Mi nuevo proyecto

Visito, muchas gracias por las explicaciones respecto a los fallos, fiabilidad etc, con explicaciones como estas es como voy aprendiendo, gracias.La verdad es que por lo que me comentáis,el 300zx es de los nissan de su epoca que mas fiable son respecto a otros nissan de su epoca.
Animo con el proyecto, estoy deseando verle arrancado.
Saludos

De nada.





viendo las fotos se podria decir que ese motor te lo enviaron nuevo de la nissan jajaaja
cuando te llevo mi sr20??

increible curro

Esta perfecto, parece un motor nuevo, ni pizca de grasa ni suciedad.
Saludos
PD:he leido que el arnés del motor(creo que son los cables) es un poco debil y puede acabar el motor en la parrilla(entonces el arnés se referirá a los soportes del motor) lo digo por que a lo mejor te interesa ponérselo reforzado o nuevo si lo hay.

Pues si, así es parece nuevo. Tu sr20 que le pasa? desgraciadamente o afortunadamente, de pende de como se mire, no me dedico a la mecánica profesionalmente, pero no quita que si te puedo ayudar y estas cerca, pues todo es posible.

Me parece a mi que entiendes muy poco lo que lees o debes de leer un poco mas. Llaman arnes al cableado eléctrico del motor y como ya te he dicho en mensajes anteriores sobre otras piezas, el arnes no es endeble es viejo (20 años) que es distinto, como crees que puede estar? para cambiarlo no crees? pues algo así he hecho yo.

Si, el arnés se lo que es, pero como decia: que el motor acababa en la parrilla, ay me lie, que tiene que ver que el motor acabe en la parrilla con el cableado, eso es mas de los soportes del motor.Entiendo lo que leo, pero hay cosas que se me escapan por la mala manera en la que se expresa el que lo ha escrito.Yo me referia a los soportes del motor…
Saludos

Ha esto me refería yo:

Que como dices, ahora que lo pienso, también los originales estaran machacados de los 20 años.Solo te lo he comentado por ayudar, con lo que voy aprendiendo.
Saludos

No se a que te refieres que el motor acaba en la parrilla, sera porque salga ardiendo por un cortocircuito eléctrico imagino, pero bueno. Los soportes de motor van nuevos, los que ves en las fotos son viejos, los que tenia el motor. Los soportes son de la misma quinta que el resto de las piezas y la góma esta separada del metal, rajada y cuarteada, recuerdas lo que ya te he dicho unas cuantas veces? espero que no te molestes de lo que te digo y como te lo digo, pero es que como veo que insistes en las debilidades de este coche que ya es considerado clásico por eso te lo repito tantas veces para que lo tengas claro, todo tiene ya muchos años.

Los silentblock los ha puesto nuevos obviamente…

Edito: Justo ha respondido Visito. Perdón.

Te agradezco la ayuda. Yo cambio piezas por lo que veo no por lo que leo. Hay piezas que se pueden restaurar y se quedan como nuevas y otras que hay que ponerlas nuevas si es que existen y si no las mando a fabricar.

Hola.
No me molesto, solo que insisto porque según voy leyendo te lo voy contando, pero obviamente tu entiendes mas que yo, solo era por comentartelo.Intento aprender tanto de mecánica de tantos modelos que llega un punto en el que lio cosas, de ay que meta la pata con algunos conceptos.Si he insistido perdona, pero es que me gusta tener las cosas claras para no liarme.Comprendo que muchas cosas fallan por los años y el uso, y se deterioran del tiempo, pero como hay otros modelos con fallos generales(el ca18det los casquillos), por eso pregunto para saber los que son generales y cuales son por el uso o desgaste.
Saludos

Los tengo pedidos y espero recibirlos pronto, estaría bueno que dejara los viejos, no? jaajajajaja, en fin.

Bueno, bueno, mejor seria que te compraras unos buenos libros de mecánica. No creo que con lo que leas en foros puedas aprender a reconstruir un motor, es mi opinión, eh.
Por otro lado, tu has visto unos cojinetes alguna vez?, sabes valorar los daños cuando un motor ha tenido una avería de cojinetes? hay veces que le echamos las culpas a los cojinetes y luego es problema de otro componente y/o no sabes montarlos y/o no sabemos medir y/o etc., etc.,.

te lo decia de coña jejeje
mi motor esta cerrrado ya.no se si lo que hice estara bien hecho o no pero a mi me gusta aprender a base de los fallos

me puse a abrirlo con la poca idea que puedo tener y me hubiera gustado dejarlo como tu lo estas haciendo
un saludo y sigue asi

Querer es poder, yo siempre digo lo mismo, nadie nace sabiendo.
Seguro que el próximo motor que abras lo dejas como el mio.

Mas razón no puedes tener, en un coche hay tantos factores que te lias con una pieza y acabas con otra.Los cojinetes lo he oido pero la verdad, no se lo que es.Libros tengo el arias paz de mi padre de cuando era joven, la edicion 47 en papel, y en digital la ultima que hay para descargar lo malo de estos libros es que son laaaargos, para leérselos te tiras mucho, pero es la mejor forma.Lo único de ver rebuild en los foros es ver las fotos del proceso, pero la parte técnica no.¿crees que con la edicion 47 me valdrá para coger base o me miro la ultima?
Saludos

Creo, y sólo creo, que nos estamos pasando quizá preguntando cosas en el post de visito y con dudas que no vienen a cuento aquí… Quizá mejor sería preguntarlas por privado. Los libros pueden ser largos pero si de verdad te interesa lo que lees, no se te hará pesado.

Por otro lado, si no sabes ni lo que es un cojinete, deberías empezar por controlar cosas básicas de mecánica, y no irte a cableados o rebuilds de motores, porque estas muy verde. Insisto, y soy el primero que lo está haciendo mal al escribir esto aquí, que creo que no es el lugar más adecuado.

Por mi parte perdón por salirme del hilo, a partir de ahora comentaré exclusivamente sobre el gran trabajo que estás haciendo y el coche. Un saludo.

Hola.
Cierto que estoy preguntando ya cosas no relacionadas con el tema.Yo también , a partir de ahora comentare sobre el trabajo.
Perdón.
Un saludo