[FONT=Verdana]Pues eso, hablemos de aerodinámica, cojones ya! jaja[/FONT]
[FONT=Verdana]Se que es un tema bastante jodido y a la vez inhóspito por aquí, ya que bueno, realmente pocos coches se exprimen hasta el limite de necesitar mejorar la aerodinámica, pero estaría bien poder saber un poco más, porque cada vez veo mas coches con ellos puestos y me entra la risa, pero bueno, igual alguien va a montar un coche para circuito y no sabe de que va el tema.[/FONT]
[FONT=Verdana]Hace unos años ni conocía la existencia de los canards, vortex generators… y bueno, poco a poco voy viendo más coches con estas modificaciones en competición… y a mi me toca mucho la moral los que lo ponen por puro postureo (y la mayoría de veces instalados sin sentido)[/FONT]
[FONT=Verdana]Todo esto seguro que un ingeniero lo explica mucho mejor que yo, pero bueno por intentarlo que no quede.[/FONT]
[FONT=Verdana]Bien, en primer lugar explicar en que consisten los canards y vortex generators que seguro que todos los hemos visto alguna vez y nos hemos quedado [/FONT]https://lh5.googleusercontent.com/X6MDsetzmQhbi9BEYmIszEltA9Tw7RUkEq1wUi0aqUb7l7s1_-OwOYfLXHlZuyPvCFq03ynEqBoGuN9SUONaFvaHzSFEDFo1LIwqYIJ1D99W9wgHsI3lQeq8HQ[FONT=Verdana] “Que gordo queda” , pero ya.[/FONT]
[FONT=Verdana]La función del canard es principalmente cortar un fluido como lo es el aire y diferenciar dos áreas alrededor de la carrocería del coche para así generar carga. [/FONT]
[FONT=Verdana]¿Como genera esta carga? Al chocar y canalizar el aire que fluye por el canard crea dos áreas a distintas presiones, debido a que se crea una turbulencia al rededor del coche y deja una zona de alta presión por encima de esa turbulencia y una zona de baja presión por debajo, es decir, en la parte inferior de la carrocería estamos creando una especie de vacío nos ayudará a mejorar el agarre, ya que cuanto menos aire fluya por debajo del vehículo, mas estabilidad tendremos y por ende… mas adherencia, además todo ese aire que lanzamos por encima de ese vórtice empujara al coche hacia abajo, generamos carga aerodinámica, pero ademas si este lleva instalado un alerón trasero orientado para aprovechar esta carga, conseguiremos que conforme aumente la velocidad la carga aerodinámica delantera y trasera no difieran y hagan que o bien, perdamos agarre en el tren delantero o trasero.[/FONT]
[FONT=Verdana]Así dicho parece todo muy bonito, pero… tiene un gran problema, si se instalan unos canards, es para mejorar la aerodinámica de forma barata y relativamente de forma sencilla, pero muchas veces una mala instalación, puede hacer que además de no realizar su función principal, crear un efecto secundario, y es que actué de freno aerodinámico.[/FONT]
[FONT=Verdana]No son pocos los coches que he visto por internet, que llevan unos canards gigantescos para la velocidad que van a alcanzar, con una inclinación bestial, que estan frenando el aire mas que canalizándolo. Por favor, no seáis ridículos, a 120 km/h los canards no hacen nada y si encima los lleváis mal puestos lo único que hacen es frenar el coche.[/FONT]
Hay otras formas de ganar estabilidad y estas si que son efectivas en situaciones mas cotidianas o simplemente en unas tandas, bien por falta de adherencia delantera o trasera, instalando un lip delantero (Splitter), un alerón, o ambos, aunque creo que no hace falta aclarar nada al respecto.
Bueno, la discusión esta abierta, hablemos de aerodinámica :copyoftfr119um: Y quien tenga algo que aportar libre es de hacerlo.