Hola, soy Alfonso y hace no mucho le compré a un amigo un Nissan 200sx s13 con CA18det.
El coche lo tenía funcionando a diario hasta que se le rompió el embrague.
Mi idea fue hacerle el mantenimiento bien y empezar a usarlo mientras lo restauraba a mi gusto.
Lo que le he hecho hasta ahora y sido cambio de embrague y aprovechar para cambiarle el volante de inercia por uno aligerado, todos los aceites y filtros, correas y retenes de caja de cambios y motor y alguna cosa más que me dejaré por ahí.
Mi principal problema para volver a ponerlo en marcha es al poner en punto el encendido. Con varios temas que he leído aquí tengo claro cómo hacerlo el problema es que al quitar la correa de la distribución vi que tenia un diente pasado en el cigüeñal hacia la izquierda y la chapa que apunta a las marcas de la línea del cigüeñal está doblada hacia la derecha. Yo por supuesto la monté con las marcas originales. Al mirarlo con la lámpara estroboscópica si la dejo en su marca el motor se queda acelerado y sobre todo parece que pique biela. Si le giro el CAS a tope a la derecha, me pasó un montón de las marcas pero el motor suena bien .
Puede que tenga algo cambiado, como el árbol de levas de admisión por uno de escape como he leído en algún sitio y tenga que poner la correa con otros puntos para que funcione bien? O algo a tener en cuenta?
Bienvenido al foro compañero, y si parece que tiene toda la pinta, de todos modos si se lo has comprado a un colega, yo le preguntaba… o el se lo compro a un tercero y lo uso hasta que reventó??
Hola mi nombre es Sergio y me alegro de leer a un compañero con el mismo problema que yo, y también con las mismas modificación de volante. El caso es que adquirimos un s13 el cual tenía picada la culata, y al que le montamos culata rectificada, casquillos de cigüeñal y biela APR, Bomba de aceite y volante aligerado - 1.1 kg, también cambie el CAS, por qué se me partió por no tener los centradores de la tapa de distribución.
Cableado de inyectores cambiado y inyectores comprobados, pero el motor ni mantiene el relenti, solo un poco con el CAS a tope a la derecha, pero no sube de vueltas ni nada y suena fatal, pero me di cuenta que siempre se pasa un diente después de ponerlo a punto mayormente en el árbol de levas de escape, he dudado en haber montado mal los árboles de levas uno por otro, pero no es posible ya que el árbol de levas de escape tiene el acople del CAS por lo que no se pueden intercambiar ya que la tapa distribución tiene el alojamiento en el lado de escape, así que no es posible pero mi duda es , por qué siempre se pasa medio diente solo en árbol de admisión, pensé que podía ser por la tensión de la correa pero tampoco, y los síntomas son de fuera de punto.
Alguien podría echarme una mano estoy loco con el tema.
Tengo que decir que el cable del sensor de picado estaba cortado y tuve que empalmar no sé si será unos de los problemas pero aún así debería de arrancar y mantenerse como mínimo. Un saludo
Yo siempre recomiendo contar los dientes de la distribución como dice el manual para garantizar que está bien calada seguido de la comprobación de tensión de la correa que el máximo de torsión sea de 90 grados en la parte con mas distancia entre cigueñal y rodillo.
Si todo esto está bien hacer una prueba de compresión.
En el momento que el CAS no se mantenga más o menos en el centro es por qué algo no está bien.
El sensor de picado no afecta a nada puedes llevarlo desconectado sin problema.
Mira mas cierto que esto no hay nada, en el civic me pasó que al hacer cambio de bloque porque hice un injerto ahi habia 2 correas una con 106 y otra con 104 dientes creo recordar y habia gente que se volvio loca.
Yo me refiero a contar los dientes de la correa entre las marcas del piñón del cigueñal y las marcas de los arboles de levas. Hasta donde conozco solo había problemas con los dientes en las correas reforzadas. De todos modos al cambiar cualquier correa siempre compruebo que sean iguales.
Hola Simon me alegro que pueda echarme una mano y me gustaría decirte que su. Así la correa lleva marcas de calado las cuales contabilizan los dientes por lo cual creo que es una duda menos pero aún así el CAS solo me funciona a tope a la derecha por lo tanto algo tengo mal he aflojado las poleas y las he apretado estando a punto así que ya no sé que pasa pensé de tener un árbol de levas con una vuelta y tampoco las levas quedan en cruce y bueno después de todo esto me di cuenta que la gasolina olía mal saque depósito y está totalmente oxidada no sé si será el problema pero espero, lo que me da más tranquilo es el tema del sensor de picado por qué vale una pasta y está fuera de stock, así que voy a montar bomba de combustible de depósito nueva echarle un tratamiento al depósito y probar si hay suerte, espero datos buenas noticias. Un saludo y muchas gracias por todo
Chic@s no consigo que el motor redondo de bien y suba de vueltas el Nissan 200sx s13 del que hablamos anteriormente.
He puesto a punto en varias ocasiones la distribución y contando los dientes como nuestro compañero me indico, hasta ahí todo bien, hemos tratado con resina el depósito para evitar el óxido, he echo pruebas de compresión y todos los cilindros correctos 8.5 bar si no recuerdo mal, he sacado las bobinas y comprobado la chispa con bujía y es correcta, he arrancado sin bujías y los pistones se humedecen por lo que inyección ahí, no obstante saque inyectores y la pulverización tenia buena pinta, por lo cual me queda que hay algún componente que regule el paso de inyección o de entrada de aire pero estoy muy perdido no sé qué pensar ya, digamos el el motor arranca quedamos en 1000rpm pero al acelerar tarda mucho en subir y falla como si estuviera a dos o cilindros, noto que el aire revoca en el filtro de aire al subir de vueltas forzandolo, pero he descartado algún problema en distribución o árboles de levas, he movido el CAS de todas las maneras y como veis nada, sé que es un poco raro todo pero si alguien ha podido pasar por esta situación pudiera echarme una mano o más por lo menos dar su opinion, escuchar y aprender nunca está de más. Un saludo a todos
Hola Sergi, siento que tengas este problema también.
Sigo el tema de cerca pero tampoco puedo ayudarte, dejé el coche parado por falta de tiempo desde entonces, no he avanzado en nada y sigue igual.
En mi caso el coche está todo original (o eso creo) pero tenía muchas chapuzas de cables empalmados que tendré que solucionar antes de ponerme a buscar el problema.
Yo miraría el tema de la pastilla de encendido y tubos de vacío que tiene por si tuviese algo que ver con eso
Si consigo hacer, adelantar y encuentro el fallo os contaré.
Hola compañero, los árboles de levas no se pueden intercambiar entre sí por el echo que el árbol de levas de escape lleva el alojamiento del CAS, si haces la distribución como simon compañero de este foro indico contando dientes te darás cuenta que todo está correcto, puedes te re un problema en la válvula de relenti del colector de admisión o la mariposa. Un saludo
Hola Alfonso, que tal estás? Que tal llevas el tema Nissan s13.
Tengo un pregunta, yo dispongo de pistola estroboscópica pero esta se pone en un cable de bujía cilindro 1, pero en este coche no sé cómo utilizarla bien ya que no tiene canceles de bujía, como lo has echo tú o si tienes otro tipo de pistola. Te agradecería como lo haces.
El coche me tiene loco compañero.
Un saludo
Hola Sergio,
De momento sigue parado, gracias por preguntar.
Pues yo lo hice intercalando un cable de bujía entre la bobina y la bujía. No sé si es la mejor manera pero funciona. Mi pistola es del mismo tipo.
Mucho ánimo que vale la pena conducirlo.