http://www.marplatenses.org/phpbb2/viewtopic.php?t=22831&start=15
Hay dos tipos de líquido: a base de glycol, y a base de silicona. El glycol es lo que se usa en el radiador, el anticongelante. Es un líquido levemente más viscoso que el agua, transparente y polar, lo que quiere decir que es miscible con el agua.
La silicona no es miscible con el agua.
Los líquidos de frenos, según designación americana, se rotulan con DOT 3, DOT 4, DOT 5 y DOT 5.1.
El DOT 5 es el único a base de silicona, y es púrpura o azul. El resto son transparentes y son a base de glycol.
El líquido de frenos cumple el rol de transferir la presión de la bomba de frenos al sistema. Si existiera una burbuja de aire en el circuito, la presión extra de la bomba se usaría para comprimir la burbuja, y no para ejercer presión sobre los pistones del cáliper.
Hay dos fuentes posibles de burbujas: aire, y vapor de agua. El vapor de agua es el que se vuelve más relevante con el paso del tiempo, dado que el glycol es higroscópico, es decir, absorbe humedad del ambiente. Las gomas del sistema de frenos, permiten el paso muy gradual de la humedad. No es mucho, pero a lo largo de varios años, es considerable.
A temperatura ambiente, el agua disuelta en el líquido de frenos no tiene efecto alguno, salvo el de contribuir a la corrosión de los pistones, bomba y demás elementos interiores del sistema de frenos.
El efecto del agua disuelta en el líquido de frenos es el de bajar la temperatura de ebullición de la mezcla agua-líquido de frenos.
Y esto qué significa? Que si hay suficiente agua disuelta en el líquido de frenos, éste podría alcanzar su temperatura de ebullición con un frenado agresivo, produciendo inmediatamente burbujas de vapor, lo que equivale a una falla completa del sistema de frenos.
Como esto no conviene que suceda; aquí entran las especificaciones DOT. El DOT 3 tiene una temperatura de ebullición más baja que el DOT 4 y que el DOT 5 o 5.1. Por eso, el DOT 4 es mejor que el 3.
Y el DOT 5? Lo bueno del DOT 5, al estar hecho a base de silicona, es que no absorbe agua y aunque parezca contradicción también es lo malo . Me explico, al no absorber agua, cualquier humedad que penetre al circuito de frenos se acumulará en gotas: generalmente en la parte más baja. Esto producirá corrosión, y también será un gran riesgo al momento de frenar agresivamente. Por ello no es recomendable en coches de calle .
Otra cosa negativa del DOT 5 es que se airea fácilmente. Esto quiere decir que si agitas la botella, el líquido se llenará de burbujitas, que no desaparecerán sino hasta horas después.
Además, las piezas (principalmente por las gomas) diseñados para ser usados con DOT 3/4 podrían no servir con DOT 5.
Por último, nunca se debe mezclar DOT 3/4 con DOT 5, ya que será como hacer una mezcla de aceite con vinagre.
En cambio, el DOT 5.1 es un líquido de frenos con igual rango de ebullición que el DOT 5 de silicona, pero hecho con glycol. Basicamente significa que tiene mejores especificaciones que el DOT 4 con su consiguiente aumento de precio .
Yo pienso que para un coche de calle basta con un DOT 4 bueno, vease Ap racing, mobil 1…etc.
Saludos.