Enrutamiento de tubos de vacio y ciclo de electrovalvula

Este post esta enfocado como ejemplo para el Subaru, pero es efectivo para cualquier coche con electrovalula

Mucha gente sabe que las valvulas solenoide de los Subaru no son muy efectivas cuando las pasamos de cierta presion, en el mercado hay varios fabricantes que nos ofrecen valvulas de mayor calidad para poder controlar mejor el ciclo, vease:

Perrin performance
http://www.perrinperformance.com/products/show/814

Tactrix

Evidentemente al instalar estas solenoides que ademas son de 3 puertos, no de 2 como la original hay que cambiar el ciclo de la electrovalvula para poder acomodar el funcionamiento a la presion demandada.

Adicionalmente ademas tanto para los Subarus como los Evos, llevan un sistema de tubos de vacio que se llama de “baja respuesta” donde hay 3 tubos donde dos de ellos estan unidos con una T.

En este dibujo podeis ver el diagrama de tubos de vacio del subaru.

http://rushworks.files.wordpress.com/2010/08/subaru-solenoid_1.gif

El funcionamiento es el siguiente, en principio el solenoide esta completamente abierto, con lo que cuando el turbo sopla, parte del aire que emite pasa por la solenoide y de ahi pasa a la admision otra vez recirculandolo. Cuando la ECU reconoce que se acerca a la presion que tiene programada, se cierra, para que la presion que manda el turbo se quede en el tramo que hay entre el turbo y el solenoide, donde recibe tambien esa presion la wastegate, que una vez vencida la resistencia del muelle, abre la compuerta y deja escapar el aire del escape para no seguir subiendo la presion en la admision.

Este sistema tiene un fallo, y es que cuando subimos mucho la presion, los tubos de vacio y la solenoide no es capaz de evacular la cantidad de aires necesaria a la admision y aunque la valvula este completamente abierta, para que la presion siga subiendo, la cantidad de aire es tal que no se puede evacular, y la wastegate se abre, evitando asi conseguir la presion demandada.

Evidentemente la solenoide no se abre y se cierra al instante, es un ciclo que va haciendo que se vaya abriendo y cerrando progresivamente para tener una respuesta mas suave del turbo. Evidentemente para la mayoria de los entusiastas, eso no es lo que se busca, ya que lo que interesa es la respuesta mas rapida del turbo consiguiendo un mayor spool, y que alcancemos la presion max lo antes posible.

Aqui teneis un mapa de presion y ciclo de electrovalvula de un Subaru Impreza STI 2005 2.5

http://rushworks.files.wordpress.com/2010/08/subaru-solenoid_3.gif

Tener en cuenta que la presion que esta demandada es presion ABSOLUTA, no relativa, por lo que hay que restar 1kg que es la que ejerce la atmosfera. Si os fijais, la tabla de presion va en funcion de las revoluciones del coche y el angulo de apertura de la mariposa, donde tan solo entre 4000 y 6000 rev y con un angulo de mariposa mayor del 95% tenemos un 1kg demandado de soplado.

Para ello la tabla de ciclo de la electrovalvula, que tambien va con las mismas variables, tiene un ciclo max del 54% justo en esa zona. Podemos subir la presion del turbo en su tabla pero seguramente no obtendremos los resultados esperados ya que tambien debemos tocar la tabla de ciclo de la electrovalvula para poder llegar a esa presion.

Adicionalmente, debemos tambien tocar las difernetes tablas de compensacion de presion objetivo ya que nos pueden limitar (en la mayoria de los casos) a presiones difernetes, ya sean por velocidad del vehiculo, altura o presion atmosferica. Ni que decir tiene tambien modificar el limite de presion (fuel cut)

Por supuesto, que el ciclo de la electrovalvula tambien tiene varias tablas de compensacion, donde tambien tienen su limite en este caso en un 65%, osea que nos podemos poner locos a subir el ciclo y no pasar de 65% por no modificar el limite.

Pero en caso de ser un poco mañoso, y tener el tiempo suficiente, se puede hacer algo para todavia mejorar mas la respuesta del turbo, y aun asi poder usar la electrovalvula del subaru de serie con una respuesta mucho mayor y sin fallos. Aqui teneis el diagrama de los tubos modificado

http://rushworks.files.wordpress.com/2010/08/subaru-solenoid_2.gif

Como podeis ver ahora los tubos son menos, no tenemos una salida de aire hacia la admision. Ahora el funcionamiento hace que la solenoide trabaje COMPLETAMENTE AL REVES, osea, cuando antes estaba completamente abierta para llegar a la presion demandada, ahora esta completamente cerrada. El funcionamiento es el siguietne, el turbo sopla, y la presion llega a la solenoide, pero al estar cerrada, no deja pasar este aire hacia la wastegate, la cual esta completamente aislada, y solo cuando la presion demandada se alcanza, abrimos la solenoide hacia la wastegate para estabilizar la presion.

Con este sistema no tenemos el problema anterior de que los tubos no sean capaces de evacular el aire, ya que el sistema es diferente y no es necesario evacuar aire, solo cuando queremos estabilizar la presion y con poco que pase seguro que la wastegate se abre, evidentemente la cantidad de apretura y respuesta de la solenoide y por tanto de la presion, va controlado por los mapas de ciclo en la ecu que DEBEN SER MODIFICADOS COMPLETAMENTE para usar este sistema. Ya que el ciclo dela electrovalvula debe ser 100% al principio e ir bajando hasta conseguir la presion que nosotros queremos. Tambien evidentemente, cuanto mas salto haya entre los numeros de ciclo mas agresiva es la respuesta, donde yo por ejemplo practicamente solo uso 0% y 100% con justo un par de numeros alrededor de 45% y 55% para no tener overboost.

Este diagrama lo utilizo siempre en coches con centralitas reprogramables con solenoide y turbo, ya que me es mucho mas sencillo y rapido, evidentemente y como he comentado antes, en los subarus y evos de serie se puede hacer tambien con tiempo y conocimientos del funcionamiento del sistema y los mapas. Donde es muy importante montar tuberia nueva ya que tanto los subarus como los Evos llevan restrictores metalicos calibrados en los interiores de los tubos de vacio para poder gestionar la presion.

Basicamente esto es aplicable a cualquier vehiculo con turbo controlado por solenoide, solo hay que ver que sistema de enrutamiento tiene y los mapas de control del ciclo para poder modificar segun nuestras necesidades

Espero que este articulo os haya servido de ayuda

P.S. a que me han quedado muy profesionales los dibujitos en ingles?

Como te lo curras compañero :o

buen post raul :wink:

una vez mas,gracias por compartirlo.

buena info!