Gurús Honda ¿ Hasta donde se puede llegar con un motor K20A y un compresor ?

Muchas gracias R-1TEAM.

-Lo primero agradecerte tu tiempo en contestar :stuck_out_tongue:

-Lo segundo, te diré, los compresores utilizados para el s2000, aunque tengan el mismo funcionamiento son diferentes, aunque en los s2000 suelen dar muchísimos más problemas a la hora de ponerlos a punto, es un motor muy puñetero a la hora de sobrealimentar, en el otro es casi pug and play.

-El vídeo del CTR de TTS lo había visto hace mucho tiempo, y de echo TTS vende un kit específico para Lotus elise/exige con conversión honda, pincha aquí.

Lo máximo que ha conseguido TTS en el stage 3 ( el civic del vídeo ) son los 420bhp de esa gráfica:

BHP indica que son cv a la rueda, al embrague vienen a ser unos 50cv menos, es decir, unos 370cv, lo que viene siendo más o menos lo normal en este mundillo.

-Respecto a los twin supercharger… e oído hablar de ellos en varios motores, pero nunca lo he visto puesto en un coche de calle, supongo que los instalaran de modo experimental.

-Respecto al tema atmosférico, conozco bien sus posibilidades, pero para 300cv atmosféricos hay otra alternativa más ligera y más potente por menos dinero, se llama duratec.

Es la opción más equilibrada, racional ( dentro de lo irracional ).

Saludos Inot, que vaya noche me diste… :bun5::huh:

-¿ Preparadores especializados en motores k20a de carreras que utilicen compresor ? en dmcperformanceparts tienen algo : http://websites.uk-plc.net/DMF_Performance_Parts_UK/ su tienda en ebay http://myworld.ebay.co.uk/hondapartsuk/

Esta página la ví hace tiempo pero no daba con ella, mil gracias :stuck_out_tongue:

“Below a top of the range 550bhp forged, stroked custom 2.35L Supercharged Honda Engine with Custom Gearbox with 3.9 Final Dive and LSD. £15000+vat Fitted and Mapped. We also offer turbo system’s and forged engines with up to 1000bhp for the same cost.”

Este preparador pone el máximo en 550bhp subido de cilindrada, que en cv vendrían a ser 470cv, para un motor completamente de carreras, en el precio pone que viene incluido el mapeo, la instalación y la caja de cambios, me imagino que ese sea el tope, por el precio que cuesta así lo creo.

Con todo estos datos me queda esto, y que nadie se escandalice y me diga que son muchos €, en el precio está incluida la conversion al completo y con todos los extras:

Honda K20a2:

-200/220cv Honda 2.0 N/A 15.500€ 3,1kg/cv
-245cv Honda 2.0 N/A 17.600€ 2,8 kg/cv
-280cv Honda 2.0 JRSC 19.000€ 2,5kg/cv
-270/280cv Honda 2.0 N/A Race spec 22.500€ 2,5kg/cv
-330/380CV Honda 2.0 JRSC Race spec 24.000€ 1,8kg/cv
-290/300cv Honda 2.0/2.4 N/A Race spec 24.000€ 2,3kg/cv
-470cv Honda 2.0/2.4 JRSC FULL Race spec 31.000€ 1,5kg/cv

Cosworth Duratec 2.3:

-205cv Duratec 2.3 N/A 10.500€ 3,2kg/cv
-230cv Duratec 2.3 N/A 11.700€ 2,9kg/cv
-260cv Duratec 2.3 N/A Race spec 17.700€ 2,5kg/cv
-280cv Duratec 2.3 N/A Race spec 19.200€ 2,3kg/cv
-300cv Duratec 2.3 N/A Race spec 21.500€ 2,2kg/cv

El precio de la conversión duratec, a igualdad de prestaciones, se va siempre entorno a los 2000/5000€ menos, que no es poco.

La diferencia es que en el honda tienes la posibilidad de bajar de los 2,2kg/cv ( si por casualidad en el futuro los cv se te quedan pequeños ), y bajando de esas cifras el duratec no tiene nada que hacer, por que, fuera aparte de que no se recomienda instalar nada superior a 300nm por seguridad para la caja de cambios, no hay espacio físico para instalar un supercharger con el motor instalado en mi coche, y en el camino atmosférico 300cv es el límite de la fiabilidad, por que al igual que el honda se podría dejar en 330/340cv, pero tentando a la suerte por las velocidades lineales del pistón y pagando un pastizal por material muy específico.

Luego están las opciones turbo, tanto en estos 2 motores como con el 1.8t 20vt, con los motores turbo se obtienen muchos más cv por menos dinero, pero no me interesa.

Así que, seguramente, lo que haga es irme a por la opción duratec 2.3 con 230cv, y cuando se me queden chicos o pueda permitírmelo, pegar el salto hasta los 260/300cv.

En la prueba que he echo de rendimiento hasta esos cv es el que más prestaciones ofrece, junto con el honda con el bloque del tsx ( mucho más caro ):

Cuantas más vueltas le doy al asunto y comparo, más me gusta esta opción…

Por cierto, ya terminé el ladrillo, pueden ir cerrando :eusa_angel:

Ehmm si te refieres al comentario sobre los motores rover, no tienen casi potenciacion en comparacion a los k20 y los 2zz y 1zz (los rover llegan como mucho a 260, mientras los honda y toyota…pues ya has visto ese de casi 600) y me hinchado a ver paginas sobre elises en internet que crucifican este motor, vamos no tengo ninguno y no puedo corroborarlo pero es lo que tengo entendido

Pues yo no daría por entendido cosas que no se saben de primera mano.

El rover es el motor que más prestaciones ofrece hasta los 260cv ( cifra más que respetable en, por ejemplo, 660kg ).

Es un motor que hasta los 260cv ofrece una curva más llena que el honda 2.0 n/a e incluso que el 2zz con el compresor, y donde su límite esta en 280/290cv, creo que no esta mal para un motor desarrollado en los años 80 y en donde se partía de un bloque 1.1, pero bueno, si tú dices que no tiene potenciación te haremos caso, yo aún no he visto ningún 1zz o 2zz con más de 280cv N/A, pero si he visto unos cuantos rover.

Ha sido ( y sigue siendo ) el motor 1.800cc 4L más ligero que se ha fabricado hasta la fecha, en donde en especificación de carreras ha llegado a los 74kg de peso, razón por la que se ha instalado en caterhams y elises, pero esto no importa, es un rover.

También ha sido un motor utilizado en competición en los elise throphy a lo largo de varios años, superando siempre en las categorías n/a al resto de motores, por que en este motor se puede instalar el cambio secuencial de 6 velocidades, por que pesa 40kg menos, y por que ofrece curvas de potencia más llenas… pero esto no importa, es un rover.

Si quieres informarte un poco de que va el tema lee esto, después de haberlo echo estaré encantado de debatirte lo que quieras, incluso podemos hablar de ese engendro con motor toyota turbo/compresor ( 550cv/1000kg, el de ronin ), coche que esta muy bien como ejercicio de marketing ( para eso fué creado ), pero que no sirve absolutamente para nada más.

Y si lo que quieres ver es un elise con muchísimos cv modificado para correr y para ser efectivo ( y no para vender piezas ), te recomiendo que busques información acerca de este:

http://ll.speedhunters.com/u/f/eagames/NFS/speedhunters.com/Images/RIA/lotus/speedhunterslotus/speedhunters2/speedhunterslotus/speedhunterslotus/ESC0213%20copy.jpg

Los motores Toyota 2zz han sido el cáncer de la gama elise/exige, nunca se debieron instalar en estos coches, gracias a estos motores los Opel Speedster 2.2 son, a día de hoy, mejor base si se quiere hacer un plásticoche rápido y fiable.

Un speedster es mejor base que cualquier Lotus Elise del 2004 en adelante, por que no sólo ofrece un motor con más prestaciones ( curva de potencia más llena, más opciones de potenciar por menos dinero ) y una batalla más larga ( adaptada al peso del nuevo motor y mejorando el reparto ), también ofrece más fiabilidad tanto en el motor como en la transmisión ( un desastre la C64 de 6 velocidades de los toyota, horrible en precisión, en fiabilidad y en desarrollos ), y todo esto por 2/3 del precio.

Pero bueno, también deberías de saber que los motores toyota no se pueden instalar en mi coche… por lo que no tiene sentido tratarlos en este post.

He leido tus posts en foro coches y quiero que sepas que mis comentarios no ivan en base a desprestigiar el motor, si no al hecho de haber leido en diversos sitios lo que tu comentas en tus posts y es que levantava la culata a los cien mil kilometros mas o menos de serie. Ciertamente ese motor al ser el mas ligero de todos va en sintonia con la filosofia de lotus de menos es mas pero lo que “no me parece bien” es que el motor de serie sea tan endeble teniendo en cuenta que el coche no lo modifica todo el mundo…

En cuanto al motor toyota, no sabia que no entraba en el s1 ya que seria una evolucion logica poder montar el motor nuevo en el modelo viejo… y resultar que no es asi, no es menos que curioso. Lo que tengo entendido de el motor de toyota es que el que falla es el sobrealimentado debido a que esta mapeado de serie de manera poco fina y se notan irregularidades en la curva de potencia, pero del 136 o el 192 atmosferico no e oido mas que alabanzas.

Tambien conocia la existencia de ese elise turbo del time attack y si te tengo que ser sincero no me ace demasiada gracia que lleve un motor vag en el vano motor, no por que sea mal motor si no por q me parece que pegan poco con el coche, nose impresiones mias. De toda la lista que has puesto en el post yo personalmente elegiria o el ford o el honda, pero lo que me ha dejado perplejo es que se atrevan a meter el vr6 de 3.2 litros, eso es tan sacrilegio como meterle un v8 a un rx7.

Por ultimo gracias por la info, no esta mal seguir aprendiendo sobre los lotus, lastima que desaparezcan tal y como los conocemos y quieran convertirlos en rivales de ferrari (veo la marca yendo a pique por desgracia)

Los fallos de junta de culata, termostato y tetones es un arreglo de 300€, pero si no se sabe arreglar o se desconoce como hay que hacerlo, pueden ser averías que salgan cada poco tiempo y crear muchos dolores de cabeza, al igual que modificar un motor con más de 7500rpm y no equilibrar todos los componentes, es rotura asegurada puesto que rover tenía unas tolerancias que daban miedo.

Por estos 2 motivos tienen tan mala fama estos motores, pero sabiéndolos tocar y sabiendo que es lo que hay que hacer y hasta donde se puede llegar, son de los motores más fiables que se pueden instalar.

Pues el motor toyota no se puede instalar en el s1 por que el subframe trasero del chasis es diferente, no más largo pero si diferente ( y más pesado, ya que es de acero inox y no de aluminio ).

Los motores toyota dan muchos problemas ( todos menos el 1ZZ ), el 2zz por que tienen poco rango de rpm útiles para calle a cuenta de la distribución variable yamaha, y por que la transmisión que es un desastre ( c64 ).

Los sobrealimentados ofrecen una curva de potencia similar a un honda pero no son fiables en Europa ( y sí en UK ), por que sencillamente rompen, incluso estando de serie, tengo un amigo italiano que le han cambiado el motor ya 3 veces bajo garantía en un exige cup, y tengo otro amigo español ( franky ), con un exige de 192cv con el que tuvo que cambiar la caja de cambios por que se le abrió literalmente a la mitad.

El clima que tenemos aquí, por lo que parece, no les sienta demasiado bien.

El 1ZZ es el que mejor va, por que utiliza la transmisión e-151 de 5 velocidades, y esta si es fiable y precisa.

Por otro lado es más aprovechable en calle, digamos que se puede ir igual de rápido con el 1zz que con el 2zz en el 80% de los casos, el 2zz tiene mucha potencia muy arriba, pero de 0 a 6500rpm se comporta más o menos igual que el 1ZZ, es por esto que para los usuarios - no quemados - el motor 1ZZ resulta ser el más equilibrado, por que no necesitan ir arriba para encontrar la misma potencia y es mucho más barato.

Eso ya es totalmente subjetivo, piensa que también han salido plásticoches con turbo, sin ir más lejos el opel speedster turbo, con un reparto del 37/63% ( más pesado que el 1.8T 20VT ).

Para mi los motores turbo están muy bien, pero lo veo para el que quiera hacerse un misil para circuito de 350/450cv o más, por tacto, peso, comportamiento, sonido y entrega, a igualdad de potencia prefiero un motor atmosférico bien echo o un motor con compresor.

Más que de ferrari quieren hacer la competencia a los alemanes, la apuesta es muy arriesgada, y en mi opinión no están al nivel, ya veremos en que queda la cosa…

el 1zz con turbo es lo mejor… :smiley:

:eusa_whistle:

Oye efrén, estoy mirando mucho el tema lotus elise porque creo que, el dia que cambie el solete por un coche de verdad, será por un elise y tu proyecto me interesa muchisimo asi que solo quiero agradecerte toda esta info porque me estas ahorrando mucho tiempo xD.
Na, coñas a parte, poco tengo que añadir a la info que habias dado simplemente que a mi me rondaba la idea de un K20 con bloque K24 como has dicho y preparación N/A a saco con arboles de levas stage 3 o killVtec de ser necesario pero ya veo que no es muy “asequible”… de todas maneras igual te interesaria primero montar un K20 “casi stock” y hacerte con el coche con la nueva potencia y despues subir los peldaños que sea necesario no? de esa forma la progresion de tu adaptación al nuevo “potencial” también seria proporcional y tardarias menos en hacerte a él no?

Perdón por el ladrillo jejeje y por cierto tio tu sabes que lleva este tio? http://www.helise.net/sito/LOTUS_Nurburgring.html porque te juro que flipo con lo que corre el coche y con las manos que lo conduce.

Saludos!

Pues no se yo cual será más coche de verdad de los 2, el mío tiene menos extras que un dacia logan y cuesta 5 veces más :frowning:

Sí, la idea es irme a 230cv/680kg duratec 2.3 de un viaje, y cuando esto se quede chico ( para que nos vamos a engañar, cuando pueda ahorrarlo ), irme hasta los 260/280 o 300cv N/A con esta plataforma.

¿ Ladrillo ? lo he leído en 3 minutos, para ladrillos los que yo escribo…

Ese coche es el de Celima, es amigo de un muy buen amigo mío Italiano.

Es un ex piloto, por lo que en términos de manos va sobrado, en el último thophy italiano metío el coche en maggione ( sin apuntarse a la carrera ) y rodó medio segundo más rápido que el primero de los que compitieron :sm12_37:

El coche es un elise s1 con body kit elise motorsport, llantas y bujes de exige s2, motor honda y 750kg:

El motor es un k20a2 2.0, dependiendo del tiempo del vídeo… puede que tenga 255 o 280cv, hasta hace 2 años corría con 255cv, así que mira las fechas de los vídeos para salir de dudas.

En ambos casos el motor es el mismo, un k20a2 2.0 modificado con ITB’s etc etc

Hay mil vídeos por el youtube, simplemente pon “elise honda exige” y busca celima como nombre :grad:

Talibanes, talibanes everywhere :gaydude:

Yo teniendo en cuenta todos los factores, tengo claro que el motor Duratec es la mejor opción. Y ojo, si el dinero no supusiese ningún problema está claro que la opción K24 es la mas radical.

Para pijadas ya tengo el C4 para sensaciones… xD lo demás no hace falta decirlo y del tio este me he papeado ya todos sus videos de la pagina web… es una pasada verlo en Spa (creo) ventilandose en aceleración a un ferrari 360 xD y , ahora que hace poco que he aprendido a hacer punta talon y demás gracias al profe de castellolí da gusto ver a un tio con esas manos.

Saludos!