Podrias subir el anexo donde indican lo del lavafaros, la regulacion de altura y el codigo del cristal para poder contrastarlo con la info que me mando en su dia el ingeniero?
Gracias
Podrias subir el anexo donde indican lo del lavafaros, la regulacion de altura y el codigo del cristal para poder contrastarlo con la info que me mando en su dia el ingeniero?
Gracias
A ver si te vale con esto:
Extraido de cec-tuning.com
La popularización últimamente de kits de fácil montaje mediante los cuales podemos transformar nuestras viejas lámparas halógenas a “supuestos” faros de xenón ha llevado a CEC-TUNING a trabajar a fondo en el tema desde hace poco más de ¡UN AÑO!
Durante todo ese tiempo se ha realizado diversos estudios y pruebas:
Normativa, regulaciones y estándares
Variedad de productos de diversos fabricantes
Tecnologías empleadas y seguridad
Elementos accesorios
Pruebas en circulación, etc…
Las conclusiones son considerablemente importantes y, por tanto, nos vemos obligados a publicar la situación actual de estos productos e intentar la máxima difusión de la presente información.
La normativa principal a la que hacemos mención es la siguiente y algunos textos ya se encuentran en nuestra página de documentación:
Instalación de sistemas de iluminación en los vehículos E/ECE/TRANS/324/48
Lámparas halógenas de filamento, descritas en la normativa E/ECE/TRANS /324 /37
Faros para lámparas halógenas de filamento E/ECE/TRANS/324/8 y 20
Lámparas de descarga, descritas en la normativa E/ECE/TRANS/324/99
Faros para lámparas de descarga en la normativa E/ECE/TRANS/324/98
Sistemas lavafaros E/ECE/TRANS/324/45
Requisitos de inmunidad radioeléctrica E/ECE/TRANS/324/11
CONCLUSIONES PRINCIPALES
Las lámparas de descarga deben estar homologadas oficialmente y adecuarse a la normativa ECE/99, no solamente contemplarla (muchos kits rezan: CONFORME A E99).
Dicha normativa sólo permite una disposición concreta de los elementos de la lámpara, unos tipos de casquillo y unas características lumínicas. Los kits existentes no se adecuan a dicha norma por el empleo de un casquillo no reconocido (es como el empleado en lámparas halógenas) y además, todas las lámparas de los kits sólo servirían para faros de proyección pues no llevan elemento reflector en el bulbo.
Los faros para lámparas halógenas sólo pueden emplearse con lámparas halógenas y los faros de lámparas de descarga sólo deben llevar lámparas de descarga.
Para saber si un faro admite halógena o descarga, en el código de homologación que debe llevar marcado indeleblemente pondrá “H” (para lámpara Halógena) ó “D” (para lámpara de Descarga)
Esto invalida completamente el uso de lámparas de una tecnología en faros pensados para otra
La necesidad de instalación de un lava faros según ECE/48 implica un desembolso económico importante. Un kit de lava faros universal telescópico cuesta aproximadamente 350.-EUROS mano de obra no incluida. (ejemplo HELLA 8WT 008 549-101)
La necesidad de instalación de un regulador automático de alcance universal, según ECE/48 implica un desembolso económico de 450.-EUROS. (ejemplo HELLA 8XX 008 614-011)
Cualquier modificación del sistema de iluminación de serie del vehículo debe ser comunicada a la autoridad y debe ser aprobada
Los equipos electrónicos (circuito cebador, alimentadores, etc) deben ajustarse a la regulación de inmunidad a las interferencias radioeléctricas ECE/11
En ninguna normativa oficial ni de ámbito local se reconoce la posibilidad de reemplazar las lámparas de filamento por las de descarga
En algunos comercios se están vendiendo como kits homologados, cuando la única homologación de que disponen, generalmente, es la ECE11, PERO NO ES SUFICIENTE.
El comprador de un kit al que se lo hayan vendido como “legal” puede demandar al comercio y, en caso de conflicto con la compañía de seguros por un siniestro o de retirada del permiso de circulación, el comerciante será responsable civil subsidiario.
Esto lo recoge la legislación española y más concretamente el código de comercio.
La substitución de las lámparas halógenas por el kit ocasiona en ciertas marcas y modelos (AUDI, BMW, MERCEDES, VOLVO…) una indicación permanente de alarma en la consola del salpicadero.
Algunos de estos vehículos llevan un sensor de lámpara fundida en la unidad de control que se activa al dejar de llevar lámpara halógena.
Los únicos kits con homologación oficial COMPLETA se basan en la substitución completa de los faros y la instalación de lava faros y reguladores de alcance automático, si el vehículo no dispusiera de estos últimos.
SÓLO están disponibles para los siguientes modelos: Audi A3, Ford Focus, BMW E39, Opel Astra G3/99, VW Golf IV, Bora y Passat B5 y Mercedes Clase E. Su precio puede rondar más de 2000.-Euros mano de obra no incluida
RESUMIENDO
La compañía de seguros, en caso de siniestro, no se hará cargo de responsabilidad alguna (aunque el uso de dicho kit no haya sido un factor del accidente)
Se están empleando temperaturas de color que no están autorizadas para circular por Europa y que causan molestias
Balastos que no tienen probada su resistencia a la alta tensión y pueden producir una descarga mortal al que se encuentre manipulando en su proximidad (no es necesario contacto directo)
Bulbos de proyección en faros de reflexión y en faros de tipo halógeno. El resultado es un haz no uniforme y que causa molestias a otros conductores e incluso puede provocar reflejos al propio conductor
Circular con kits de xenón por las vías públicas puede provocar que nos retiren el permiso de circulación del vehículo
Los kits de reemplazo completo tienen un coste muy superior al montaje de serie del sistema de lámparas de descarga.
CEC-TUNING ha decidido NO COMERCIALIZAR ninguno de dichos kits pues se están empleando inadecuadamente en las vías públicas, cuando es un elemento para el off road y la competición.
Mas…
Extraido de http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1997/81191&codmap
"Los faros de cruce con fuentes luminosas de descarga gaseosa únicamente se permitirán en combinación con la instalación de un dispositivo o de dispositivos de limpieza de faro acordes con el Reglamento nº 45(4). "
Y aqui la normativa general:
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2001/81567&codmap=
Gracias, claro que me vale y me sobra hombre, pero esa info no la tenia, y es bastante limitadora, hasta ahora me he guiado de la que me ha pasado este ingeniero a principios de este año.
Con todo esto, uno aprende que siempre debemos contrastar la informacion en varios sitios aunque la fuente del primero sea fidedigna.
Gracias una vez mas por el currazo de subirla.
resumiendo… que no son legales no?
Vista la ultima informacion, hoy he vuelto a hablar con este hombre a ver cual era su respuesta.
Segun esa parte que yo desconocia, si que no es legal ir con lamparas de descarga(xenon y demas) en faros que esten homologados para lamparas de incandescencia halogenas.
Pero hay un pequeño vacio legal que habla sobre la cantidad maxima de candelas que puede iradiar un vehiculo y bajo ese detalle se esta estudiando poder homologar aquellos kits de xenon que ya tengan homologacion para su venta en el mercado europeo en vehiculos con faros cuya homologacion primaria fuera para su uso con lamparas halogenas.
No se que saldra de todo esto pero si puedo decir que el ingeniero esta preparandose el asunto para ver si hay viabilidad de llevarlo a buen puerto.
Solo queda saber si es posible y si el coste final de la homologacion no es prohibitivo
PD: En un principio yo y los que habiamos malinterpretado mi informacion estabamos convencidos de que no era necesaria, hemos comprobado que estabamos equivocados y pido disculpas por haber extendido eso a este foro.
Sobre el tema de homologar un kit de xenon en un coche que lleva faros para bombilla de incandescencia yo te diria que no es posible ya que ademas de que el propio kitt debe estar homologado,tambien el faro debe estar homologado.
No creo que ningun ingeniero pueda homologar un faro halogeno como faro apto para bombilla de xenon.
A mi personalmente en la ITV me tiraron para atras llevando faros con lupa,lavafaros y xenon homolgado (el kit) solo mirando el codigo troquelado en el faro y viendo que correspondia a faro halogeno (cambia una letra).
Como ya hemos visto en la normativa,el lavafaro es imprescindible y eso creo que es el mayor handicap ya que aunque cambies el faro por uno apto para xenon te tiran para atras igual.
Sea como fuere estas charlas siempre van bien para llegar a alguna conclusion al respecto,a ver que puedes sacar de tu ingeniero ya que yo tengo que cambiar las bombillas cada vez que paso ITV y es un engorro
Mira, para poder llevar xenon legal tines que tener tres requisitos:
1-. Tener proyector acorde a la temperatura y potencia de la bombilla de xenon.ç
2-. Tener regulación automática de luces
3-. Tener lavafaros.
Yo llevo un kit de xenon de los de quita y pon y ciertamente alumbra más que una bombilla normal pero no le sacas rendimiento debido a que va montado sobre una parábola.
Lo interesante es hacer un retrofit, ahora se va mucho de precio.
Yo en mi caso he comprado unos proyectores stanley más bombillas D2S philips más balastros Matsushita y en total me ha costado todo unos 400€, y hablamos de piezas de segunda mano.
A parte de esto, me he comprado unas ópticas para adaptar el proyector.
Todo este proceso tienes que hacerlo artesanalmente y además tras tener todo montado tienes que hacerte con un sistema de lavafaros de algún coche y adaptarlo también.
Conclusión: Yo le calculo unos 600€ más 8 horas de trabajo (que no les pongo precio porque generalmente es nuestra mano de obra XDD) y encima no tendrás regulador automático de luces.
Un saludo!
No se si he entendido bien todo,pero aunque lo del regulador de luces no lo pueden comprobar el cristal del faro debe llevar el codigo de faro de xenon,simplemente por eso ya te lo pueden tirar todo para atras
Sip eso también es cierto, se me ha escapao.
Ahi estamos, lo interesante es el retrofit, tan tipico de los yankees!
Pero tengo mis dudas acerca de los puntos 2 y 3, los de el lavafaros y la regulacion automatica de faros, porque si no recuerdo mal, eso es una normatica europea que es requisito para poder homologar un vehiculo para su venta (vehiculos nuevos), pero claro, si como comenta Slr, no hay que homologar, entonces nos fumamos el lavafaros y el la regulacion automatica, ya que la finalidad de estos requisitos es la homologación.
Ademas, eso poco tiene que ver con la ITV, porque si un coche va a pasar la ITV, es porque tiene papeles que le homologan para circular por las carreteras españolas, y por tanto, estaríamos hablando de una reforma de algo ya homologado, qeu es otra historia, ¿no?
No se si me he explicado bien o me he hecho un lio…
Cuanta cantidad de info hay aquí!
La verdad esque no entiendo porqué no están homologados, vale que los azules/violetas no lo estén, pero un kit da mejor luz que cualquier coche con halógenas de serie, y si están regulados no son molestos.
Yo he puesto ahora xenon “original” procedente de un Civic 8th, tranformadores y bombillas, y a la ITV iré así, a ver que pasa… no da ningún cantazo porque es un coche moderno, faros de lupa, etc… lo malo el lavafaros pero bueno, habrá que probar.
Esto no es totalmente asi,el lavafaros y la regulacion es un requisito para homologar un coche con faros de xenon por que es un requisito para utilizar en un coche faros de xenon
La finalidad de estos requisitos es poder utilizar los faros de xenon
Si que te lias xD,tu vas a pasar la ITV y hay elementos que llevan su homologacion particular que luego tienes que homologar en el coche,y para homologarlos en el coche tienes que ceñirte a una normativa.
El xenon en si no debes homologarlo por que con los requisitos indispensables que te piden se da por hecho que puedes utilizarlo.
Es como si utilizas unos neumaticos equivalentes,no tienes que homologar nada por que sigues una normativa de equivalencias y pasas la ITV sin problemas
Aupa Carlos R, para pasar la itv te va a exigir lo siguiente, labafaros para evitar brillos q deslumbren, optica homologada q al parecer llevas y el basculante ese fomosos del eje trasero para evitar deslumbranientos q a su vez hara q se vaje la optica, si no tienes todo no te arriesgues q estos tios lo miran todo
Lo del lavafaros no es imprescindible (de echo hay muchos coches con xenon de serie que no montan labafaros), y lo de la regulacion de altura desde el interior esta por comprobar, desde que tenga en mis manos la respuesta del ingeniero la subo a este hilo.
Esta claro que cada ITV pide lo que le parece pero mi intencion es hacer posible la homologacion de una lampara de xenon H4 Hi-Lo en un faro con homologacion original para lampara Halogena sin la necesidad de montar lavafaros ni regulacion en altura (si es posible claro).
Esperemos lo que dice el ingeniero y despues hablamos ya con algo tangible en las manos
Por aqui la ITV no dice nada si llevas el xenon ya uqe son bombillas homologadas para vender en españa, lo que pasa es que no te lo legalizan, tirando de ingeniero dijo que al no ser faro para xenon, carecer de regulacion automatica de altura y lava faros no se podia homologar
Solo digo una cosilla porque no se en que va a desenbocar todo esto hasta que el ingeniero que lo esta mirando de su respuesta; Existe una manera segun el, que ya lo tiene montado en su propio coche (un japo de mas de 10 años) pero no se si se podra llevar a cabo o no, asi que no caliento mas el tema que luego sale todo torcido.
Ok jose, esperamos noticias
refloto este post con toda la info q tiene dos años depues, pq se kedo la respuesta en el aire y creo q para muchos de los estamos en el foro nos puede parecer la mar de útil.