Honda Civic Type R 2015

Es muy macarra, lo sé. Pero tiene algo…

LoL, es la verdad pura y dura :icon_super:

Eso mismo pensé yo :eusa_wall:

No me gustan los coches de traccion, los prefiero de propulsión o awd, tampoco me gustan para hacer una conducción que me divierta un coche nuevo así que fuegoo en grandes cantidades para el civic que yo me quedo (por ejemplo y sin salirme de un coche nuevo mas o menos compacto como el civic) con el nuevo focus rs que no pinta mal.

Saludos.

[LIST]
*]El precio inicial del Civic Type R será de 34.500€
*]La versión GT (37.000€) le añade elementos de estilo y comodidad
*]En España su comercialización está prevista para el verano de este mismo año
[/LIST]

Honda acaba de hacer públicos los precios de su nuevo Civic Type R, uno de los deportivos más esperados en todo el mundo. Anunciado como un «coche de competición para la carretera», el último modelo Type R de Honda impone nuevos estándares en el segmento de los hatchbacks de alto rendimiento con tracción delantera. El Honda Civic Type R estará disponible a partir del verano en España y su precio inicial será de 34.500 euros.

El nuevo Civic Type R estará disponible en cinco distintivos colores: Championship White, Crystal Black (perlado), Polished Metal (metalizado), Brilliant Sporty Blue (metalizado) y Milano Red (sólido).

La versión GT estará disponible por un importe de 37.000 euros. Para el exterior del Civic Type R, la versión GT incorpora unos distintivos rojos en el spoiler delantero y en el difusor trasero para potenciar el impacto visual. Además, esta versión presenta una amplia gama de elementos de comodidad, como por ejemplo sensores de estacionamiento delanteros y traseros, faros automáticos con sensor de luz, limpiaparabrisas con sensor de lluvia o retrovisores eléctricos plegables. Con la versión GT, sus usuarios disfrutarán también del sistema de navegación por satélite Garmin (incluidas actualizaciones gratuitas de los mapas durante cinco años) integrado en el sistema de infoentretenimiento Honda Connect del modelo de serie, un sistema de audio mejorado (con una potencia de salida de 320 vatios), climatizador automático dual e iluminación en las puertas en color rojo.

Los altos niveles del equipamiento de seguridad de serie del Civic Type R también cuentan con refuerzos en la variante GT, en la que se añaden los sistemas de asistencia a la conducción de Honda. Sistemas que conforman un paquete de tecnologías de seguridad que se activan mediante sensores, como el avisador de colisión frontal, un avisador de cambio involuntario de carril, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el sistema de luces de carretera automáticas, el avisador de ángulo muerto y el sistema de alerta de tráfico cruzado.

**Coche de competición para la carretera

**El nuevo Civic Type R 2015 llega equipado con un motor de gasolina de 2,0 litros VTEC TURBO con inyección directa turboalimentado totalmente nuevo que ofrece un rendimiento inigualable dentro del segmento de los hatchback con tracción delantera.

Pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos* –lo que le convierte en el hatchback de tracción delantera con los mejores valores de aceleración– y se espera que su velocidad máxima, allá donde esté permitida, alcance un mínimo de 270 km/h*. Para ayudar al conductor a manejar la potencia prodigiosa del Type R, el vehículo viene equipado con un paquete de frenos Brembo de alto rendimiento, desarrollado especialmente para este coche.

Los cambios de estilo exclusivos del Civic Type R confieren al vehículo un diseño sorprendente pero eficaz en su aerodinámica, creado para rendir en velocidades altas. Desde el amplio separador frontal a la nueva parte inferior prácticamente plana, pasando por el imponente alerón trasero, un exhaustivo desarrollo aerodinámico garantiza su estabilidad a altas velocidades, así como unos altos niveles de carga aerodinámica.

Las novedades visuales se completan con unas nuevas llantas de aleación ligeras de 19 pulgadas de suma rigidez, exclusivas del Civic Type R, montadas en unos pasos de rueda ampliados con neumáticos 235/35R19, que también han sido desarrollados en exclusiva para este modelo.

Se han incorporado también suspensiones nuevas e innovadoras con el fin de mejorar la conducción y maximizar la transmisión de potencia. El nuevo sistema de amortiguación adaptativa de cuatro puntos proporciona un excepcional agarre en carretera, mientras que la suspensión delantera con barra de doble eje y la suspensión trasera con barra de torsión en H potencian aún más la estabilidad. Para complementar estos sistemas dispone de la dirección de doble piñón asistida electrónicamente, que ayuda a proporcionar una respuesta de dirección rápida pero lineal y una gran sensibilidad.

El nuevo Civic Type R marcará la introducción del nuevo botón «+R», que aumenta la respuesta de varios sistemas del chasis y la transmisión. El resultado es una experiencia de conducción más intensa si cabe, idónea para la pista y que sin duda agradecerán los auténticos entusiastas de la conducción deportiva.

A echar euromilloes !!!

Jajajajajajaj. Muy bueno Julio!

caro y sobrecargado.
esperemos que al menos sea el mejor en su categoria.
quizas con el tiempo acabe gustandome pero hecho de menos coches como el FD2,sc5 y como no,los coupes que aqui nos han dejado sin ellos.

Hay unas cuantas cosas que no entiendo, si es un coche que satisfará a los mas quemados, ¿por qué tiene un montón de boberías que hace que el coche no se revele?, ¿por qué vale 37.000€?, ¿qué tiene de especial que no tenga un EP3?

Para mi un type R o un coche deportivo tiene que ser aquel que te ponga las cosas difíciles en la montaña, donde notes el coche y que en función de tus actos y reacciones el coche haga una cosa u otra, las asistencias que propone Honda, al igual que la mayoría de los coches actuales, hacen que 300cv sea una potencia adsequible a cualquier persona, cuando la realidad es que hace unos años con 150cv ya tenías para matarte como un perro en una cuneta si no andabas con ojo.

En fin viva la nueva H roja, un señor pepino…

Será un gran coche o lo que sea, pero me parece feísimo, por lo que cuesta hay coches que bajo mi punto de vista son más atractivos, y ■■■■■, 300 cv para un coche de tracción delantera personalmene me parece un despropósito, pero pa’ quien le guste…

Clubjapo, el único foro del mundo donde nos quejamos de que un coche tenga la potencia justa, y de que un coche tenga una generosa cantidad de ella, también. Habría que ver vuestros comentarios en el escenario de que el coche fuera igual o más lento que sus rivales. Lo vuestro es quejarse por deporte.

A mí me gusta lo que han hecho con el coche, no me lo compraría, pero me gusta bastante. Y respecto al precio, está un pelo por encima de sus rivales, que ya llevan más tiempo en el mercado:
Megane RS Trophy 275 cv: 33.930 €
Leon Cupra 280 cv: 32.870 €

Y mejor no miréis el precio de un S3, porque se van 10.000 euros más.

Hablo desde mi punto de vista, yo no me quejo de potencia, yo me quejo porque ya no se fabrican coches que transmitan sensaciones, además que un renault cueste 32.000 euros no justifica que un honda cueste 37.000 ojo que los dos me parecen excesivamente caros dado que parten de vehículos existentes y que comercializan un millón y medio de unidades al año.

Este civic romperá el crono en cualquier circuito y hará creer a su conductor que es un pilotaso, que el debería correr en la F1 o en el WRC, cuando la realidad se encuentra en que el coche ha resuelto con ayuda de unos duendes mágicos las deficiencias del piloto.

Cuesta 37.000 € con todos los extras (o pijaditas), 34.500 € la versión básica que ya viene con todo para divertirte. Yo tengo muy claro cual escogería, la versión más cara no tiene razón de ser desde mi punto de vista (por mi modo de entender los coches).

En el resto, estoy 100% de acuerdo contigo, desgraciadamente es la tendencia generalizada del mercado desde hace ya muchos años… coches cada vez más rápidos, con más potencia y par, y con unos límites de agarre cada vez más altos, pero que transmiten cada vez menos, filtran más, y hacen cosas solos cada vez más.

Permíteme que me vaya un poco por las nubes y compare este caso con el del GT86, un coche que huye de la guerra cifras, de tiempos en circuitos en los que nunca vas a rodar, ni mucho menos vas a tener la capacidad de exprimir el coche como el piloto que registró el crono oficial. Que huye de velocidades absurdas para centrarse en las sensaciones, el disfrute y el ofrecer un coche equilibrado; ideal para el que quiera aprender de verdad de qué va esto de la conducción deportiva, o para aquellos iniciados que simplemente busquen pasárselo bien en un coche que además puedes usar a diario. Y ves que cuando el coche se pone a la venta, la misma gente que en su día censuraba estos coches que cada vez transmiten menos en favor del rendimiento, ahora pone el grito en el cielo con “¡QUÉ DECEPCIÓN, EL COCHE ES LENTO!”. No ven más allá, o ya no se acuerdan de todo lo otro.

Perdón por el offtopic, pero quería exponer un caso que, pese a ser todo lo contrario, ilustra bien lo que decía en mi post anterior “parece que nunca estamos contentos con lo que nos llega”, o puede que sea un “nunca llueve a gusto de todos”. Para mí esta es una gran época y pese a lo que dicen muchos, estamos viendo como vienen bastantes coches muy interesantes… impensables tal vez hace 3-4 años cuando estábamos de sequía en el mercado japo.

¿Comprendes ahora mi punto de vista? :wink: Conste que no lo digo por tí, ojo, hablo basándome en las reacciones que puedes ver en este y otros hilos, sobre los casos expuestos.

Saludos!

A parte de las sensaciones añadirían que parce que también se olvida de los aficionados a estos coche con familia y queremos 5p y deportividad ( aun pienso que mi coche hubiera sido un fn2 si hubiese llegado por estos lares…)