Hola !!
Quería probar un tratamiento espectacular para un plata y ahí está el de mi padre para hacer pruebas
El coche está en muy buen estado. Tiene 120000 km y 6 años. Tiene swirls que, cuando quiero probar un polish o esponja, son los beneficiados (e indirectamente mi padre, jeje). De todas formas son mini y con un glaze se tapan sin problemas. El acrílico en un plata lo hace un espejo precioso, pero quería obtener wet look por lo q había q esforzarse.
Proceso:
Lavado con Carlack Regreassing + secado con WW
Lunas limpiadas con Autosol Glass Cleaner Extra Strong + tratadas con PC + esponja de pulido + Clearkote Vanilla Moose
Luna delantera limpiada con Autosol Glass Cleaner Extra Strong + tratada con Rain-X (así comparo nuevamente con el equivalente de Carlack)
Llantas limpiadas con 1z Wheel Cleaner USA + cepillo; champú Carlack + guante MF; Autosol Wheel Cleaning Paste. Selladas con PoorBoys Wheel Sealant
PC + esponja de pulido + ClearKote Vanilla Moose
2xCollinite 476S vía Spit&Shine
1xPinnacle Souverän (quién dijo q sólo para negros y rojos?)
2xZaino Z-16 en neumáticos
Resultado:
Esta desde dentro:
En realidad está más espectacular de lo q se aprecia en fotos, la gente vuelve la cabeza a su paso.
Las fotos están hechas con el móvil nuevo, impresionante la calidad que saca http://i81.photobucket.com/albums/j208/maesal/happy25.gif.
Un saludo !!
Hola !!
Detallado exterior de un Seat Toledo Blanco del 92. El coche estaba en un estado muy bueno para la edad q tenía, siempre ha sido muy bien cuidado, pero había que darle un buen repaso para actualizarlo. Su mayor defecto era la contaminación. Los paneles horizontales eran lija pura y dura. Además, estaba lleno de puntos negros que hizo que el proceso de descontaminación durara 2 h.
Proceso:
Lavado con Carlack y secado con WW
Descontaminado con Clay Bar + Optimum No Rinse
Pulido con rotativa + (esponja de pulido Propel Advanced + Menzerna IP RD3.01) + (esponja de acabado Propel Advanced + Menzerna FF PO106FF)
Lavado con Carlack y secado con WW
Sellado con PoorBoysEX-P
Encerado con ClearKote Carnauba Moose Wax
Grojet2000 en cristales
Carlack Glass Kit en luna delantera
Plásticos tratados con 1z Kunstoff
Antes: se ve que el coche no está mal aunque le falta vida.
Hologramas en capó, fue repintado:
Medida de espesores de pintura+esmalte para comprobar que el pulido va a ser seguro. Como se ve, imprimación + pintura dan unas 75 micras, e imprimación + pintura + esmalte están entre 95 y 140 (excepto el capó, mayor valor por repintado), por lo que la capa de esmalte es generosa. Las medidas del después no aparecen porque en total es un proceso bien realizado no se quitan más de 3-4 micras, y según en el punto en el que se tome la medida de 1 mismo panel se obtienen unos valores u otros, yo hablaría de rrangos de valores máximo y mínimo, no de valores puntuales.
Durante: Pocas fotos, sólo tenía el móvil para capturar el detallado y no todas salieron bien.
■■■■■!!! chaval dejas los coches como Nuevos tio!!! yo soy de Torrent y tengo un Impreza color World Rally Blue, el coche tiene poco mas de 3 meses.
En el curro lo aparco casi siempre debajo de un Arbol que tira mucha mierda, no hay mas remedio y cuando lo lavo, yo a mano veo que se me quedan manchitas Negras. La mayoria se van con el Propio agua a presion pero hay unas que no.
Como esta el tema? de dejarte el coche para una Limpieza exterior Buena! con mi antiguo coche un Almera color Negro metalizado, lo lleve una vez a un “Profesional” y me lo rayaron por todos lados. Un saludo!
Detallado exterior de un 320d E90 azul oscuro metalizado. El coche era bastante nuevo pero tenía swirls que empañaban la imagen. Eran light, pero la pintura era bastante dura por lo que hubo que dar 1 o 2 pasos de pulido con rotativa para sacar todo. En el portón del maletero tenía una concentración de imperfecciones resenable, por lo que hubo que cortar 1 y 2 veces, incluso lijar ciertas zonas, puesto que había arañazos muy profundos que quedaron muy disimulados. La pintura tenía muy poca piel de naranja, un gustazo cómo reflejaba.
Antes: No se ven muy bien, pero se adivinan los swirls. Lástima no haber tirado fotos al portón.
Proceso:
Lavado con Optimum No Rinse y secado con WW (el coche vino bastante limpio)
Descontaminado con Clay Bar y Optimum No Rinse
Pulido con polish de Menzerna (Power Gloss, Intensive Polish RD3.01 y Final Finish PO106FF), esponjas Propel y rotativa
Hola !!
Detallado exterior de un Allroad del 2002 de color dorado. Lo esperaba con expectación, la generada tras millones de comentarios sobre la dureza de la laca que pone Audi en sus coches. El coche tenía swirls medios que le quitaban bastante brillo, sin duda necesitaba “un repasito” para volver a brillar como merece ese cochazo.
Decir que el dueño es un tío majísimo y aprovecho para saludarle.
Veamos el antes:
Había que diseñar un “plan de ataque concienzudamente”. Primero se limpió con Optimum No Rinse y microfibras y se descontaminó. Luego se midieron los espesores de pintura y se leyeron valores entre 100 y 140 micras, con un espesor de imprimación + pintura de unas 50 micras, por lo que se podía atacar sin riesgo alguno. Como siempre, partir de un método no muy abrasivo para ir subiendo según necesidad. En la siguiente imagen se muestra el proceso para generar combinación de polish + PAD adecuado:
Como se aprecia, los pasos que di son (siempre con rotativa):
1.- esponja verde de Propel + Menzerna FF 106FF
2.- esponja verde de Propel (otra) + Menzerna IP RD3.01
3.- boina de lana de Menzerna + Menzerna Power Gloss
La 4ª foto ya dejó un acabado libre de toda imperfección, pero todas las pruebas se hicieron en la misma zona, por lo que seguro que 2 pasadas de corte iban a resultar necesarias (luego se vería que incluso 3 !!).
A continuación se muestran varias imágenes de paneles ya pulidos y otros comparando pulido vs no pulido. El paso de acabado que di fue con esponja verde de Propel y Menzerna PO106 FF, quedando un acabado cristalino libre de hologramas. En una pintura tan sumamente dura no creí necesario bajar otra esponja para el acabado.
Decidí darle acabado acrílico, usando para ello el combo de Carlack, 1º el Carlack68 Nano y luego el Long Life Sealant (gracias por la muestra Salva). Fueron facilísimos de usar el acabado, genial. Aquí vemos el Carlack68 secando:
A los neumáticos le dimos 1z Tire Foam, a los plásticos el 1z Gummy (me gustó mucho), a los metales y cromados el Mothers Mag&Aluminium Polish, a los cristales Klasse SG.
Las fotos del después:
Flake power:
Quedó precioso.
Tiempo invertido, 16 h, divididas en 2 días.
Un saludo !!
Hola !!
Detallado exterior a un SsangYong Rexton II Negro metalizado. El coche tenía swirls de haber sido pasado por el túnel de rodillos y alguna zona mate tras haber intentado pulir a mano. El detallado consistía en eliminar los microarañazos y zonas mate y después protegerlo a conciencia puesto que el coche se usa mucho. La pintura era de dureza media. Los valores de pintura+esmalte, de unas 120-130 micras, de los cuales alrededor de 70 eran de esmalte.
Proceso:
Lavado con Carlack y secado con WW
Descontaminado con Clay Bar y Optimum No Rinse
Pulido con Metabo + (Menzerna IP RD3.01 + esponja de pulido Menzerna) + (Menzerna FF PO106FF + esponja de acabado Lake Country)
Limpiado con Optimum No Rinse
Sellado con Zaino Z5
Encerado con PoorBoys Nattys + Mothers Top Coat
Cristales sellados con Grojet2000
Luna delantera tratada con Rain-X
Zaino Z16 en neumáticos x 2
Llantas selladas con PoorBoys Wheel Sealant
1z Gummy en gomas exteriores
1z Kunstoff en plásticos exteriores
Tiempo: 12 h
Antes y durante:
2 fotos de cómo estaba el capó:
Tras una pasada de acabado con la rotativa (en el resto del coche hizo falta 1 pasada de pulido y una de acabado):
oye me podrias decir como quitar los minirallones que dejan las gamuzas de piel?? xk siempre lo seco con eso, y a veces al no tener manguera en casa se la paso cuando tiene poco polvo. Y aunk la pintura solo tenga 2 años ya empiezan a notarse pork lo lavo bastante… alguna sugerencia??
gracias de antemano y un saludo
pd: los coches te quedan preciosos, lastima los miles de km k nos separan… :lol:
Hola compi !!
Pues lo q tienes q hacer es pulir a máquina para que no te quede ni 1 sólo microarañazo y, luego, usar mejores prácticas de lavado/secado. Ahora, hay q pulir perfectamente para quitar sólo lo necesario y nada más y dejar un acabado 10. Y eso implica muchas horas con la máquina. Si encuentras a alguien de confianza q te lo haga al menos en 2 pasos, adelante, sino yo de ti me compraría una y aprendería a usarla. Lástima de la distancia
podría hacerlo con un taladro o una radial y discos grandes de pulir?? que producto es bueno y facil de conseguir??
recomiendame practicas de lavado/secado tio. Yo lo lavo con fairi :lol: (queda muy bien, xo deberia usar un champú con cera no? el turtle wax es bueno??) y esponja especial de coches, y pa secarlo la gamuza de piel (oi el otro dia que rallaba y bueno no se que hacer, dicen que las de microfibras son mejores xo se usan tambien para secar??) y se me suele ensusiar rapido otra vez, que se le puede exar pa k no se pegue la mierda?
Para lavar y secar tengo un manual: http://www.4shared.com/file/4037580/cbc211be/manual_de_lavado_y_secado.html
Es la forma más segura y con mejores resultados de todas, te lo garantizo.
Olvida lo del taladro o la radial, la destroza puede ser grande. ¿Porqué?, porque no hay que pasar de unas 1200 rpm para pulir con cierta seguridad. Unas manos más expertas pueden subir hasta a 2000 rpm con seguridad, pero un inexperto con máquina rotativa hasta a 900 rpm puede quemar la pintura. Mejor sería una máquina orbital por debajo de 4000-5000 OPM (órbitas por minuto), esa sí es más segura en cualquier mano, que no segura 100 %. Pero el resultado de una rotativa es superior.
La gama alta de Turtle Wax, la serie Diamond, no ha llegado a España, es de calidad floja. La esponja no atrapa la suciedad, por lo q al pasarla por encima de la suciedad, se arrastra por la pintura y la araña, mejor un guante de lana de cordero y aclarar tras cada panel. Las toallas Waffle Weave de microfibras son ideales para secar, úsala como dice el manual y verás qué gozada. Si encima tienes el coche encerado, mucha menos agua tendrás q quitar y además se coge menos la suciedad. Algún producto es bastante antiestático, como la cera ClearKote Carnauba Moose Wax, el Klasse Sealant Glaze…
Salu2 !!
muchisimas gracias maesal, eres un crack voy a pillarme las cosas que es lo primero, por unos 35 mas portes lo tengo todo, y despues a lavar el coche, jeje
solo una preguntita, hay que escurrir la toalla WW cada vez que la paso no?
Si te registras en el foro (www.forodetalles.com) te enviarán un código descuento (al menos a mí me ha llegado) del 5 %, menos es nada…
La toalla WW no se ha de escurrir, con 1 te da para secar el coche, mejor si encerado como te decía, porque la cera repele el agua y tras aclarar queda muy poca q retirar. Si se escurre o si se lava con suavizante se rompen las microfibras. Estas toallas llegan a absorber 7 veces su peso en agua.
Ya me gustaría hacer uno como el tuyo, siempre me ha gustado ese coche muchísimo !!
Un saludo!!
ok entonces lo encero antes xk se suele quedar mucha agua en las zonas horizontales… y no se si servirá de algo empezar a lavarlo asi antes de pulirlo… tu crees que si?
pa pulirlo voy a pedir una maquina de un taller y me lo va a hacer mi viejo, que ya me lo pulió cuando lo pintaron, y despues una buena cera no?
a mi si k me gustaria que te pegases 5 horitas con el coche y lo dejases perfectisimo
voy a registrarme en forodetalles k ya habis estado un par de veces exando un ojo x alli…
Lo suyo es: lavar, secar, descontaminar, pulir, lavar, secar, sellar y encerar. Así queda el coche impresionante y protegido por medio año. Son 12 h aprox que vaya si valen la pena.
Serás muy bien acogido en forodetalles, y tu coche causará furor !!
Un saludo !!