DUDA NOCTURNA! Presión/caudal de gasolina y flujos de aire

Bueno, aquí pensando y haciendo CUENTAS Y PROYECTOS MENTALES XD… Me acuerdo de una duda que me surgió hace ya tiempo y que se me había olvidado preguntar.

Bueno, hablando de un atmosférico, sabemos que una buena admisión y un buen escape ayudan un poquitín al flujo de aire, esa es la teoría, pero siempre he escuchado de coches que sin la línea original y sin electrónica van peor. Ahora bien, esa carencia se supone que podría verse suplida aumentando el caudal y la presión, no? Y partiendo de que no modificamos tiempos de aperturas y cierres de válvula…
¿Las bombas de mayor presión consiguen alguna mejora si no cambiamos inyectores? Es decir, la electrónica lo único que podrá variar será el tiempo de apertura del inyector, pero la presión viene dada por la rampa; y el caudal si podría verse aumentado, pero parte del aumento sería a destiempo. Eso es lo que pienso.
¿Ganaría realmente poniendo una típica walbro de mayor presión? O sale más rentable limitarse admisión, escape y chip?

Un saludo gente!!!

1 me gusta

si la mezcla ya es correcta no vas a ganar ni medio cv poniendo una walbro… en todo caso si el regulador no va fino estarás enriqueciéndola y perdiendo algo de potencia y gastando más.

la mayor potencia se consigue a 14.7, pero se suele enriquecer un poco para enfriar la cámara de combustión y evitar problemas.

el motor en sí es una “máquina de bombear aire y gasolina”… si los conductos de entrada y salida (admisión y escape) no están muy restringidos… poco se puede hacer para mejorarlos, incluso puede que se pierda algo, ya que los originales suelen estar estudiados con sus resonancias y contrapresiones adecuadas para un mejor llenado del cilindro

si es cierto que hay motores atmosféricos con una eficiencia volumétrica mayor del 100%… con inventos tipo ram air o con mariposas de admisión individuales (ITB o “trompetas”) que sincronizan mejor el caudal de aire… pero nada realmente aplicable a “utilitarios”

donde algo se puede ganar es con el avance del encendido (ahí un chip algo hace), o aumentando la relación de compresión con una culata rebajada… pero te obliga a subir el octanaje de la gasolina si pasas de cierto punto… y suponiendo que no sea así, hay motores que ya tienen el encendido en el punto óptimo y aunque la gasolina de 95 permita más avance sin autodetonar, puede que te salgas de la zona de máxima eficiencia y pierdas potencia a pesar de avanzar más grados

al final lo más asequible es montar arboles de levas con más cruce o más alzado… ahí si que estás cambiando el rendimiento general… y si consigues tener el mismo par, pero a un 10% más de rpm (por ejemplo), pues tendrás un 10% más de potencia (matemáticas! jeje)

3 Me gusta

Chapó a las aclaraciones de @KeRNeL como siempre :smile:

Pues eso, no ibas a ganar nada de nada de potencia, ni poniendo un regulador que permita más presión en la rampa, eso si, problemas todos jajaja
Me dices que has hecho un porteado de culata muy bueno… has enfrentado bien los colectores de admisión, vas a poner otro tipo de colectores, tubulares, con supresor y catback de mas diametro…
Y ni con esas tocaría inyectores o presión de rampa, por mucha presión que metas lo unico que puede que hagas es que el inyector funcione mal, haciendo que chorree o cierre y abra mal. Si necesitas mas caudal, que sería ya como dice KeRNeL, en caso de montar un arbol de levas con mas cruce, tendrías que montar inyectores de mas caudal.
Pero quitandote de pajaritos, lo suyo es hacer perifericos, admisión, escape y una buena electrónica a medida… que liarte a poner arboles de levas ya es :money_with_wings:

1 me gusta

Si aumentas la presión de gasolina la centralita abrirá el inyector menos tiempo para seguir manteniendo la relación aire conbustible al 14.7 por tanto seguiras en la misma :smile: aunque es un buen recurso si ya le has subidos unos 25 cv despues de modificar bastante un atmosferico que suele llevar unos inyectores para lo necesario y puede que asi no tenga k abrir tanto tiempo, ya que empezaran a quedarse cortos a la hora de mandar toda la gasolina necesaria
Te puedes ahorrar unos $ y aguantar con los inyectores originales :grin:

1 me gusta

Yo creo que si no se reprograma la centralita, los tiempos de apertura se mantienen, y al aumentar la presión, la mezcla será demasiado rica y se perderá potencia. Al menos en los sistemas más arcaicos que no llevan sensores en el sistema de escape.

De todas formas yo nunca tocaría la presión de la gasolina o los inyectores sin una reprogramación en condiciones. En algunos casos incluso puede ser mejor aumentar un poco la presión para mejorar la dispersión de la gasolina al inyectar, pero supongo que dependerá del motor/inyectores pero insisto, requiere unos mapas adecuados.

Un saludo!

2 Me gusta

depende, si lleva sonda lambda corregirá la mezcla y bajará el tiempo de apertura, sino empezará a chorrear a tope jejeje

yo en mi ex s13 los llevaba al 90% y tuve que subir la presión en rampa… pero eso si, no solo con una walbro sino además con un regulador FSE Sytec 1:1 a 3 bares, y todo eso mapeado en la centralita… una historia

1 me gusta