Duda de compra S13 parado

Buenas gente, pues se me ha puesto a tiro un nissan s13 (200sx) color dorado original y con 41.000kms REALES, De exterior esta completamente nuevo y de interior más de lo mismo… Pero no todo iba a ser tan bonito, el coche lleva de 7-8 años totalmente parado en un garaje, con 20 kilos de polvo encima, la verdad es que al verlo enamora…

Pero ahora es cuando necesito la ayuda de los entendidos…
¿Que problemas le puede haber ocasionado tantos años parado? No ha sido arrancado ni una sola vez, Se lo pasos a seguir, restaure un crx que tambien llevaba algunos años parado, pero ¿y el tema del turbo? ¿Transmisiones?

Se podría sacar adelante o seria más quebraderos de cabeza que otra cosa. ¿Me supondría una inversión muy grande?

Gracias a todos!!

Echale un poco de aceite en cada cilindo, por donde las bujias, deja actuar un rato y dale chispa.

Lo que tendrias que hacer mayormente seria cambiar todos los liquidos, y mirar que las juntas y los cables esten bien. Por lo general suelen ser las gomas las que se suelen rajar.

Mira el circuito de engrase del turbo a ver que tal esta.

engrase de turbo y bomba de engrase del motor , puede que tenga aceite semi solido y de obstrulla, y te deje el motor sin aceite.

Yo no lo arrancaria sin cambiar antes TODOS los liquidos y los filtros…Por lo demas, no tiene que aber problema y menos si no ha estado en la calle con humedad calor frio etc…ojala pillara uno asi xDD

Qué suerte, encontrar algo así!! A por él :smiley:

yo se de un type x abandonado en un pallal
tiene el motor petado.
pero por fuera es la ostia
XD

dudo mucho que sea un type x melekias xD que te as fumado?

esta preparado asi hombre. XDDD

Como te han dicho, todos los liquidos, incluida la gasolina vaciando la poca que pueda quedar en el depósito, filtros, echar un poquito de aceite por cada agujero de bujia, batería nueva y comprobar todas las correas si están en buen estado. Si ves signos de que están resecas y cuarteadas puede probar a arrancar, pero cuanto antes hacerle distribución y todas las correas auxiliares nuevas. Quizás tampoco estaría de mas que desconectaras el relé de la bomba de gasolina e hicieses girar el motor con el motor de arranque durante unos 15 segundos hasta que el chivato del aceite se apague y si esto lo haces con todas las bujias quitadas para que no haya compresión de ningún tipo mejor, girará el motor con mucha más libertad y el aceite que metas en el agujero de las bujias te lubricará bien las camisas.

Suerte :wink:

PD: La inversión es relativamente grande si te quieres evitar problemas, creo que los 500€ no te los quita nadie.

Gracias a todos por las respuestas, el coche está con los 4 neumaticos desinflados, ¿puede haber problemas con el tema de mordazas de freno, alternador, alzado de focos, bomba y conductos de gasolina, inyectores, embrague? o no tiene por que… es que me tienta, pero claro, a ver si se va a poner más caro que buscar uno decente andando… Por que igualmente se deteriora de un uso excesivo como de una parada tan prolongada…

Pero claro es que ya tengo el colt GTi y el prelude 2.2…

Hombre, para arrancarlo, yo los líquidos de transmisiones, frenos, y dirección no los tocaría de momento. Compraría el aceite más barato que encontrase, filtro, IC y gasolina y a arrancar. Que todo va bien? Si acaso un limpiador del tipo Forté y cambio o directamente cambio de aceite y filtro y volver a poner aceite del más barato, otra vez a arrancar, dejarlo a ralentí que lubrique todo etc… así varias veces hasta que el aceite en el cambio salga limpio limpio, entonces le metes un aceite bueno y listo.

Revisa también la carrocería, chasis etc… por si tuviese óxidos.

Un coche parado tanto tiempo (depende de como se haya parado, donde esté etc…) te puede dar muchos quebraderos de cabeza, manguitos que se van, juntas que empiezan a perder etc…

Desde mi punto de vista, siendo un coche más o menos actual, si hay coches similares en estado de funcionamiento a un precio normal preferiría no complicarme. Revivir un coche es algo que mola, pero yo lo haria si fuese un clásico, o algo “especial”, o si me sobrase mucha pasta como para hacer frente a todos los problemas que un coche parado pudiese acarrear en un futuro.

yo apoyo a INOT. si tiene 41.000km y esta en un garaje… dudo que este mal.

Yo soy de lo que piensa que se conserva mejor un manguito y otras piezas en un coche parado en un garaje que en otro que esté usandose con lo que ello conlleva de cambios de temperatura y desgastes.

   Si es el coche que quieres y te lo dejan bien de precio yo no me lo pensaba.

el miercoles voy a ver un s13 que lleva tiempo parado y lo principal es nmirar nivel de aceite, quitar el fusible de la bomba,hacer girar el motor un buen rato y despues pruebas como va dejandolo calentar un rato antes de nada,que si parte algo sea antes de tocarlo tu y asi la responsabilidad es tuya. si falla algo lo paras e indagas.
todas las demas precauciones estan genial si ya es tuyo,pero solo para ir a ver como esta como que dificil lo veo.

como que esta preparado asi ??? que tiene unos paragolpes de esos tuneros querras decir no ??