...:::Mejorar diferencial de acoplamiento viscoso:::

Alguien me puede explicar el funcionamiento del diferencial de acoplamiento viscoso(no es el que trae el s14a?¿). tiene algo que ver con los covertidores de par de las cajas automaticas?¿

Pues a ver quien informa de esto, porque la verdad es que me interesa a mi tambien.

¿Es posible hacerlo que bloquee más cambiando la densidad del aceite? Me suena de haber leido algo así.

yo la verdad no tengo ni pajolera, pero me suena a mi a que tiene bastante q ver con el mecanismo de las cajas automaticas, si fuera asi y se pudiera buscar algun aceite mas de¡nso blokearia mas…

por lo que acabo de leer en un libro parece q no se puede rellenar tal cual… a ver si alguien se tira el moca y nos esplcia como va esto

Ya hice yo un post con este tema, aki os dejo el link:
http://www.clubjapo.com/foro/viewtopic.php?t=2894&highlight=diferenciales+funcionamiento
8) 8) 8) 8)

En principio si, pero depende del modelo del diferencial. En el R200 de Nissan, el que monta el 300Zx, es un VLSD y si se puede variar el aceite usado para afectar al rendimiento, pero tiene unos valores minimos y maximos, es decir, que no se puede usar uno al libre albedrio.
En los VLSD hicieron pruebas asta con agua destilada… flipais con los resultados :shock: segiendo un razonamiento logico, el coxe casi no deberia moverse, pero no fue asi, resulto ser una forma de utilizar estos diferenciales en situaciones de hielo o nieve muy dura. :shock:
De todas formas un vlsd no es muy ajustable, tamen depende del modelo, pero vamos, lo mas ajustable son los diferenciales de discos o los torsen, pero ojo con el precio, q un torsen de un s15 se pone ya en mas de 650$ de segunda mano. :wink:

oki pero yo queria saber si se puede sustituir el aceite del diferencial del s14a por otro mas viscoso

yo en mi vlsd, que no se de que clase de nissan es, porque al final no le valia a mi carcasa y lle tuve que decir a un tornero que me modificase unas cosas llevo valvulina de toda la vida 80/90… y no veais, os lo juro que no es normal, puedo hacer roscos como un descosido cuando teoricamente el vlsd no esta lo suficientemente tarado como para eso.

El caso es que no se si fue por las modificaciones que le hice (que no creo) o porque el modelo del que compre yo el autoblocante lleva un tarado mas potente.

Atreyu, te recuerdas el video que me mandaste? pues comn mi vlsd se pueden hacer ceros hasta aburrirte… no es normal XD.

Saludos

Pues ya te digo si me acuerdo del video, como que yo era el que conducía :smiley:

Drifter y por casualidad no sabras los valores máximos y mínimos de ese VLSD? Me suena que el diff del 300zx es el mismo que el del 200sx

Pues no lo se atreyu, pero me informare :smiley:
Y creo q el del z32 no es el mismo q el del s14, creo q la referencia dl z32 es R200 y la del s14 R240, creo no estoy seguro :oops:

El mismo no creo que sea por el tema del “ratio”. Vamos que el desarrollo del z32 supongo que será más largo y el diferencial tendrá algo que ver. Pero aparte de eso, son bastante parecidos según creo.

Muchas gracias por la ayuda tio!!

por favor, no nos desviemos del tema…
entonces como se podria mejorar el diferencial? q modelo es por cierto?

Brams, nadie se está desviando del tema.

Estamos hablando de VLSD (viscous limited slipp differential) o sea, de diferenciales autoblocantes viscoso.

Atreyu no te cabrees tio, solo quiero saber una forma de mejorarlo, por eso lo digo a ver si soltais prenda

Jejeje, que no me cabreo hombre!!! Es que pensaba que estabas liado con lo de VLSD o algo así. Perdona si he parecido cabreado. :wink:

Ya te digo que si Drifter encuentra algo relacionado con el diff del z32, podríamos sacar algo en claro para el del s14

Drifter q la fuerza te acompañe q me voy el lunes a primera hora y no me conectare en meses…