Perdonarme pero me gustaria puntualizar algunas cosas…
Se que muchos de vosotros no controlais mucho sobre temas de graficas, yo empiezo a entenderlas pero tampoco es que sea un genio.
Lo primero que teneis que tener en la cabeza es que lo importante en una grafica no es el pico de potencia y par obtenido, sino la forma y constancia de la curva.
En este caso la curva tiene mas picos y valles uqe una montaña rusa, cosa que es lo peor que puede tener una curva de potencia, los bancos se usan aparte de para medir la potencia y par absolutos para corregir esos problemas, cosa que la mayoria de los dueños de bancos en España desconocen y solo he visto a uno usarlo bien.
Por lo que puedo decducir en tu grafica, tienes un pico de presion brutal (malisimo para el motor, transmisiones y caja) por el controlador que llevas, y que luego es incapaz de conseguir mantener (lleva una bajada en picado al valle) despues de eso intenta volver a mantener la presion, subiendola hasta el segundo pico donde luego muere estrepitosamente…
Si a estos picos le sumamos que no has modificado la mezcla y mas soplando a 0.9 y que ademas no tocas encendido, pues va de culo el tema.
Una curva de potencia DEBE siempre subir hasta practicamente el corte de encendido, y la de par, debe subir y manterse lo mas plana posible, cosa uqe aqui no cumple, y a mas inri hace todo lo contrario.
COmo se puede tener mas potencia a por ejemplo 2000 rev que a 3000? eso no es computable y ademas muy dañino para tu motor.
El problema es que la mayoria tenemos un desconocimiento total o muy grande de como debe funcionar correctamente el motor de un vehiculo, y los aspectos importantes de este para evitar roturas o un mal funcionanmiento…
Para esto se debe tocar gasolina y encendido, y en caso extremo para corregir la curva, presion vs rev.
Intentare poner en breve la curva de un S2000 con compresor que tunee hace poco, consiguiendo a 4psi 300cv y con una curva de potencia uniforme y una de par plana, eso si, las 3 horitas de banco no te las quita nadie, y eso que ya teniamos un pre-mapa hecho.
Podeis ver la diferencia con estas curvas de un preparador de Mx5 en US
http://www.flyinmiata.com/tech/dyno.asp