonido de tu motor, y despues te avisa cuando detecta picado
creo que los materiales de fabricación del micro del principio no son los mismos que los que se montan en un coche, los sensores de picado del motor son piezoelectricos de cuarzo
en el ultimo diagrama tienes 2 graficas, la grafica “a” corresponde al momento de picado del motor mediante un osciloscopio, en la grafica “b” se percibe que el momento de picado ha sido corregido y el funcionamiento de motor es normal, los momentos de picado se suelen percibir en acelerones y retención que es el punto mas critico donde se seve ajustar el punto de encendido devido a la variación de mezcla con respecto al regimen de giro anterior que es lo que puede producir un par de fuerza en los pistones del motor que se conoce como “picado de biela”
piezoelectrico o un microfono siplemente, ambos recogen el “sonido” del motor y lo transforman en electricidad. De hecho hay un millon de tipos de microfono distintos, no son todos magnéticos.
Es muy probable que el piezoelectrico sea mejor para las frecuencias en las que se produce el picado (7khz ~) aparte de que por durabilidad es normal que los construyan así, no les afecta tanto el calor y no necesitan alimentacion para funcionar.
ahi estaba yo por eso te puse las imagenes y eso, por si te servia de ayuda lo de los materiales y el modo de medición etc… por si encuentras la forma de hacerlos :beerchug:
la verdad es que no pretendo construir un sensor yo mismo (estaria interesante aun así), mi idea es coger, ir al desguace, buscar un sensor bosch de cualquier coche, mejor si lleva cables en vez de solo el conector, buscarle un soporte en el motor (no quiero tocar el de serie) y hacer mis mediciones, grabar, etc.
el motivo de que se usen piezoelectricos en el motor es por el medio de transmision del sonido. un micro magnetico funciona muy bien recogiendo sonido del aire, uno piezoelectrico en contacto con un metal transmite mejor.
bueno, hare unas grabaciones y experimentaré, está interesante esto jejeje.
por cierto, he estado leyendo del TXS KnockLite y todo el mundo habla maravillas, por lo visto se programa primero para que aprenda el sonido de tu motor y luego asi es capaz de distinguir el picado del resto del ruido…