Todo apuntaba, a un desenlace fatal cuando mi coche se paro lleno de fuego y humo en la A4 hace ya unos dias,se pensaba en una posible gran averia de la distribucion recientemente echa por el concesionario AMV aqui en madrid ,quedo todo en un susto,ya que hasta los mismos mecanicos que desde aqui agradezco enormenmente su labor,pensaban en la malisima suerte de una averia de cualquiera de los elementos que componen el kit de la distribucion ,se desmonto se comprobo que no se habia movido nada,y que todo apuntaba a otra cosa, al final ha sido una clema quemada la que origino todo en si la instalacion del coche estaba mal me refiero a la electrica,deberia de cambiarla pero con el susto que me he llevado mi 300zx va a estar parado y en garaje tiempo solo bajare a encerarlo y limpiarle el polvo ya con la tranquilidad de que fuinciona por lo demas asi se quedara, prefiero tenerlo a que vaya a un desguace os doy un consejo a los que tengais un zx tener cuidado con las reparaciones de estos coches, ya que ni los mismos mecanicos pueden reconocer que estos vehiculos mantengan la integridad despues de repararlos es decir por ej si le falla una bobina y la tienes que sustituir no solo teneis que cambiar la bobina sino todos los materiales y elementos que estan relacionados con ella,con esto os digo que os penseis muy mucho con el echo de meter estos coches al taller yo tenia un presupuesto de 600 euros para la distribucion,y me he gastado 2500 al final entre unas cosas y otras ,solo era eso por lo demas todo bien.
Esqe los Z32 pecan de qe las instalaciones electricas son una mierda, por suerte no a sido algo mas godo animo y suerte
Por lo que te leido en otros post de tu problema al final los mecanicos tenian razon!!.. problema electrico, es flipante lo que se sulfatan los conectores, pero es normal con el paso del tiempo, los años son los años, mas en uno coche de estas prstaciones. Lo mejor es que le cambies todo el arnes EFI del vano motor. En CZP o en Z1 lo tienes a partir de 370 dolares, asi solucionaras de un plumazo esos problemas electricos, aunque el problema es que instalarlo no es moco de pavo.
Un saluote.
Werewolf.
Yo creo que son dos problemas:
1 Que cuando hicieron la distribución dejaron algo mal y al volver a desmontar todo ahora funciona correctamente (eso es justo lo que me pasó a mí)
2 Que se te ha quemado la clema. por mal estado eléctrico.
Es que veo mucha casualidad que le haya pasado lo mismo que a mí con la distribución.
Salu2.
Seguramente tron.
Un saluote.
Werewolf
Vale todo esto dicho, la pregunta es, cómo evitar este tipo de problemas, me refiero, ocurren por el hecho de meterle mucha caña al coche? o existe un tipo de mantenimiento que evite o al menos en un alto porcentaje de probabilidades que este tipo de averias ocurran?
Con todo esto quiero decir, lo mismo que un ser humano nos dicen que para mantener una vida sana no fumemos, no bebamos hagamos deporte comamos alimentos sanos, fruta verdura, mucha agua…esto traducido al Z32 cómo seria?
a ver esos expertos del Z…hacer un listado de lo que se deberia de hacer para mantener a nuestros Zs sanos y bonitos…
Pues nada hechale agua a los cables :lol: No bueno realmente habria que preguntarse porque le pasa eso a los Z32 y a otros modelos, ni siquiera a otros Nissan de la época le pasa…
Es como todo… hay unas pautas que es adecuado respetar pero no son la panacea, como cuando te recomiendan como dices no fumar, no beber ect… dado que asi tienes MENOS probabilidades de padecer ciertas enfermedades pero no te aseguran que no las tengas.
Pues igual, hay ciertas cosas que se deben hacer, meter caña pues depende que llames meter caña, ir a 200 por la autopista o ponerte a llegar al corte o hacer “donuts” como una bestia??, pues a lo primero no creo que sea malo para el coche salvo que encuentres algun obtaculo que se “empecine en encontrarse e medio”, por que puedas acabar en chirona o con un buen multazo y sin carnet, lo otro… pos mu bueno no es. Tambien tienes ciertas pautas, NUNCA darle caña con el motor frio recien encendido con la temperatura baja, NUNCA apagar el coche al momento tras darle caña, si no dejarlo un rato (2-5 minutos) para que baje la temperatura de los turbos ect ect… Aparte estan los achaques de la EDAD, inevitables en parte, aunque paliables si el coche se a cuidado.
Mira no te digo la caña que a llevado mi Z y a pesar de ello esta en bastante buen estado, que lo digo con conociemiento de causa eh!! ;), alguno de sus anteriores dueños digamos que le pesaba el pie a base de bien!! pero el mantenimiento a rajata!! y estaba atento ante cualquir ruidito del coche, vamos que muy mimado.
RECOMENDACIONES PARA EL BUEN ZETERO (la mayoria de sentido comun):
-
Inspecciona de vez en cuando tu plaza de aparcamiento por si tu Z te deja algun liquido, te salvara de que tengas problemas en mitad del camino. A mi me ha servido para evitar una averia mu gorda.
-
Estate atento a cualquier ruido extraño que tu motor o tu Z emita, nunca se sabe.
Un ejemplo, un dia de lluvia me daba la impresion que oia entrar agua en el habitaculo, como un chorro al tomar alguna curva, pense que tendria un problema en alguna luna o un agujero en la carroceria Mi sorpresa fue al reviar por donde entraba el agua (por debajo de la guantera del acompañante) lo que habia era REFRIGERANTE no agua, tenia una fuga en el radiador de la calefaccion y me estaba quedando sin liquido, menos mal que me di cuenta!!!.
-
Nunca esta de mas hacer una revision previa tipo “check-list”, para ver que todo esta en orden antes de entrar en carretera, (comprobar frenada, direccion, perdidas de liquidos ect…), a algun que otro Zetero del foro le a salvado el pellejo (verdad Frank??
).
-
A pesar de que no tengas problemas de perdidas de liquidos, revisar semanalmente tus niveles no esta de mas, incluso diariamente o cada vez que cojas el coche recuerda que como poco tu Z tiene 10 años y es normal que tengas un pequeño consumo de aceite o que un manguito te gaste una mala pasada.
-
NUNCA salir dando caña con el coche en frio, es lo peor de lo peor para cualquier motor, espera a que lleve el motor a la “temperatura de servicio” y el aceite a su presion ideal (normalmente eso se produce casi al mismo tiempo).
-
El mayor talon de aquiles de este motor son sus turbos, es recomendable mimarlos si queremos que nos duren unos buenos Km, por lo que es IMPORTANTISIMO tras darle cera dejar unos minutos (2-5) antes de apagar el motor para que estos se refrigeren un poco y no se forme la dichosa carbonilla que tanto daño les hace, al igual que es recomendable esperar a que la temperatura del motor y presion de aceite, como se a dicho en el punto anterior, sean las adecuadas para que este este bien lubricado y refrigerado. Asi mismo vigilad cualquier emision de humos por el escape, si al darle caña tienes una fumata blanca(incluso al ralenti, no confundir on la condensacion tipica en dias frios al poco de encender el coche) significara que tu turbo a perdido un reten o esta a punto de cascar y pudes quedarte facilmente sin aceite y que la averia sea mucho mayor (adios motor por ejmeplo).
-
Llevar las revisiones a rajatabla, minimo cada 7000 - 10.000 KM cambiar aceite con su correspondiente filtro (yo lo hago cada 5.000 km) y echarle el mejor aceite que podais o al menos el que recomienda el fabricante segun tu zona geografica.
-
Comprobar las conexiones de el arnes del motor de vez en cuando, que no tengas algun conector suelto/mal, cable en mal estado, o pelado… la mayoria de los problemas electricos del coche son por este tipo de causas.
-
Normalmente la mayoria de nosotros nos compramos el Z tras haber pasado por otras manos, por lo que no sabes su estado “real”, o como se han llevado sus cambio de liquidos, por lo que lo primero que yo hice fue cambiarle TODOS los liquidos: Refrigracion, frenos, Caja de cambios, diferencial, motor, ect… y filtros (incluido el del combustible), por si las moscas y hacerle una buena revision en un taller de confianza (en est caso Nissan oficial de Vilagarcia), donde me lo diagnosticaron toco clarito y opte por hacer un saneamiento a fondo, (como relato en el post del coche), por que mas vale prevenir y no tener que despues gastarme una pasta en reparar el motor por no tener este en unas minimas condiciones operativas.
Como digo la mayoria es simplemnete sentido comun, y de facil aplicacion, no son la panacea ni el santo grial, solo mi modesta aportacion basado en mi propia experiencia pero espero que os ayuden.
Un saluote.
Werwolf.
Muchas gracias werewolf! obra maestra!
Huy…alguien me ha nombrado???
Pues si, si me llego a subir al coche sin darme cuenta que el refrigerante estaba en el suelo en vez de en el radiador pues tenía bastantes números para quedarme sin culata…eso es una cosa que siempre hago mirar bien y a la menor duda, abrir capó y mirarmelo todo bien, una vez al mes le enchufo el portátil por si acaso…
PD:Ya reparé el radiador, pero Sorpresa!!! se quedaba encendido el ventilador auxiliar, gracias a mi portatil a resultado ser el conector del sensor de temp, supongo que al sacar el radiador para reparar lo tocaron y se quedó algo suelto…que bien sienta haber solucionado un problema del coche por mi mismo…
Saludos,
La cuestion es gastarte unos 10 mil euros para dejartelo nuevo y olvidarte de tonterias…
Saludos
Y la emoción de pensar que tal vez sea el último paseo que te das en el Z???
Yo creo que es precisamente esa incertidumbre la que me tiene tan “enganchado” cada vez que lo saco lo disfruto como si fuese la última vez…
Francamente meterle 10.000 euros a un coche encima tiene su peligro, ya que si por alguna urgencia te lo tienes que sacar de encima, dificilmente recuperarás mas de 6.000 al menos hoy en dia…Claro que si te lo vas a quedar para los restos pues adelante, en mi caso, aunque me gustaría no va a poder ser…
Cuando dices el portatil te refieres claro esta a tu propia diagnosis no Frank??
Si, teniendo en cuenta lo que deben cobrar en la nissan por hacerla, se amortiza solo, el cable con el programilla…
Bueno es otro punto de vista totalmente opuesto. No se yo pienso que en estos coches si no le haces una inversion seria o acorde para reparar cualkier achake ke tenga, estas desaprovechando todo el potencial del coche. Pero bueno es solo mi opionion y cada uno aga lo que crea conveniente
Saludos
Sabiendo lo que se ahora, hubiera preferido pagar 60.000 euros a la Nissan de Japón y que me fabricaran uno personalizado para mi. Porque con este coche no se puede ir poco a poco, o le cambias todo de un tirón o te tiras disfrutando del coche un mes si o otro en el garaje, de momento el mio esta hecho una ■■■■ maquina de correr, haber que lo que aguanta así de requete bien el gran hijo de la gran ■■■■.
■■■■■ LeVRoNe yo al final lo compre por 16.500euros que tampoco es moco de pavo jajajajaja!!!