Muy buenas, a ver si alguno me puede ayudar con un fallo que me da el coche…
Os cuento un poco la historia…
Se trata de un Subaru Impreza STI del año 2003, el cual pertenecia a un amigo de la familia, una persona mayor, el cual lo utilizaba para viajar…
Por problemas de salud y la edad (70 años), el antiguo dueño del coche, lo dejo parado en el garaje hace aproximadamente 2 años…
El vehiculo cuando se arranco, dio fallo de encendido del cilindro nº2, y a bajas vueltas pega unos pequeños tirones…
Se le han cambiado todos los liquidos, bujias, filtros, la bobina del 2º cilindro, le limpie el contacto de la bobina.
El coche despues de hacer todo esto, seguia con esos pequeños tirones entre 2000 y 3000 y pocas rpms, le borraron el fallo, y ayer volviendo de Palencia a casa, otra vez el fallo del cilindro nº2
¿alguna idea de que puede ser?
Lo primero comprueba que has instalado las bujías que corresponden y seguidamente prueba a ver si la bobina con su respectiva bujía fuera da buena chispa, y seguidamente cambialá por la del cilindro de al lado, si la avería sigue dandola en el cilindro dos; revisa que la aguja del inyector correspondiente al cilindro dos no este trabada. Si no recuerdo mal cuando no se producía la correcta regularidad cíclica en las explosiones de estos motores ya sea por mala o nula combustión de la mezcla cargada en el cilindro la ecu detecta como fallo de encendido o bajo rendimiento del cilindro en cuestión que produce dicha iregularidad cíclica detectadonlo mediante el sensor de fase.
También pueden estar teniendo lugar pequeñas detonaciones y autoencendidos en ese cilindro en cuestión debido a la existencia de algún punto caliente en la cavidad volumétrica.
¿cuantos quilómetros tiene el coche en cuestión?
saludos
Gracias por la respuesta.
Tiene 142.000 kms y me comenta el anterior propietario, que la luz se le encendia casi desde que compro el coche, y que nunca encontraron ninguna averia, y que no se preocupase…
y esto se lo dijeron en una subaru en madrid, en sevilla y aqui en santander.
El coche lo utilizaba para viajar
ahora mismo la averia se borro, y ya no se si achacar esos pequeños tirones a esa averia, o a que lleva 2 años parado, y le hace falta una buena limpieza de motor y sistema de inyección…
¿Podrías describir mejor esos tirones que mencionas?; ¿a qué revoluciones aparecen? ¿aparecen a la vez que se enciende la luz de avería? ¿aparecen acelerando, decelerando, a punta de gas…?
Da igual lo que hayan dicho en varias subaru oficiales si la ecu da avería de encendido en cilindro dos es que algo pasa; otra cosa es que digan que no pasa nada aunque no sea así para dar largas y no calentarse mucho la cabeza…
saludos
Pues los tirones cuando los da, los da cuando aceleras, en marchas cortas principalmente, entre 1.500 y 3300 rpms…
Los pequeños tirones no vienen acompañados de la luz de averia, esta aparece sin mas sintomas en el motor…
Los tirones podrían ser causados por millones de cosas empezando por esa misma avería detectada por la ecu que a su vez puede ser por una mala combustión en el cilindro en el que da el fallo ya sea por baja relación de compresión, por la presencia de zonas calientes en la cavidad volumétrica, por un inyector atorado, con la aguja trabada, que gotee gasolina, o que no pulveriza adecuadamente la gasolina como consecuencia de estar parado, también puede que la bobina de encendido se caliente en exceso al estar en una zona del motor más caliente que el resto de las bobinas y falle de manera esporádica, puede que en ocasiones se derive la chispa desde el terminal de alta tensión de la propia bobina a masa…
A parte los tirones también podrían estar ocasionados por tomas de aire en la admisión no medidas por el caudalímetro, fugas de aire, fallo del potenciómetro de la mariposa de gases, etc…
Si la avería es esta: P0302 - falsa explosión del motor cilindro 2; en alguna de las posibles causas que he mencionado arriba o una parte del cableado de gestión motor mal estará la avería…
saludos y que sea leve el problemo.
Gracias.
Solucionado con una buena limpieza de inyeccion.
Un saludo
me alegro de que este solventado el problem.
saludos
Pues no se solvento el problrema, se encendio de nuevo la luz, y me miraron la compresion de los cilindros, dando estos 6 kgs todos.
Buenas, pues se han comprobado las valvulas, y estan correctas.
Me dicen, que es posible que los segmentos, al llevar 2 años parado, esten pegados…
La compresión de los 4 cilindros en frio es de 6 kgs con algo en todos, y en caliente de un kg mas.
Me han dicho que ande con el coche durante 2 o 3000 kms con alegria, y que antes de cambiar el aceite probar con algun limpiador interno de motor, tipo xenum, forte…
Y que respecto a lo del fallo de motor, la proxima vez que vaya a mirar la compresion, intercambiaran los inyectores, a ver si pasa el fallo a otro cilindro.
¿Vosotros que opinais al respecto?
Pues opino que pinta regular la cosa… Puede que sea desgaste prematuro, en vez de segmentos pegados y por tanto te tocará abrir motor…
¿Las válvulas las han revisado con endoscopio? si así fue, ¿presentaban zonas limpias sin nada de carbonilla las cabezas de los pistones?
saludos
Bueno, pues ayer despues de unos 1300 kms con el nuevo aceite, que por supuesto me lo dejaron al maximo, saque la varilla del aceite, y estaba por debajo del minimo, al igual que con el refrigerante…
por la mañana al encender el coche, saca bastante humo…
ya estoy artito del tema, de estar dando vueltas, y de comerme la cabeza, asi que el tema ya está a cargo del abogado…
He leido por ahi que estos bloques y culatas, no se pueden rectificar, y que vale mas la pena poner motor nuevo, ¿es eso cierto, o por el contrario me recomendariais abrir motor y meter material forjado, y rehacer culatas?