Hola, soy nuevo en este site.
Vivo en Peru y tengo un Nissan RS13 200sx con CA18DET, bueno resulta que compré el auto hace 8 meses y todo iba de maravilla hasta que un día sáli a ruta y fui como 20 minutos a 160km/h, cuando me detuve el auto empezó a recalentar hasta casi la línea roja y empezó a botar el agua. Regresé y en el taller sacaron la culata y resulta que esta ya había sido reparada pero el problema era que la junta no era la original y habia tapado los huecos de circulación del agua de 1 cilindro por lo que el mecánico em dijo que esa había sido la cusa. Revisaron la culata y estaba ligeramente arqueada por lo que se procedió a rectificar y colocar con un empaque original, también se cambiaron retenes de vávulas y un par de buzos hidráulicos que no se encontraban en buen estado. Luego se armó el auto y probandolo en ruta nuevamente empezó a cascabelear fuertemente y a perder potencia. Al parar nos dimos cuenta que se había soplado el empaque de la bombda de agua y estaba sin agua el motor por lo que los anillos se jodieron y empezó a botar humo azul (antes no botaba nada de humo)
Se cambiaron los anillos solamente porque las demás piezas estaban en buenas condiciones y despues de recorrer el auto por 1000km a menos de 3000 rpm lo llevé para que le ajusten la culata nuevamente y al probarlo a mas de 3000rpm empezó a botar humo nuevamente pero no en la misma proporción que en un principio sino menos, principalmente en altas rpm y cuanto el auto ha estado parado en neutral por unos minutos y luego lo aceleras sale humo.Que hago?, el mecánico me dijo que cambié el aceite por uno de grado 40
hmmm, o tienes el turbo ido debido a ese calenton o los aros que te pusieron no corresponden a medida, apuesto mas por le turbo
NO, EL TURBO FUNCIONA BIEN, PERO QUE PASA SI PONGO ACEITE MONOGRADO, ES MAS VISCOSO NO?, SOLUCIONARÁ EL PROBLEMA?.gRACIAS
Hombre, con ese trabajo hecho no deberias tener que usar ningun aceite mas espeso.
Si dices que apenas llevas 1000km hechos espera un poco mas. Igual estan asentando los segmentos, aunque mira que me extrañaria.
rs13, dices lo del turbo con mucha seguridad…
el aceite que tiene que usar ese motor es 10-40w, con eso no tendras ningun problema, y si dices que a partir de las 3000rpm te humea, es justo en el rango bueno del turbo.
o llevas segmentos de menor medida que los necesarios para tus camisas o insisto que es el turbo, que tengas holgura excesiva por la aprte del cojinete que da a la caracola de escape del turbo.
El humo blanco es debido a ke tu motor quema aceite i x eso el humo coje ese color azulon, yo apostaria tb por el turbo ya ke hay ke ser muy kapullo para ekivocarse i poner unos segmentos diferentes de los necesarios, yo creo ke tu turbo tiene algun reten jodido i por ahi quemas aceite, ten cuidado porke cmo no le hagas mucho caso i sea eso vas a acabar gripando el turbo i los turbos no son nada baratos asi ke no cuesta nada echarle una ojeada para salir de dudas
Bienvenido al foro
Pero si fuera esa pieza del turbo no echaría humo azul por el escape en neutral o si?Gracias x su ayuda
Desde que compré el auto uso mobil 1 sintetico, no se qu grado sea ese aceite?
bueno, mañana le cambio el aceite a 10/40 a ver que pasa, no es que no confíe en sus conocimientos acerca de lo del turbo pero yo creía que cuando este se malograba botaba humo blanco no azul, pero gracias por el dato, una consulta mas: de ser el turbo, que es lo que hay que hacerle, un mantenimiento?gracias
Tu hazle caso a David_T que sabe lo que se dice… ha reventado ya 2 motores del S13 así que se lo debe de conocer bien :lol::lol::lol::lol:
Bueno, hoy le medí la compresión al motor en frío y tiene 155lb x cilindro, se han revisado las mangueras de alimentación del turbo hacia el intercooler y están secas, ahora están sacando el intercooler haber como está.
para que sacais el IC? estais mirando donde no está el problema…
David tu que has tenido s13, dime en mi caso el humo lo bota con el auto en frío o en caliente cuando el auto está parado prendido un tiempo, despúes de unos acelerones en calle deja de botar humo, paro y lo dejo encendido en neutral por unos minutos y luego lo acelero nuevamente y bota humo azul, según tu experiencia es el turbo a pesar de que este carga presión y que no hay aceite en los mangos de admisión?, otro dato es que el motor se le ha cambiado anillos o aros, se rodo por 1000km amenos de 3000rpm, luego se ajustó culata.Gracias por tu ayuda
sigo pensando que el turbo, porcierto, no he tenido, tengo jejeje
A ver yo monté una vez un T28 que tenia holgura excesiva, y el turbo soplaba a 1 Bar sin problema, el problema era cuando no ibas en carga o a muy bajas rpm’s, que echava el humito ese tan bonito, en carga tambien lo echa pero no es percibible.
mi teoria es: como no está cargando el eje al tener holgura oscila o se queda “inclinado” dejando pasar el aceite a la caracola de escape y a su vez quemandolo, de ahi el humo.
Cuando vas en carga el Eje se mantiene en su “nivel” o no oscila debido a la carga.
Quizá es una explicacion absurda, pero tienes el turbo jodido
david tu tienes el ojete jodido y pierdes aceite por la junta la trocola…
rs13 yo cambiaria de mecanico
Bueno el lunes saco el turbo y lo llevo a revisar, si no es eso tendrán que ver los aros.Gracias x tu ayuda
la verificacion es mas facil tio
desmonta la tuberia de goma que va a la boca del turbo (caracola admision)
y revisa la holgura con la mano (motor apagado claro), mueves el eje y compruebas la holgura del eje, si es mucha ya sabes que tienes que hacer
Si deberia tener un poco de holgura hacia arriba y hacia abajo, como un milimetro, hacia dentro y hacia fuera no deberia tener nada de nada
Bueno recién mañana el mecánico va a llevar el auto a la casa del turbo para que le midan la presión y ver si está dañado pero también existe la posibilidad que los pistones debido al recalentamiento inicial que fue originado por la culata se hallan “chupado”, no se como lo llamaran ustedes = que cuando el motor ha sido acelerado y ha tomado temperatura se deforman y dejan pasar el aceite? que opinan, existe esa posibilidad, además he notado en estos días que el auto no tiene el mismo empuje de antes al cargar el turbo y demora en cargar de 3 mil a 4 mil rpm. Opiniones.
Gracias foro y disculpen la insistencia
el rodaje de los segmentos o anillos o aros o como lo kieras yamar con k aceite lo hiciste? tambien puede ser por el turbo k tenga una pekeña holgura de mierda pero k te hara perder aceite y ala larga te jodera la turbina o el compresor, dile a tu mecanico k le mire la holgura al turbo con un reloj comparador, por cierto cuando lo dejas parado por la noche y vuelves por la mañana a arancarlo te suelta humo blanko azulony luego deja de tirar humo? si te pasa eso eske iwal los retenes de valvula estan mal, aunke creo ke lo mas logiko es lo del turbo