Material colectores escape

Buenas pipol

Estoy hasta el gorro ya de mandar hacer colectores… Y me voy a liar la manta a la cabeza, para hacerlos yo.

He mandado hacer las bridas a láser en inox, pero… Esto es un mundo que no conocía!

Me recomendó un compi del otro lado del charco que para las tuberías utilizase inox 321, pero aquí solo consigo 316…
¿Sabeis si me dará buen resultado? Tiene que aguantar 1000°C si o si jaja

Desconozco también el espesor de material que será necesario… ¿Algun metalero que me ilumine el camino? :metal:

2 Me gusta

Esto he copiado de por ahí, por lo de los 1000 grados que dices…
Propiedades Generales
Las Aleaciones 321 (UNS S32100) y 347 (S34700) son aceros inoxidables estabilizados que ofrecen como ventaja principal una resistencia excelente a la corrosión intergranular después de la exposición a temperaturas del rango de precipitación de carburo de cromo desde 800 hasta 1500°F (de 427 a 816°C). La Aleación 321 de acero inoxidable está estabilizada contra la formación de carburos de cromo por la adición de titanio. La Aleación 347 está estabilizada por la adición de columbio y tantálo.

En tanto que las Aleaciones 321 y 347 continúan empleándose para servicio prolongado en el rango de temperaturas de 800° a 1500° F (427° a 816° C), la Aleación 304L ha suplantado a estos grados estabilizados en aplicaciones que involucran sólo soldadura o calentamiento por un tiempo breve.

Las Aleaciones 321 y 347 de acero inoxidable también tienen ventajas por su servicio a altas temperaturas debido a sus buenas propiedades mecánicasLas Aleaciones 321 y 347 de acero inoxidable ofrecen mejores propiedades ante las deformaciones y rupturas por esfuerzos, que la Aleación 304L, que también podría ser considerada para exposiciones en las que preocupe la sensibilización y la corrosión intergranular. Esto da como resultado mayores esfuerzos permisibles a temperaturas elevadas en estas aleaciones estabilizadas para aplicaciones de Código ASME para Calderas y Recipientes Presurizados. Las Aleaciones 321 y 347 tienen temperaturas máximas de uso de 1500°F (816°C) para aplicaciones del código como la Aleación 304, en tanto que la Aleación 304L está limitada a 800°F (426°C).

2 Me gusta

E aqui la clave de todo, necesito que aguanten temperaturas medias de 700 °C, picos de 1000 °C, pero sobre todo que aguanten sin partirse.

Lo que no encuentro nada seguro sobre el inox 316

http://www.ssina.com/composition/temperature.html, tabla 2.

Con “intermitent” se refiere a ciclos de calor, no un simple pico, por eso es menor a la temperatura de trabajo constante. Los ciclos de calor son los causantes de posibles grietas en el metal, supongo que es la temperatura que te interesa. Según eso algo tipo 309 o el 310, que ya están aleados pensando en trabajar a altas temperaturas. Donde encontrarlo ya… ni idea.

De todas formas 1000º son muchos no?

1 me gusta

1 me gusta

El 316 ( 316L ) es semejante al 304L, pero más “ puro “, se suele usar en industria alimentaría, sobre el tema de temperaturas, desconozco cuanto aguanta, pero vamos… yo me decantaría por el 321 y 347, eso sí, con unas buenas soldaduras purgadas!

1 me gusta

Si, lo de purgar las soldaduras es importante sobre todo si después de los colectores hay un turbo, en ese caso es casi imprescindible, buen consejo!

1 me gusta

Eso es! @Ankso y @francesc2957 la verdad que son unos colectores que se van a llevar muchisima tralla.
Por fin he conseguido una respuesta convincente, me han recomendado inox SCH10 ASTM A312. Creo que equivale a un 304, asi que habra que confiar en la voz de la experiencia y… confiar en unas buenisimas soldaduras.

@EnekoDrift, no quiero liarte más, pero te comento, esa tubería es buena, aunque no es que equivalga a 304, de hecho, puedes hacer escoger entre 304 y 316 ( yo te recomiendo 316L ).
Ahora bien, SCH es un tipo de tubería llamada schedule, es una tubería con pared gorda, lo que sí hace que sea más resistente, pero tambíen es más peso…

http://www.fiorellarepre.com.pe/FichaTecnica/806003%20FR%20TUBOS%20A312.pdf

1 me gusta