mr2 sw20 del año 97 (rev.4) en Tenerife

Hola, la razón de mi registro en esta página es algo triste ya que no veo otro sentido que desprenderme de mi fiel acompañante desde el año 99, año en que compré el coche de mis sueños como estudiante en Alemania y que traje hasta en avión a Tenerife (una larga historia, pero no había plazas en ferry durante meses por aquel entonces).

La razón de la venta es que en marzo fui padre y tuve que comprarme un coche más amplio, pero en el garaje solo cabe uno que por supuesto es mi joyita aunque se me hace cada vez más pesado cargar a la nena y todos los trastos desde la calle por no poder entrar comodamente al garaje ocupado con la berlina. Y como negarlo, la parienta tampoco es que esté a favor de que sigamos manteniendo a mi capricho.

El coche se encuentra en Tenerife, y dada nuestra legislación basura en impuestos descarto practicamente cualquier venta fuera de canarias. Tuve comprador de Asturias hace unas semanas y se echó para atrás ante tanta molestia y coste por los problemas IVA/IGIC y transporte, en fin una perdida de tiempo y esfuerzo para ambos.

Os resumo los detalles del coche:
Año de fabricación y matriculación en Alemania: 1997 (primer dueño comercial de concesionario oficial Toyota)
Año de importación en España (Canarias): 1999 (segundo y actual dueño: yo)
Modelo: mr2 sw20 targa rev.4 2.0 16V con 170cv
Kilometros: 207.000km (nada de cuentakilometros manipulados)
Equipamiento original: todo lo que podía traer el coche, incluido aire acondicionado y tapicería de piel
Equipamiento no original: Sistema de audio con pantalla JVC, alarma con mando, elevadores en maletero, capó y motor, llantas de 7,5X18"(delante) y 8,5X18" (detrás) con separadores (homologado), faros 4Beams (vienen homologados, edición limitada a 100 ejemplares vendidos solo en Alemania), defensa delantera, trasera y faldones (homologados).
Mantenimientos costosos más reciente: discos y pastillas de freno hace 15.000km, bujías de Iridio también hace 15.000km, amortiguadores (Koni) hace 5.000km. La correa de distribución se cambió hace 37.000km por recomendación del mecánico al moverse poco el coche ya que en verdad habría tocado ahora, así que no toca hasta los 270.000km.

El coche fue tratado contra el oxido hace aproximadamente 6 años cuando le puse las defensas y de paso aproveché para pintarlo de negro metalizado (codigo 197 de mercedes, obsidian black) ya que era negro antes pero no metalizado. Tengo fotos de los trabajos en los cuales claramente se ve que el pintado no es debido a ningún accidente (no ha tenido ninguno salvo los tipicos arañazos de aparcar que han sido arreglados).

Actualmente le volví a poner la defensa delantera original (que conservo al igual que la trasera en perfecto estado y entrego con el coche) porque me es más comodo al conducir al ser menos baja. De todos modos, la de fibra sigue homologada en ficha. También volví a poner el alerón original del año 97 que había sustituido por una replica del original del 98 que finalmente no me convenció y que también entrego con el coche.

El coche ha sido cuidado con un mimo extremo y desde el año 2007 casi no lo conduzco ya que pasó a ser mi segundo coche y tengo moto también, de todos modos siempre me he preocupado en moverla cada semana aunque sea para darle una vuelta pequeña. Por supuesto tiene ITV en vigor (le queda aproximadamente medio año).

Lo tenía anunciado en bastante más, pero decidí bajarlo hace poco para darle un pequeño empujón a la venta. Lo vendo en 8.250 euros, una ganga para un mr2 del 97 que como podreis ver en cualquier página de anuncios escasean bastante ya que los pocos que hay suelen ser del 89-92 (rev.1 y rev.2) y como es lógico cada revisión trae sus mejoras.

No sé si salieron las 5 fotos, hay unas con la defensa delantera de fibra y alerón del 98 aún y otras con la defensa original con alerón del 97.
Os dejo también el enlace a mi anuncio: http://www.milanuncios.com/toyota-de-segunda-mano/toyota-mr2-sw20-2-0-16v-170cv-136956034.htm

hombre,chulo es,pero caro,tambien…suerte compañero.

gracias, si conocieses mi coche no te parecería caro. Cualquier otro le habría puesto 100.000 en el cuentakilometros y tan pancho, porque es lo que aparenta por fuera, dentro y como va de mecánica, pero eso no va conmigo. También hay que distinguirlo claramente de todos los mr2 anteriores del 93 (año de fabricación) que son el 80% del mercado. Yo mismo, ya en el año 99 y en Alemania me pasé nada menos que 9 meses buscando uno que fuese un rev.3-4, de color negro, con tapicería de cuero y aire acondicionado por lo dificil que era encontrarlos y no acabe comprando un rev.5 nuevo porque justo cuando ya me iba a lanzar por uno nuevo vi este al final.

ante todo,es un cochazo por los cuatro costados,un autentico deportivo de dos litracos,uno de los mejores 3sge,sin contar los bream y los 3sgte de toyota.

el concepto de este,me gusta mas que el av11 y el 30,que es mas de cochecillo divertido,el aw20 es un coche mas bien grande,como un celica casi,y el celica es un cochaco grande.

no sabia que hubiese rev 4 y 5…en los 3sgte,solo hay 3,que son los modelos 165,185,205,tu coche pertenece por fecha al rev3,misma carroceria pero el motor cambia segun el año.

lo de los km por un tubo,lo explico.
un toyota con 200 mil km,no es que sea un mozalbete,pero esta aun en el cenit de su potencia,y hechos con sus cambios pertinentes,de aceite , filtros y tal…una piedra de duros.

pero la gente que no entiende lo que es un toyota,dice …ostia,esta guapo y tal,pero tiene mas km que la autopista al cielo,y los echa pa tras.

y que sea del 99,es un aw20,de carroceria digo,y ese y uno del 93,son exactos,iguales.solo varia que es mas nuevo de matricula.

pero bueno,es bueno que te cagas,un pedazo de deportivo en mayusculas…

Hola compañero, justamente iba a abrir un post esta semana donde aparecía este coche! Lastima que lo vendas, con lo precioso que lo tienes…

mi coche es un rev.4. La rev. 3 es hasta el 95 y los atmosféricos tenían 175cv, el mio tiene 5 menos con el mismo motor si bien se discute donde se quedaron, mucha gente opina que en el catalizador que pasó a ser de más 400 en vez de 200 celdas, así que le puse uno de 200 y posiblemente haya recuperado esa pérdida. También el rev.4 vino con intermitentes blancos, egr, bloqueo de volante y airbags con sensores electricos en vez de mecánicos. Por supuesto entre el rev.3 y el rev.5 las diferencias son mínimas, pero respecto del rev.1 y 2 sí son grandes, sobre todo en materia de frenada, dirección y cambios estéticos exteriores (labio inferior defensa delantera, faros traseros, alerones) como interiores (volante, sistema y ubicación de altavoces). En cuanto a los 200.000km en un motor 3sge se considera recién hecho el rodaje :tfr1768es:

Esta orientado al mercado canario, aquí si tiene una chapa japonesa, sea cual sea la marca el precio será mas caro que en península.

quizás el mercado canario sea algo más caro, pero son más bien 3 factores que determinan el precio del coche este en mi opinión: 1. el estado de este coche y la inversión realizada en mantenerlo perfecto (ya ni te digo de todo lo demás), 2. el equipamiento (casi no existen con aire acondicionado y tapicería de cuero y menos en buenisimo estado) y 3. que sea del año 97 ya que más de tres cuartas partes de los mr2 del mercado (y te hablo de toda europa que en canarias hay 2 solo creo) son del 89-92.
Hoy se interesó un mecánico por el coche, se quedó enamorado, pero con la puñetera crisis primero tiene que vender su coche…vamos lo tipico…

Tranquilo, una vez un vendedor de coches me dijo una gran verdad, cito textualmente “cualquier hierro se vende, mas tarde o mas temprano” fue por una cosa parecida pedía por un celica zt231 192cv del 2004, 9000 euros hace cosa de un año, el coche necesitaba al menos 2000 euros mas en pintura y tapizados, y aún así lo vendió a ese precio.

Tu mr2 se ve en buenas condiciones seguro que sale bien a la venta, si estuviese por Tfe iría a verlo por curiosidad, no para comprarlo porque ahora mismo no puedo y de paso conocer a otro compañero de clubjapo

cuando te des un salto por aquí avisa sin problema

Aquí dejo algunos detalles más de la inversión realizada en el coche aparte del mantenimiento general:

  • faros más pequeños fabricados a medida en Alemania (muy pocas unidades, exclusividad garantizada) –> Coste: 500 euros con instalación

  • Llantas de 18” traidas desde Suiza (7X18 delante y 8,5X18 detrás) con separadores y neumaticos Goodyear (todo se homologó y está en la ficha técnica conjuntamente con otras piezas) –> Coste: 1900 euros.

  • defensa delantera de fibra con adaptación de faros antiniebla –> Coste: 500 euros

  • defensa trasera de fibra modificada según mis instrucciones –> Coste: 450 euros

  • faldones laterales de fibra –> Coste: 550 euros

  • replica del alerón original del Mr2 del año 1998 –> Coste: 350 euros

  • indicadores del cuentakilometros del modelo del año 1998 (rojo) –> Coste: 90 euros

  • pintado completo en negro metalizado (color de la gama actual de mercedes), así como adaptación perfecta de las piezas de fibra, incluido un enfibrado de lujo de los faldones laterales –> Coste: 2.100 euros

  • homologado completo de todas las piezas (ambas defensas, faldones, llantas de 16” y de 18”, separadores, neumaticos). El alerón y los faros no hace falta homologarlos por venir homologados los faros y ser “original” el alerón. –> Coste: 650 euros

  • elevadores hidraulicos (o como se llamen) en el capó delantero, - maletero y del motor. –> Coste: 120 euros

Además con el coche se entregan las defensas originales y las de fibra (puedo montar las que quieran en la entrega y llevar las otras a cualquier sitio de Tenerife o a una empresa de transporte si va a otra isla).

Como podréis observar la inversión realizada en el coche supera los 7.000 euros, quizás en peninsula algunas piezas sean más bonitas, pero traer una defensa a canarias … el coste se dispara.

[FONT=verdana]Atención: voy a hacer una rebaja temporal de 750 euros para una venta en los próximos diez días condicionada a que un coche que me interesa siga en el mercado. En cuanto ese coche se venda vuelvo a subir el mio a 8.250. Mientras tanto lo dejo a 7.500.[/FONT]

[FONT=verdana]tal como anuncié, el precio vuelve a subir ya que el coche que quería comprar se me escapó estos días como era de esperar, aún así lo bajo un pelín: 8.000€[/FONT]

En un principio no es mi intención de vender a peninsula por el tema impuestos y transporte pero como ayer me llamaron preguntando por ello, miré un poco sobre los gastos, dejo la información aquí por si le interesa a alguien:

vuelo desde peninsula: muy variable, desde 50 euros
pasaje en barco con coche de Tenerife a Huelva: desde 250 euros
agente de aduana: aprox. 100-150 euros
IVA (ya que en ventas a peninsula hay que pagarlo en la importación): dificil decir ya que hacienda no tiene datos sobre este coche al no haber sido vendido oficialmente en España, así que tocará pagar el 21% del precio que figure en contrato y ver si lo dan por bueno que supongo que sí.

Por lo demás, los tipicos gastos al transferir cualquier coche: ITP aproximado unos 120 euros (mismo problema que con IVA, pero los valores que me marca el gobierno de canarias para coches parecidos se mueven sobre esa cifra) y la tasa de trafico de unos 52 euros.

Por supuesto si alguien de fuera tiene interés y quiere que lo verifiquen antes de volar a canarias se puede poner en contacto con cualquier taller de la isla que encuentre en san google, dejar pagada la verificación por adelantado y yo llevo el coche a que lo miren a fondo.

arriba con bajada a 7250 euros

Lo vi en una kdd japo que hicimos, se ve muy nuevo un saludo.

gracias

ultima rebaja a 6990 euros por unos días solo. Después se venderá con un profesional y el precio subirá.