Liquido de frenos AP Racing DOC 3 ?

me han llegado hoy los latiguillos metalicos goodrige y me han mandao dos botes de liquido de frenos AP Racing DOC 3

mi pregunta es si vendran bien porque tenia pensado un 5.1 y me mandan 3.

como lo veis?? que me aconsejais lo devuelvo o me lo quedo…

doc, dices que el delorean puede viajar en el tiempo?? ejje

las clases de dot solo se diferencian en la temperatura que aguantan y en su viscosidad, si tres te llega no te compliques con el 5.1 (aunque este es el unico que se puede poner en sistemas de dot4 y dot3) mezclar los otros ya es cosa mala, no hay compatibilidad de sistemas de ningun tipo (digan lo que digan acaba mal)

vamos, que si tu uso no es super racing no te compliques, se lo metes y punto (creo que es menos higroscopico y todo, pero no estoy seguro) y si vas a ser bastante cañero entonces ya te merece la pena, y mas si es lo que pagaste claro

por cierto, la diferencia de ebullicion de uno a otro es menor de 60 grados c

no si el precio que me han cobrado es correcto,lo unico que pienso que deberia montar el 5.1 porque yo no cojo el coche nunca,cuando lo cojo es para darle un poquito de candela (siempre con cabeza y cuidando el coche claro…) y de vez en cuando circuito.

Le quiero poner esta mejora para que cuando se calienten,por lo menos ayude eso a frenar mejor…

de serie no lleva 4.0 ?

Ponle un DOT5 y a correr, y no importa la marca, todos las marcas son lo mismo.

El 5.1 cuesta marca Ferodo 7 euros tio y va medio litro… con dos botes ya tienes suficiente

http://www.marplatenses.org/phpbb2/viewtopic.php?t=22831&start=15

Hay dos tipos de líquido: a base de glycol, y a base de silicona. El glycol es lo que se usa en el radiador, el anticongelante. Es un líquido levemente más viscoso que el agua, transparente y polar, lo que quiere decir que es miscible con el agua.

La silicona no es miscible con el agua.

Los líquidos de frenos, según designación americana, se rotulan con DOT 3, DOT 4, DOT 5 y DOT 5.1.

El DOT 5 es el único a base de silicona, y es púrpura o azul. El resto son transparentes y son a base de glycol.

El líquido de frenos cumple el rol de transferir la presión de la bomba de frenos al sistema. Si existiera una burbuja de aire en el circuito, la presión extra de la bomba se usaría para comprimir la burbuja, y no para ejercer presión sobre los pistones del cáliper.

Hay dos fuentes posibles de burbujas: aire, y vapor de agua. El vapor de agua es el que se vuelve más relevante con el paso del tiempo, dado que el glycol es higroscópico, es decir, absorbe humedad del ambiente. Las gomas del sistema de frenos, permiten el paso muy gradual de la humedad. No es mucho, pero a lo largo de varios años, es considerable.

A temperatura ambiente, el agua disuelta en el líquido de frenos no tiene efecto alguno, salvo el de contribuir a la corrosión de los pistones, bomba y demás elementos interiores del sistema de frenos.

El efecto del agua disuelta en el líquido de frenos es el de bajar la temperatura de ebullición de la mezcla agua-líquido de frenos.

Y esto qué significa? Que si hay suficiente agua disuelta en el líquido de frenos, éste podría alcanzar su temperatura de ebullición con un frenado agresivo, produciendo inmediatamente burbujas de vapor, lo que equivale a una falla completa del sistema de frenos.

Como esto no conviene que suceda; aquí entran las especificaciones DOT. El DOT 3 tiene una temperatura de ebullición más baja que el DOT 4 y que el DOT 5 o 5.1. Por eso, el DOT 4 es mejor que el 3.

Y el DOT 5? Lo bueno del DOT 5, al estar hecho a base de silicona, es que no absorbe agua y aunque parezca contradicción también es lo malo . Me explico, al no absorber agua, cualquier humedad que penetre al circuito de frenos se acumulará en gotas: generalmente en la parte más baja. Esto producirá corrosión, y también será un gran riesgo al momento de frenar agresivamente. Por ello no es recomendable en coches de calle .

Otra cosa negativa del DOT 5 es que se airea fácilmente. Esto quiere decir que si agitas la botella, el líquido se llenará de burbujitas, que no desaparecerán sino hasta horas después.

Además, las piezas (principalmente por las gomas) diseñados para ser usados con DOT 3/4 podrían no servir con DOT 5.

Por último, nunca se debe mezclar DOT 3/4 con DOT 5, ya que será como hacer una mezcla de aceite con vinagre.

En cambio, el DOT 5.1 es un líquido de frenos con igual rango de ebullición que el DOT 5 de silicona, pero hecho con glycol. Basicamente significa que tiene mejores especificaciones que el DOT 4 con su consiguiente aumento de precio .

Yo pienso que para un coche de calle basta con un DOT 4 bueno, vease Ap racing, mobil 1…etc.


Saludos.

muchas gracias por las explicaciones chicos!!

gxe10 me ha quedao claro tio,te explicas mu bien!!

Estoy mirando el botecillo de aceite,y pone, AP Racing 551 racing brake fluid (en la parte frontal en grande) y detras en letras muy pequeñas this motor vehicle brake fluid conforms to all technical requirements of DOT3.

eso es que el aceite que tengo es 551 o DOT3 ??

Eso es que cumple los requisitos tecnicos de un DOT3, por lo que es un DOT3. Los requisitos son estos que ya han comentado… punto de ebullicción, etc.

Salu2

no importa la marca? todos son los mismo

a la mierda el castrol o el motul, los mu hijos de … me kerian cobrar mas de 40€ , me pillo un carrefu por 3 leuros jajajaj

:slight_smile:

:icon_super:

Estas son las specs del que tienes tu:

AP Racing 551 Competition/Road Brake & Clutch Fluid. Family No. CP7551 ‘Typical’ New Dry Boiling Point - 275°C (527°F)

Y estas las del 5.1 de AP Racing
AP Racing Formula DOT 5.1 Road/Competition Brake & Clutch Fluid. Family No. CP4510 ‘Typical’ New Dry Boiling Point - 275°C (527°F)

El punto de ebullicion es el mismo, asi que no te compliques la vida, si te lo han mandado es por que no va mal, y siendo de AP Racing, no creo que vendan productos de malas prestaciones :wink:

bueno ya lo tengo montado,y decir que puede que sea psicologico pero a mi me da que ahora hay ke pisar menos el pedal para frenar,vamos que frena mas guay, y a parte se supone que deberia responder mejor al tema de calentamiento de frenos…

estoy muy contento jeje

un saludo.