Hacia donde vamos?

Buenas ,me gustaría saber vuestra opinión sobre este tema. Cuando yo era más joven el coche más demandado era un utilitario después vinieron los 5 velocidades , turbos ,gti, 16v ,más tarde la gente compraba berlinas de 5 plazas con buen maletero, aparecieron los todo terreno después todo el mundo quería una monovolumen y ahora estamos (siempre en modo generalista ) en la era de los SUV ,hibridos ,eléctricos etc etc. También parece que cogen fuerza las furgos camperizadas , no sé
Cuál creéis que será el tipo de coche que dominará en la próxima década ?,O cual os gustaría que fuese . Quizás estemos entrando ya en los coches sin conductor ?.No lo tengo claro .
Saludos :smiley: :+1:

1 Like

De momento coches sin conductor no hay, y no los va a haber durante un tiempo, creo yo… la tecnología aun no está ahí, pero llegará.

Respecto al tipo de coche que dominará, creo que los SUV, crossover y tal van a seguir dominando entre aquellos que entienden el coche como un medio de ir de A a B.

2 Likes

Viendo la tendencia de otros países más desarrollados, yo pienso que la tendencia serán coches pequeños, de poca cilindrada y livianos de peso, que paguen menos impuestos.

2 Likes

Tal como están planteando las cosas desde los gobiernos europeos, te diría que los Uber, buses, patinetes eléctricos y bicicletas.

No me sorprendería tampoco cierto auge de micro-coches estilo el Citroën Ami, Renault Twizy y cosas del estilo para ciudades. En Londres por ejemplo ya se están quejando de que los coches nuevos, al ser cada vez más grandes, ya casi ni caben por las calles del centro. Algo así pequeñito, eléctrico, con poco consumo energético, baterías pequeñas que se carguen rápido y muy maniobrables tendrían sentido en una ciudad masificada.
De momento entiendo que no tienen éxito porque la gente los ve como un chiste con ruedas. Normal, si lo comparas con un ‘coche de verdad’. Pero a la que tener coches ‘buenos’ sea cada vez más inviable en grandes ciudades y la alternativa sea ir en patinete, creo que los micro-coches se empezarán a ver con mejores ojos.

1 Like

La tendencia es a coches cada vez más grandes, especialmente en Estados Unidos… no creo que vaya a cambiar mucho la cosa…

Esos coches pequeños de ciudad supongo que serán eléctricos, conectados totalmente a la red y prácticamente autónomos (IA) .El primer escalón para coches sin conductor :yawning_face:

Grande ande o no ande… con ruedas de casi tractor y pantallas gigantes con mil cosas iluminadas

1 Like

Hola

A mi no me gusta demasiado el horizonte. Se que en pocos años, la mayoria llevarmeos hibridos automaticos. De forma natural se va reemplazando el coche de toda a vida. y de forma antinatural tambien con temas de etiquetas, etc.

Cuando las jovenes y nuevas generaciones que ya no apuestan mucho con tener coche nos vean en nuestros Japos noventeros, nos señalaran con el dedo por “contaminar”.

En USA es otro mundo y ahi si que hay mejor horizonte, pero la tendencia es a “agrandar” todo, super pickups super duty, etc. Que son brutales, pero poco provecho se les sacaria en Europa

Por ejemplo: Los japoneses, Coreanos etc, Por otro lado, estan adaptandose a ambos mercados. Por un lado sacan el Aygo (pero cross) y por otro le meten 1 metro a la Rav4, para hacerse camino en USA y Europa a la vez.

En Europa: estamos medio dormidos, puramente Europeos hay pocos 4x4, hay algun AWD SUV, pero eso no es un 4x4. Deportivos los hay, pero no a los precios de los 90, se han convertido mas inaccesibles que nunca.

Solo puristas como nosotros nos mantenemos por un tiempo

1 Like

En Europa sobran 4x4, pero suelen ser caros, y hablo de marcas que probablemente nunca hayas oido nombrar, pero que tienen su mercado (Urovesa, por ejemplo, tiene un modelo civil que casi nadie compra).

Lo que nos faltan son todoterrenos baratos, que alguno hay, pero pocos.

Si, a eso me referia. Todoterrenos baratos. del tipo que usan para el dia a dia.

El Dacia Duster 4x4 es, probablemente, lo más parecido a un 4x4 económico que se puede comprar ahora mismo en el mercado europeo.

1 Like