Bueno, te comento hasta no hace mucho, yo homologaba vehículos, a día de hoy ya como comentas los hay sumamente baratos y para mi no merece la pena, además ahora estoy haciendo proyectos que me motivan mucho mas, instalaciones eléctricas, contra incendios etc… Bueno para no aburrirte y no contarte mi vida que no es ni el momento ni el lugar.
Desconozco las empresas que mencionas, si son buenas o no, pero para lo que quieres homologar, deberás poseer la siguiente documentación:
- Propia del vehículo
- En el caso del escape certificado de homologación, (contraseña de homologación) del mismo y para tu modelo, no vale que la tenga para un yaris y tu se lo quieras poner a un supra, son ambos toyotas pero no cumplen las mismas normas.
- En el caso de la supensión, si tienes algún certificado del fabricante, tipo tuv o similar, fácilitaras mucho la jugada al ingeniero que te homologue, si no lo tienes, pues deberás dar varios datos de la misma, número de espiras, número de espiras eficacez, diámetro de las espiras, diámetro descrito por el muelle exterior, diámetro del muelle interior, altura del muelle sin carga, y si ya nos ponemos a cumplir las directivas europeas material de fabricación del muelle, y si lo tienes el coeficiente elástico del muelle pues lo mismo, para que se puedan anotar las características en proyecto y hacer los cálculos de esfuerzos.
- En el caso de las llantas, la llanta en si no se homologa, se homologa el nuevo diámetro de la rueda (llanta mas neumático) y si además varías el ancho de vías, también deberá homologarse
- Al variar los muelles tendrás que homologar la nueva altura, OJO, aunque lleves un Coil-Over regulable en altura, en la ficha sólo tendrás una altura homologada, con lo que ello implica, si hoy lo tienes a 1400mm y mañana vas al circuito lo bajas a 12000mm y un guardía civil te para te puede sancionar, la altura no corresponde a ficha, modificación ilegal del vehículo.
Que más???
Bueno lo típico las ruedas deberán quedar dentro de la carrocería y no deben tocar ningún paramento interior en ningún momento.
AAAAHHHH importantísimo y te lo recomiendo, pesa el coche con el depósito de gasolina lleno y todos los líquidos puestos, porque puede ser que se te vaya de peso, (muy frecuente en los toyotas antiguos) teniendo que modificar la tara, y si se puede modificar la masa máxima teórica y si no se puede reducir plazas.
Por otro lado lo normal es que tu des toda la documentación a la ingeniería y que ellos hagan proyecto y consigan el informe de conformidad del laboratorio, tu tienes que conseguir el certificado de taller que verifique la instalación / desinstalación de los elementos a homologar, y finalmente tendrás que ir tu a itv a finalizar el proceso.
Consejo que te doy, por norma, la gente que se dedica a homologar solo te darán una copia del proyecto y del informe de conformidad, pide una segunda copia del proyecto y del informe, y tu dirás ¿por qué? pues fácil, primero lo estas pagando y segundo la ITV se va a quedar si o si con una copia, así que si solo tienes una copia ya la tienes liada. Por otro lado verifica que el ingeniero-a este dado de alta y tenga su seguro de responsabilidad civil a fecha de firma del proyecto, porque si ocurre algo y así no lo esta pues no lo vas a coger y si te da el proyecto visado por algún colegio oficial de ingenieros mejor que mejor.
Quien te puede firmar una homologación, hay mucho intrusismo, Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales con especialidad en Mecánica o a día de hoy Graduado en Ingeniería Mecánica o similar, otra titulación te puede firmar previo pago pero si sucede algo estarás vendido porque es una rama que se les escapa a sus competencias.
Bueno creo que mas nada, saludos