Bueno, mientras la mayoria estabais viendo el Rally Catalunya o lo que sea, un servidor se iba al otro lado del charco o un par mas allá, a fin de ver la Targa New Zealand, organizada por los mismos que montan la targa Tasmania y otras pruebas similares en esos lares, donde el reglamento es mas abierto y compiten bastantes GT’s japoneses!
http://3.bp.blogspot.com/_bdz1MZSGGkc/TMainoVfyPI/AAAAAAAAF4Y/WpBrkzFsTB4/s1600/newzealand2010_+2046.jpg](GaZsport & CST: Dunlop Targa New Zealand, the Ultimate road Challenge!)
Ya que la prueba dura 6 dias, la organización es itinerante y no hay una base fija, aparte de la misma sede de los organizadores. Así, con el apoyo de una importante compañia de campervan’s de alquiler, y el apoyo de una de las empresas que hacen revisiones a los vehiculos ( vease algo similar a las itv ), la organización tenía un importante despliegue de personal en cada etapa, como así era en el parque de trabajo.
Lo que diferencia a este tipo de pruebas, de un rallye como los de aqui, es la variedad de vehículos. De entrada hay que tener en cuenta dos cosas, en Nueva Zelanda no ves anuncios del nuevo Audi A1…no saben ni lo que es…allí anuncian el Audi RS5 o el nuevo Audi R8 Spyder…sino hay chicha, no es interesante!
Con esta base, vale pensar que a ellos, con sus carreteras, que algunas son realmente pestosas, pero perfectamente aperaltadas, lo que las hace menos lentas que las nuestras, los 300cv de un Grupo A de rallyes, se les quedan cortos…ei, que muchos de los buenos van con Mitsubishi Evo IX y Evo X, muy bien preparados, pero tambien predominan los GT ( impresionante como iba un Maserati Trofeo o los Nissan GTR ), y luego los bicharracos locales con V8 ( Holden’s/Ford ) y cualquier otro coche, dotado de TURBO ( si, nada de un turbito para dar mas par, no…unos turbos impresionantes, que solo daban chicha y mucha en altas, supongo que para aprovechar las rectas, aunque hay que decir, que entre drifteros y drag, los preparadores del país le ponen turbo e intercooler a cualquier cosa, porque la clientela, son unos quemados del 15 , y se valora mucho que sacarle el máximo de potencia a un motor, aunque luego no sea aprovechable en toda su curva de potencia! ).
Si, ya se que cuando hablamos de GT’s japos, todos pensais en el mazda 121 con bandeja posterior de ganchillo!
En el tramo, nosotros fuimos a ver uno cerca de New Plymouth, donde primero pasaban los de la Targa Tour, es decir, gente que con su coche de calle quería disfrutar del rutometro, aprovechando la carretera cerrada y de paso sufragar una parte importante del presupuesto de la organización de la prueba, aparte de que, si hay algun problema, como hay tiempo entre estos, y los de carreras, al organizador le viene perfecto para improvisar.
Otra cosa curiosa, es que nuestro tramo lo cerraron a las 8.15am y lo abrian a las 13.00h…y a las 10.00am ya habian pasado todos los participantes…es decir, el organizador, tiene tiempo por si hay alguna incidencia.
Luego de pasar como 5 coches 0, empiezan los clásicos, con el Sunbeam Rapier, participante habitual de la prueba, el primero en salir.
El tramo, perfectamente asfaltado pero con unos rasantes suicidas, era rapidillo, con curvas de trazar por un solo sitio y con compás…el peralte de las mismas te lleva a la trazada buena.
Y a cada 30 segundos, mas o menos, van saliendo los participantes, que nosotros estando a mitad de tramo, a algunos ya se estaban pillando entre ellos, pero la deportividad hace que no hubiera problemas para dejarse pasar…
Y los modernos, porque las clasificaciones son diferentes, donde la pugna entre los Nissan GTR R35 de Tony Quinn y Steve Millen y el Evo VI de Gleen Inkster hizo ganar al primero, en una lucha donde iban realmente rápido, aunque siempre pensando que son 6 dias de rallye, con unos enlaces largos y tortuosos en algunos casos.
http://targa.tvd.co.nz/public/
Estos son los resultados
Y en la pagina de la organización encontrareis mas videos:
http://www.targa.co.nz/
Ojo al accesorio que hay como bandeja trasera…si, a ganchillo y hecho por la abuela! No se si era ignifugo o no,pero le daba un toque de color a tanta barra negra!
Y ahora fotos:
http://3.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_javo03-I/AAAAAAAAAEM/EOFbYk9GaeU/s1600/newzealand2010_-2130.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_k87DuQNI/AAAAAAAAAGM/XRUsPZSxGT4/s1600/newzealand2010_-2360.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lCTnUTmI/AAAAAAAAAGg/P6UouAVCvho/s1600/newzealand2010_-2401.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lVqd6tqI/AAAAAAAAAIE/yJVQaK_wruI/s1600/newzealand2010_-2477.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lX17sGWI/AAAAAAAAAIQ/TbdpAAhy9kw/s1600/newzealand2010_-2480.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lZTftHqI/AAAAAAAAAIY/wcXzrPhhsU8/s1600/newzealand2010_-2482.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lazwhQGI/AAAAAAAAAIg/YQoNpJQ2SCA/s1600/newzealand2010_-2487.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lbnMwG3I/AAAAAAAAAIk/pkZtjQpWQ90/s1600/newzealand2010_-2490.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lezvo-KI/AAAAAAAAAI0/UWTEDH9fJZs/s1600/newzealand2010_-2499.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_loMJbGMI/AAAAAAAAAJg/yLxXZeByW10/s1600/newzealand2010_-2519.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lrigVpDI/AAAAAAAAAJw/6CLher4q-TE/s1600/newzealand2010_-2529.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lwR9D6cI/AAAAAAAAAKI/pmrQ5cHvf68/s1600/newzealand2010_-2538.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_FiTbmh2acK4/TN_lx3sG5zI/AAAAAAAAAKQ/26PbIjia144/s1600/newzealand2010_-2540.jpg
Y muchas mas fotos que podeis encontrar en este enlace:
http://picasaweb.google.com/1152062[…]acing?authkey=Gv1sRgCNec8ovZnIyiXg#
[
Como veis, predominan los GT’s japoneses, y el ganador fué un Nissan GTR, pero además hay mucha variedad, siendo quizás en clásicos, donde menos coches japos había, solo un Corolla levin y un Corolla FX, que ambos iban bastante rapidito.
Salut