Importancia del peso llanta/neumático

ESta claro.aunque la goma sea equivalente y blabablablablabla si el conjunto de serie pesaba 10 kilos y el conjunto goma nueva y llanta nueva pesan 14kg iras peor aunque la goma sea equivalente.

Y creeme un atmosferico con un 3 o 4 litros no lo nota tanto pero un atmosferico ocn poco par una llanta pesada lo nota y MUCHO.

Influye mayor consumo de combustible por ejempo si de agencia salio con unas 16 y le pusiste 17 o si usa 13 y le pones 17

yo ahora mismo llevo unas llantas que pesan 1kg menos que las de serie

es un opel tigra
llanta de serie 15" con neumatico 195 50 15 (michelin) 16kg
llantas kosei racing k-light con neumatico 205 40 17 (toyo r888) 15kg

en el tigra aun no he podido comparar porque no lo tengo listo pero las he podido probar en un golf GTI mk2

primero llevaba llanta 14" con neumatico 85. no las pese,
luego monte 16" con neumatico 205 40 16 21kg.
luego puse las kosey de 15kg y el coche iva muchissimo mejor que con las 16 respecto a las 14 prestaciones era muy parecido, solo que a la hora de girar, frenar, salir desde parado etc, eran mucho mejores las 17".

mis anteriores 17" eran unas mile miglia y pesaban 20 kg y se notaba bastante el lastre respecto a las de serie.

la masa del conjunto llanta neumatico influye en muchas cosas. aunque tambien hay que contar parte de la suspension, que tambien se suma a esta masa. Ya que parte de la suspension se considera masa suspendida y otra no, esto solo se puede calcular haciendo ciertas pruebas con el coche y unos pesos. ALgo que par nostoros se nos pasa por infraestructura

Esta masa no suspendida, no solo afecta por su peso, sino ademas por las fuerzas que genera, ya que a mayor revoluciones mayor energia, y a mayor peso, esa energia se multiplica con lo qeu los demas elementos que estan en relacion con este conjunto, debe trabajar mucho mas.

Por eso por ejemplo en ciertos coches, pequeños es tonteria montar llantas mas grandes, aun siendo del mismo peso, ya que el momento de inercia el mayor por la mayor distacia del peso en el conjuto llanta-neumatico.

la aceleacion se basa en vencer la resistencia que genera el propio coche por su peso, para ello elmotor debe mover la rueda, que evidentemente tambien tiene su propio momento de inercia y peso el cual debemos vencer para que el giro sea mas rapido y asi acelerar. Si la rueda (conjuto de llanta y neumatico) tiene un diametro considerable, el peso esta mas lejos del centro, con lo que la resistencia es mayor, por lo que necesitamos mayor energia y trabajo para poder moverla, esto es aplicable tambien a los frenos…lo unico que es al reves, ya que generamos un trabajo para decelerar el movimiento.

Esto por un lado, pero por otro, tenemos la suspension. La suspension debe trabajar sobre estos elementos, y cuando mas pesados sean, y mas inercias y energia tengan, mas trabajo debe hacer. Pensar tambien que simplemente cambiando los angulos de trabajo podemos variar muchisimo las fuerzas, por ello siempre es intenresante mantener el peso y los centros de masa lo mas agrupados posibles, por eso los separadores son una peste, no solo por los problemas que puedan traer de alineaciones, sino para los trabajos de la suspension, al “sacar” para afuera el peso de la rueda, aumentando la “palanca” que hace sobre la suspension.

Aparte, todo esto ademas afecta a la direccion, ya qeu debemos mover estos pesos tambien cuando giramos el volante, y ademas debemos vencer la fuerza que genera las ruedas por la fuerza rotacional que tienen…esto afecta al funcionamiento del ackerman (angulo de la direccion) lo que puede hacer qeu nuestro coche se comporte muy raro cuando giremos el volante.

Esto tambien pasa cuanod bajamos el coche y variamos los angulos de trabajo de la suspension, y evidentemente el ackerman, eso hace por ejemplo, que el coche cuando pasemos por un bache, se mueva para cualquier lado impredeciblemente o cuando giramos, nuestro giro de volante no sea linial, sino que puede que en cierto punto el volante de “caiga” hacia dentro, con mayor facilidad…

os habeis fijado que cuando girais el volante siempre hay una rueda que esta mas girada que otra? eso es por el efecto del ackerman, hay dos tipos, pro-ackerman y anti-ackerman, esto va en funcion del diseño de la suspension, los F1 llevan sistemas pro-ackerman, que lo que hacen es que la rueda exterior en una curva es la que gira mas hacia dentro, los sistemas anti-ackerman es al contrario, la rueda interna es la que mas gira hacia la curva…

1 me gusta

Hola gente,aprovecho este post para preguntar:

Muchas veces he oido a gente decir que al pasar a llantas mas grandes el coche se agarra mejor en curvas¿Es esto cierto(a igualdad de calidad de neumático)?

Gracias,un saludo.

Si le pones ruedas mas grandes el coche te vá a perder nervio .
Mira como sea, si le colocas ruedas más anchas y aumentas la superficie de contacto del coche con el suelo, se vá a agarrar mejor.

en seco, por que en mojado va a agarrar menos…
cuanta mas superficie en contacto con el suelo mas agua tiene que evacuar el neumatico…mas opciones de aquaplaning

escoge una de 2.seguridad en seco o seguridad en mojado.o bueno…te queda dejar las cosas como están y media seguridad en cualquier superficie.

en teoria todo el mundo decide la seguridad en mojado pero también es cierto que en mojado la mayor parte de la gente no le zurra al coche y es en seco cuando se necesitan buenos neumaticos.

Pero como todo, siempre manteniendo proporciones, si el coche de serie lleva 195 de ancho, pues si le montas otras llantas y neumaticos de 225 se va a comportar algo mejor en curvas aunque el conjunto llanta+neumatico pese 5 kg mas, en aceleraciones y deceleraciones perderas algo pero lo recuperas con la mayor velocidad en el paso por curva. Sin embargo si a ese mismo coche le montas 265 y el conjunto llanta+neumatico pesa 10 kg mas que de serie, el coche perdera tanto paso por curva; porque tanto peso ya no se contrarresta con el agarre, como en aceleraciones y deceleraciones. A lo que me referia al principio con lo de las proporciones es que a lo mejor con una buena preparacion mecanica y de chasis algun dia debas montar 265 ya que con menos anchura no puedas traccionar como es debido. Y perdon por el tocho

Hay varias maneras de cambiar el comportamiento del coche cambiando ruedas

En general se pasa a una medida mayor de diametro, si y solo si se van a poner frenos mas grandes, lamentablemente el 95% lo hacen/hacemos por estetica, en casos extremos de preparaciones brutales, con aumentos del 100% de par respecto al de serie, tambien se cambian para dar mayor motricidad, y evitar que las ruedas patinen…

La segunda es el ancho de la rueda se aumenta para montar neumaticos de mayor seccion, mas agarre en seco, o para disminuir el prefil de la rueda que apoya sobre el suelo, sin cambiar la medida, en los casos que no se puede encontrar un perfil menor en la medida buscada

La tercera es el ET o el desplazamiento, aqui a mayor desplazamiento mas anchura de vias, mejor paso por curva, teorico, y mayores esfuerzos para la suspension…

Luego esta el peso, una de fundicion hueca de magnesio, pueden ser mucho mas grande que la original y pesar mucho menos…

Saludos

coge una cuerda de 10 cm de longitud con tu mano,pero por un extremo,y gírala(haz que haga circulos)

ahora haz lo mismo con una cuerda de 80 cm.

que pasa??

con la cuerda de 10 cm has empezado a hacer circulos en 2 segundos,y con la de 80 has tardado 5 segundos.
con la de 10 cm has alcanzado una velocidad máxima antes que la de 80,pero menor velocidad(puesto que es menos masa)
a la hora de frenar ocurre igual(nadie piensa nunca en los frenos…)
si piensas cambiar el sentido de giro de la cuerda…pasa lo mismo.