Pues gracias a mi trabajo como inspector de ITV, como comento en algún que otro hilo, llegan a mis manos muchos coches. El 99% son “basura”, pero de vez en cuando me aparece alguna joya a la cual tengo que dejar mi anzuelo, a veces pican, a veces no.
Hace un par de años, me llegó un señor de unos ¿75/80 años? con esta maravilla a la ITV bastante machado la verdad, tapicería, pintura, ruedas, motor… no estaba para nada bien cuidado.
Pero aún así hablé con el largo y tendido y le pregunte que si lo vendía… lo típico, pues si, no lo se, no se por cuanto bla bla bla, nos intercambiamos los teléfonos pero al final nada de nada.
Al poco tiempo se me puso por delante una Kawasaki ZX6R muy bien de precio para reparar carenado y venderla con un buen beneficio, así que me lancé y me hice con ella.
Entre que la usaba, me llegaban las piezas, me ponía con ella de demás, pasó como año y medio más o menos hasta que me decidí ponerla a la venta.
Antes de llegar a venderla, me dio por llamar al hombre del Mazda a ver si lo seguía teniendo a lo que me dijo que si y que prácticamente le había hecho unos 100km y que se quedaba sin plaza de garaje, así que lo necesitaba vender si o si. Así que aproveche la oportunidad y le dije que me lo quedaba, que me diese 15 días para vender la moto.
La vendí y cobré un sábado, el lunes, ya era un feliz propietario de un Mazda MX5 NA 1.8 americano con velocidad de crucero, espejos y elevalunas eléctricos, airbag doble, altavoces en los asientos… y lo mejor de todo! Al firmar en la gestoría, el hombre, feliz propietario desde el día 1 (lo compró el mismo en EEUU) estaba convencido de que tenía el 1.6!!
Aquí mis dos juguetitos.
La verdad es que el coche tiene muchísimo trabajo por delante pero nada que no se pueda hacer en este tipo de mecánicas de garaje.
El anterior propietario me comento que dos años antes tuvo un calentón y que se lo habían arreglado en un taller, distribución incluida.
Vaya taller… poco a poco voy descubriendo chapuza tras chapuza… acojonante. Por suerte ha caído en buenas manos.
Al salir de la gestoría donde hicimos el cambio de nombre, me di cuenta que el coche rateaba un poco en bajas revoluciones… nada que unas bujías y unos cables nuevos no solucionase.
Como se ve en esta foto, se ve perfectamente los restos del calentón y reventón que tuvo el motor con su barro y todo… a saber que tipo de “anticongelante” usaba el hombre.
Según escribo estas líneas, me doy cuenta que tengo muy pocas fotos del coche y de su proceso.
Hice prueba de compresión en los cilindros para comprobar el estado interno, por suerte, la compresión salió de libro.
Ahora el vano motor esta muchísimo más limpio, piezas metálicas están pintadas para darles una nueva vida… ahora que veo la foto de como estaba y que se como está ahora… no tiene nada que ver.
Cosas que quedan por hacer? jod-er, si empiezo no termino jajajaj
Poco a poco iré actualizando.